Luis María Lepe Talking Shoes, iWatch, ProjectGlass: Una temporada cargada de complementos Hace unos días Google presentaba en la feria SXSW Interactive un experimento con unas zapatillas a las que ha denominado The Talking Shoes. Este anuncio se une a los lanzamientos o rumores...
Blanca Montoya Gago Cómo se distribuyen los fondos del Plan España Puede a las CC.AA. El objetivo de los Fondos de Recuperación Europeos es reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones de la Unión Europea y, así, reducir el...
Moncho Terol Las 5 claves para lograr el éxito de las ideas de negocio desde casa Las ideas de negocio más exitosas se caracterizan por su adaptabilidad. La tecnología, el comportamiento de los consumidores y una nueva cultura de hacer negocios favorecen a quienes administran...
Virginia Cabrera Una nueva cultura del aprendizaje se abre paso en las empresas Los expertos estiman que en 2030 habrán desaparecido entre 400 y 800 millones de empleos porque, tecnología, robots e inteligencia artificial mediante, habrán quedado obsoletos. Para asegurarnos el trabajo,...
David García Bestiario de una memoria mal gestionada (II) Nuestro experto David García te cuenta qué ocurre cuando liberamos dos veces un mismo bloque de memoria reservada, el llamado double free.
David García ¿Por dónde ataca el ransomware? Tres pilares fundamentales Todo comienza por un tweet de un investigador (Allan Liska, de RecordedFuture) en el que anuncia que está recopilando una lista de las vulnerabilidades que actualmente están siendo aprovechadas...
Paloma Recuero de los Santos Manual sobre utilidades del big data para bienes públicos Como ocurre con muchas tendencias tecnológicas, todo el mundo habla del big data, pero pocas personas sabrían definirlo de forma precisa. Este manual, publicado recientemente por Goberna (Escuela de...
Innovation Marketing Team Transformamos la innovación en realidad Celebrado el pasado 3 de noviembre, la segunda edición del Telefónica Innovation Day nos trajo los proyectos más punteros que se han desarrollado en Telefónica durante el último año. Bajo el...
Martín Merino Eiró Organizaciones con impacto como motores del cambio necesario Cuando entré en el Centro Cultural Sanchinarro de Madrid al II Congreso Internacional Alares lo primero que me llamó la atención fue la sonrisa del robot que recibía a...
Pablo Pinillos Los ODS como oportunidad para cambiar el mundo y progresar Afortunadamente cada vez estamos más concienciados sobre la urgencia de transformar la economía actual en otra sostenible que ”no deje a nadie atrás”, lema de la Agenda 2030. El...
Mercedes Núñez El papel esencial de las empresas contra el cambio climático y el sello Eco Smart de Telefónica, como ejemplo El logro de los objetivos de descarbonización que establece el Acuerdo de París solo será posible con una participación proactiva del sector privado. De ahí la urgencia de promoverla....
Mercedes Núñez La energía se transforma… y crea nuevos empleos Puede que pronto cuando preguntemos «¿y tú qué quieres ser de mayor?» nos respondan “innovador de captación de energía solar en el espacio”. Aunque aún suene extraño, la...
Mercedes Núñez La economía circular, estancada en España, y el impulso de las TIC a este modelo La economía circular ha cobrado protagonismo en los últimos tiempos, aunque hace ya más de cuarenta años que se habla de ella. En este momento es muy relevante de...
Alejandro de Fuenmayor Diez tendencias TIC para 2022 Como introducía en mi post de ayer, IDC ha dado a conocer sus predicciones TIC para el año que viene. Veámoslas: 1. Innovación y cocreación Para 2023 al 60 por ciento...
Mercedes Núñez Cero emisiones: una hoja de ruta insoslayable Los expertos coinciden en que el cambio climático ya es la mayor amenaza a la que se enfrenta el planeta en los próximos años. De ahí que se hable de...
Félix Hernández Retos, buenas prácticas y factores críticos de un futuro sostenible en la industria El Smart Energy Congress & EXPO (SEC), organizado por EnerTIC, cobra cada vez mayor consistencia. Busca favorecer el intercambio de conocimiento y opiniones sobre cómo pueden contribuir las nuevas...
Manuel López Pérez Un momento retador e ilusionante para la Industria: las claves de su transformación La digitalización de la Industria es, sin duda, un tema de vital importancia para la economía actual. La industria es un sector que genera un alto valor añadido y...
Mar Carpena La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) sí es cosa de pymes Cada vez son más los consumidores que aseguran que no solo compran una marca determinada de producto, sino también sus valores. Y aquí juega un papel fundamental la RSC...
Alicia Díaz Sánchez 15 frases sobre la verdad y las mentiras En estos tiempos que corren, en los que los bulos circulan como la pólvora, y la inmediatez hace que no se contrasten algunas informaciones, es difícil discernir entre la...
Edith Gómez 9 estrategias para ganar visualizaciones en Instagram Reels El claro competidor de TikTok, Instagram Reels, es tendencia y está teniendo una gran repercusión para las marcas. ¿Crees que es una moda o seguirá pisando fuerte? Con su llegada,...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: 5 formas de cargar datos para tus proyectos de Machine Learning Uno de los primeros pasos que hay que dar cuando queremos crear un modelo de aprendizaje automático en Python es cargar los datos a partir de los cuales construiremos...
Edith Gómez Bloquear y restringir en Instagram: ¿para qué se utilizan y qué diferencias hay? ¿Tienes ahora más presencia en Instagram con tu cuenta de empresa y hay determinados usuarios que te molestan? Antes de bloquearlos, deberías saber que existe otra opción menos restrictiva,...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...