Lo mejor de LUCA en el primer trimestre de 2020Paloma Recuero de los Santos 28 marzo, 2020 Terminamos este extraño mes de marzo, en el que tanto han cambiado nuestras vidas, retomando algo habitual, nuestros resúmenes con lo mejor del blog. Aprendiendo sobre ciencia de datos e inteligencia artificial con nuestros tutoriales, explorando todo tipo de aplicaciones de la IA a nuestras vidas, y explorando cómo nos puede ayudar en nuestros negocios. Los post de LUCA del primer trimestre de 2020, cómodamente agrupados en el post de hoy. ¡No te lo pierdas! Tutoriales: Analiza tus datos con Embedding Projector de TensorflowCrea tu modelo Machine Learning con Teachable MachinePLN con Python: Tokens, stop words y ngramsMachine Learning para todos: Datos para aprenderMachine Learning for kids: Construye con tus hijos un bot experto en su animal favoritoAprovecha la cuarentena para aprender Hadoop Artículos de divulgación: Computación cuántica e Inteligencia Artificial Edge Computing y Machine Learning, una alianza estratégica Las matemáticas del Machine Learning: Redes Neuronales (II)5 Cursos de datos gratuitos y en español que empiezan ¡ya!¿Cómo hablar a los niños de Inteligencia Artificial? Las 5 razones por las que todo el mundo quiere aprender Python¿Cómo crear una Inteligencia Artificial “verde”?La cultura del teletrabajo en LUCA: una virtud convertida en necesidad Artículos sobre negocio: Caso de éxito Fundación Telefónica: Big Data para equilibrar oferta y demanda de empleo en EspañaCaso de éxito BCP: datos para reforzar la imagen de marca y aumentar el tráfico móvilCaso de éxito Mahou San Miguel: Inteligencia Artificial para alcanzar objetivos de negocioCaso de éxito: Big Data para mejorar la calidad de vida en las favelas Artículos sobre aplicaciones IA-Big Data: Análisis de la DANA que azotó el Levante español en 2019La Inteligencia artificial, una gran aliada para las personas sordasCiencia de Datos y mujer: Avances en el procesamiento del genoma y el diagnóstico precoz del parkinsonMachine Learning: dime cómo bailas y te diré quién eresInteligencia artificial contra pandemiasUna radio cada día más inteligente gracias a la IAReto 2020: Enseñar a hablar correcto español a la IACómo luchar contra la pobreza con datos: Nobel Economía 2019Drones e IA, las nuevas herramientas de Indiana Jones¿Cómo usan la IA las plataformas de streaming? Video post: Video Post #15: 5 formas de cargar datos en PythonVideo Post #16: El enemigo número 1 del Machine Learning Video Post #17: Database, data warehouse y data lake ¿en qué se diferencian? Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Caso de éxito sector público: Big Data e IA para la lucha contra la violencia de géneroDe los vengadores a los Simpson: errores matemáticos en cine y TV
AI of Things Digital twin: ¿qué es y para qué sirve? Una de las claves del éxito empresarial es tener la capacidad de anticipar el impacto que eventuales cambios pueden tener en un producto o servicio. Eso es, básicamente, lo...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...