Ismael Ruíz Cómo saber en solo un minuto qué errores SEO estás cometiendo En el mundo de los negocios, pequeños o grandes, o estás presente en el ámbito online o no existes. Pero no basta con tener una web, tu site debe...
Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
Moncho Terol ¿Cómo mantenerse comunicado desde el home office? El home office ha comenzado a ganar terreno en las empresas, pero a la hora de coordinar la comunicación de los equipos de trabajo se encuentran algunos errores. Afortunadamente...
Mónica Sofía García Claves para que un negocio crezca “Transformación digital no significa que la empresa tenga una web y unos cuantos perfiles en redes sociales”. Así de claro lo decía Fátima Martínez, consultora, Dircom, colaboradora en este...
Francisco Javier Almellones El USB como caballo de Troya Las memorias USB tienen una brecha de seguridad y no está en el contenido que puedan tener, sino en el propio firmware que controla las funciones básicas del dispositivo
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 29 de mayo-4 de junio Vulnerabilidad en SonicWall Network Security Manager SonicWall ha publicado parches de seguridad para corregir una vulnerabilidad que afectaría a las versiones locales de la solución de gestión del firewall multiusuario...
Raúl Salgado Peoople, la app de recomendaciones que triunfa en España El uso masivo de Internet ha revolucionado por completo todo lo concerniente a las recomendaciones de productos y servicios. Es por ello que triunfan proyectos como Peoople, una app...
Raúl Salgado Claves para tener éxito en una reunión de trabajo Los cafés servidos en taza o en vaso, la calidad de las pastas –si las hubiera- o la distribución de las botellas de agua. No hay detalle que pase...
Retos tecnológicos de las empresas en el 2023Jorge A. Hernández 30 enero, 2023 El 2023 es un año especial, no solo porque la pandemia empieza a verse más lejana sino porque la presencialidad promete reactivar algunos sectores de la economía. Aun así, se ven escollos en el horizonte. ¿Cuáles serán los retos tecnológicos este año? Seamos francos, aunque nadie puede afirmar, a ciencia cierta, que el año 2023 será de recesión económica si existen síntomas preocupantes. Especialmente con la debilidad mostrada por algunas economías globales como la estadounidense y la china, eso sin contar con el conflicto en Ucrania. Sin embargo, también es cierto que la tecnología es una herramienta ideal para reducir costos operativos, aumentar eficiencias y, gracias a la analítica, predecir patrones de comportamiento. Así ha sido durante años y por ello, incluso en periodos de crisis las tecnológicas han seguido creciendo. Pero este año presenta algunos retos incluso en estos sectores, desafíos que compartirán millones de empresas, comenzando con problemas como: El talento humano A pesar que la paga no es mala, en Colombia por ejemplo un desarrollador de software gana en promedio 3.000 dólares, los trabajadores calificados en tecnología siguen estando en déficit. Incluso, según estudios del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTiC) se dice que, de no tomar acciones, Colombia tendría déficit de 112.000 desarrolladores en 2025. En otras palabras, cuide su recurso humano y esté atento a la moral, y a la competencia. La cadena de proveedores Una de las muchas, y desagradables, sorpresas de la pandemia es que dejó al desnudo la fragilidad de la cadena logística con la crisis de los contenedores y especialmente el déficit de microchips que agobió al planeta. Para 2023, el problema sigue presente y no es una cuestión simplemente de fabricar más chips. La demanda está creciendo de una forma que desborda la capacidad actual de producción. Afortunadamente, recientes anuncios de nuevas fábricas podrán dar respuestas al futuro, pero es una cuestión de años de espera, y muchas empresas ya están discutiendo cómo ser menos vulnerables. Nuevos retos en seguridad Un reciente informe de Lumu Technologies anunció que uno de los mayores retos de una probable recesión, del 2023, es su influencia como un motor de creatividad para los cibercriminales. Porque nunca ha sido tan fácil producir malware, basta con usar la Inteligencia Artificial, de moda en estos días, ChatGPT y pedirle que produzca un software maligno a la medida. Y esto sin contar con el incremento del hacktivismo. Mantener la moral en tiempos de teletrabajo La forma de trabajar tras la pandemia no es la misma, ya que el teletrabajo y el trabajo híbrido se han convertido en condiciones, no negociables, de candidatos a puestos de trabajo. Además, adaptarse a este nuevo modelo también genera retos adicionales como mantener un ambiente gratificante en estos escenarios. Cómo desarrollar una cultura corporativa sólida en estas circunstancias es una pregunta que muchos departamentos de recursos humanos batallan por conseguir. Por ello, el trabajo híbrido y nuevas políticas de flexibilidad laboral están creciendo día a día. Por supuesto, estos son apenas algunos de los retos en el horizonte sin incluir otros que cada día crecen en importancia como son una política de sostenibilidad clara y una mayor exigencia en la experiencia del cliente. Si quieres que tu negocio avance en su proceso de transformación digital conoce las soluciones digitales que Movistar Empresas tiene para ti. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández Consejos para establecer un plan de recuperación de datos Un 40% de los negocios, de pequeña y mediana empresa, que se enfrenta a un desastre nunca vuelve a abrir sus puertas. Una cifra que refleja la importancia de...
Jorge A. Hernández Mercadeo y entretenimiento, conozcan los advergames Aunque los videojuegos son tomados generalmente como una forma de entretenimiento, son mucho más que eso, son herramientas educativas, de sensibilización social e incluso de mercadeo. Bienvenidos al mundo...
Jorge A. Hernández La Web3, ¿por qué es tan importante? Desde la creación del término hipertexto, en 1963, hasta el impacto del ChatGPT en las búsquedas de Internet, la historia de la gran red ha evolucionado con el tiempo....
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los mejores empleos de tecnología del 2023? Es un buen momento para trabajar en tecnología, con una escasez global de talento tecnológico que apunta a 85 millones, en 2030, casi la población de Alemania, estos trabajos...
Jorge A. Hernández Tres tendencias de Inteligencia Artificial para la pequeña y mediana empresa Hace un tiempo la Inteligencia Artificial era tomada como algo inaccesible, destinado a una élite corporativa, pero las cosas han cambiado y ahora esta tecnología se ha democratizado llegando...
Jorge A. Hernández Transformación digital, ventajas y retos de las ciudades inteligentes Las ciudades inteligentes, o smart cities, son más que un término de moda, son una tendencia global que moverá más 708 mil millones de dólares para 2031, y en...