Edith Gómez 5 estrategias para captar clientes sin invertir en publicidad Cuando acabas de abrir un negocio, quieres por todos los medios captar clientes para conseguir los primeros beneficios y sobrevivir de la mejor manera. El problema es que los...
Alvaro Sandoval Comunicación empresarial: 5 tips para un plan exitoso La comunicación empresarial siempre ha sido un recurso importante para el funcionamiento de las grandes empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digital, la comunicación es fundamental...
Alejandro de Fuenmayor R2D2 y C3PO: ¿nuestros nuevos compañeros de trabajo? La carrera por la automatización: algunas consecuencias y retos. Transformará por ejemplo los servicio de outsourcing de TI, según Gartner. Es necesario que la regulación acompañe y hay un...
Mario Cantalapiedra Un plan B para gestionar los riesgos en la empresa La Real Academia Española define el término riesgo como la “contingencia o proximidad de un daño”. Por su parte, la Federación mundial de organismos nacionales de normalización (ISO), en...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×01 Entrevista a Mario García Comenzamos la segunda temporada de nuestros podcast con esta interesante entrevista a Mario García, Country Manager Iberia de Check Point.
ElevenPaths Claves para implantar una Identidad Digital Corporativa 360 Analizamos los problemas relativos a la gestión de identidad y las características que debe tener una solución completa de este tipo en toda organización.
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? Desde el área de Innovación Abierta impulsamos la innovación dentro de Telefónica, conectando la empresa con emprendimiento, local y global, procedente de startups y scaleups....
Raúl Salgado Smart Protection, la empresa española que protege contra las falsificaciones en Internet A las innumerables ventajas de la transformación digital de las empresas hay que sumar también las posibles amenazas que conlleva, como pueden ser las falsificaciones en Internet. Durante...
Ismael Rihawi Tu primer proyecto IoT Cloud (I): Tutorial para solución E2E con ESP32 y AWS IoT En un anterior post a comienzos de verano exploramos en profundidad el catálogo de servicios disponibles en Amazon Web Services para la implementación de soluciones profesionales que permitan unir...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: 5 formas de generar datos aleatorios En el primer post de esta miniserie, explicamos el motivo por el cual necesitamos generar conjuntos de datos aleatorios para entrenar nuestros modelos de aprendizaje automático. En el post...
Enrique Blanco IA para detectar EPIs y Distancia Social Dadas las circunstancias actuales, de la pandemia que estamos viviendo, desde el departamento de Ideas Locas seguimos interesándonos por todas aquellas soluciones que puedan ofrecer algún tipo de ayuda, en...
Paloma Recuero de los Santos Aprovecha la cuarentena: cómo usar algoritmos Deep Learning en una aplicación sin ser experto Tercera semana, tercer reto. El de la semana pasada fue, no difícil, pero si un poco largo. Para compensar, y porque ya se va notando el peso de los...
Paloma Recuero de los Santos Lo mejor de LUCA en el primer trimestre de 2020 Terminamos este extraño mes de marzo, en el que tanto han cambiado nuestras vidas, retomando algo habitual, nuestros resúmenes con lo mejor del blog. Aprendiendo sobre ciencia de datos...
Paloma Recuero de los Santos Aprovecha la cuarentena para aprender sobre Azure Machine Learning Studio Para esta segunda semana de cuarentena os proponemos un nuevo reto. En este caso, se trata de realizar, un pequeño «experimento de aprendizaje automático para todos los públicos» ...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Redes Neuronales (II) Continuamos con nuestra serie de Matématicas en Machine Learning, en concreto con la segunda parte de Redes Neuronales. En el anterior capítulo hablamos por encima de la definición de...
Paloma Recuero de los Santos Machine Learning para todos: Datos para aprender Cuando estás empezando en el mundo de la Ciencia de Datos y el aprendizaje automático, uno de las primeras preguntas que te haces es: ¿De dónde saco los...
Paloma Recuero de los Santos Lo mejor de 2019 en LUCA Antes de pasar página al 2020, hacemos un breve balance de los mejores post que hemos publicado este año en el blog de LUCA sobre divulgación de conceptos básicos...
Paloma Recuero de los Santos Machine Learning for kids: Construye con tus hijos un bot experto en su animal favorito Para estos días de estar en casa, recuperamos uno post que preparamos para hacer algo interesante con los peques durante las pasadas vacaciones de Navidad. Os propusimos pasar una...
Alicia Díaz Sánchez 15 frases sobre la verdad y las mentiras En estos tiempos que corren, en los que los bulos circulan como la pólvora, y la inmediatez hace que no se contrasten algunas informaciones, es difícil discernir entre la...
Edith Gómez 9 estrategias para ganar visualizaciones en Instagram Reels El claro competidor de TikTok, Instagram Reels, es tendencia y está teniendo una gran repercusión para las marcas. ¿Crees que es una moda o seguirá pisando fuerte? Con su llegada,...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: 5 formas de cargar datos para tus proyectos de Machine Learning Uno de los primeros pasos que hay que dar cuando queremos crear un modelo de aprendizaje automático en Python es cargar los datos a partir de los cuales construiremos...
Edith Gómez Bloquear y restringir en Instagram: ¿para qué se utilizan y qué diferencias hay? ¿Tienes ahora más presencia en Instagram con tu cuenta de empresa y hay determinados usuarios que te molestan? Antes de bloquearlos, deberías saber que existe otra opción menos restrictiva,...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...