Ciberseguridad y negocio: ElevenPaths en la RSA Conference 2020

ElevenPaths    6 marzo, 2020
Ciberseguridad y negocio: ElevenPaths en la RSA Conference 2020

Ya estamos de vuelta de la RSA Conference 2020, el año en el que la humanización de la tecnología ha sido el referente del sector. Ya lo avecinábamos el año pasado con nuestra apuesta bajo el lema #HumanizingSecurity, durante esta edición, ha sido la propia organización de la conferencia la que ha destacado la presencia del elemento humano en la gestión de la seguridad de las empresas

La conferencia, que se ha celebrado del 24 al 27 de febrero en San Francisco, ha coincidido con la situación de alerta provocada por el famoso virus conocido como Covid-19, que ha provocado la cancelación de diversos eventos en estas mismas fechas. Sin embargo, la situación no ha sido un problema para la organización de la RSA Conference, pues la gran conferencia anual de ciberseguridad se ha celebrado de forma natural a pesar de la retirada de algunas grandes empresas como IBM, AT&T y Verizon. Según datos recogidos por la organización, esta situación excepcional apenas ha repercutido en la asistencia y celebración del evento.

Participación de Telefónica

Desde Telefónica tampoco ha afectado esta situación, participando con normalidad por cuarta vez consecutiva en la XXIX edición de este gran evento de referencia mundial del sector de la seguridad. 

Concentrar en un mismo lugar y durante una semana a perfiles tan diferentes impulsa a Telefónica a trasladar a un equipo multidisciplinar que estuvo presente toda la semana. Desde responsables del área global de ElevenPaths (Go to Market, Producto, Go to Customer, Alianzas, CEO’s Office y Marketing y Comunicación, entre otros), responsables de seguridad de las principales OBs del grupo España, Brasil, UK, Francia, Chile, México y Argentina) responsables de producto, ventas y marketing del equipo de Telefónica USA así como responsables de las áreas de seguridad interna. Además, como punto diferencial frente a otros años, contamos con la presencia y el apoyo de dos miembros destacados de la estructura directiva de Telefónica (José Cerdán y Antonio Marti, CEO y COO de Telefónica Tech respectivamente). 

Conoce la propuesta de ElevenPaths

Empezamos por el estand, este año renovado con los colores de la nueva identidad de marca de ElevenPaths, la Unidad de Ciberseguridad de Telefónica, que ha liderado el diseño de todas las piezas. 

 RSA Conference: Booth South #1459 Moscone Center
RSA Conference: Booth South #1459 Moscone Center

El estand ha sido el punto de encuentro idóneo para crear nuevas relaciones y estrechar las existentes con clientes, socios estratégicos fabricantes y analistas todas las nacionalidades. Además, todos los asistentes a la conferencia que nos visitaron pudieron disfrutar de las sesiones preparadas por los responsables de producto y alianzas del equipo de ElevenPaths, empresas participadas por Telefónica start ups de seguridad impulsadas por Wayra que presentaron sus propuestas de seguridad. 

Como comentábamos, uno de los principales temas de la conferencia ha sido la inclusión del elemento humano, y nuestra estrategia está completamente alineada con este concepto. No es casualidad que volvamos a recalcar nuestra apuesta por humanizar la seguridad, apostando por una seguridad que va mucho más allá de la tecnología. Como proveedor inteligente de servicios de seguridad gestionados (iMSSP), nuestras tecnologías se ven mejoradas gracias a las personas que la gestionan, estando disponibles siempre que nos necesiten (“There when you need us”).

Vicente Segura durante su charla sobre Seguridad IoT
Vicente Segura durante su charla sobre Seguridad IoT

Entre las principales sesiones, una de las más destacadas fue la impartida por Vicente Segura, Head of IoT y OT de Telefónica, en la que presentó los diferentes proyectos de seguridad para el creciente mercado de Internet of Things en los que estamos trabajando. Esta charla, así como el resto de sesiones impartidas, coincidieron con varios de los principales temas más tratados en la conferencia, dado que, por primera vez, la agenda general de sesiones plenarias incluyó temas sobre la convergencia de la seguridad de TI y OT, así como sesiones centradas en producto y herramientas de código abierto (diseño de la interfaz de usuario, inteligencia artificial, privacidad y  centros de operaciones de seguridad) .

Otra sesión que tuvo mucha expectación fue “Coronavirus: From health and beyond”, en la que nuestra compañera Helene Aguirre, del área global de ElevenPaths, presentó un análisis de la conversación generada en torno al famoso virus en las redes sociales. Para lo que utilizó la herramienta Aldara (gestionada por el servicio de ciberamenazas, VERO), analizando el comportamiento del virus desde el primer día que se anunció y explicó las diferentes comunidades que se han creado desde entonces.  

Por otro lado, desde un punto de vista de negocio, destacamos los avances con clientes no solo locales, sino del resto del mundo, especialmente europeos, con los que tuvimos la oportunidad de presentarles en detalle la oferta y el alcance global de nuestros servicios, los avances tecnológicos que estamos implementando y los desafíos que tenemos en un futuro muy cercano. Conocer sus inquietudes en detalle, en un entorno del sector, ha reforzado nuestro posicionamiento como consultores dado que ha sido posible compartir sinergias y estrechar lazos con fabricantes que resuelven sus necesidades.  

A modo de resumen, nuestra experiencia en San Francisco ha tenido un triple efecto:  

  1. Celebración de un gran número de reuniones con key players del sector, desde clientes y fabricantes hasta analistas, estrechando y mejorando nuestras relaciones. 
  2. Posicionarnos como consultores estratégicos de seguridad ofreciendo nuestro servicio inteligente de gestión de seguridad (iMSSP)
  3. Compartir sinergias entre los compañeros de seguridad de los diferentes países con el objetivo de aunar fuerzas para los próximos desafíos de la compañía. 

En definitiva, una gran experiencia que, año tras año, nos sirve para seguir escalando en este creciente sector. Ya estamos preparando nuestra participación para el año que viene, por lo que te esperamos verte por allí.¡Hasta la próxima! 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *