Ana Siles Transformación digital: retos, oportunidades y consejos La transformación digital encierra las claves para el éxito de las empresas en la nueva era. Es una oportunidad estratégica de incorporar nuevas tecnologías, pero sobre todo nuevas lógicas,...
Sebastián Molinetti Conoce Mautic CRM: Open Source Marketing Automation Software Uno de los grandes desafíos de los departamentos de marketing es automatizar la mayor cantidad de sus procesos, dejando a cargo de los especialistas solo aquellas tareas que requieran...
Telefónica Ecuador Hybrid Cloud vs nube pública: ¿cuál es mejor? Hybrid Cloud o nube híbrida es una arquitectura de las tecnologías de la información (TI). Consiste en incorporar a más de un entorno computacional, dos o más servicios de almacenamiento en la nube y su...
Alfonso Alcántara La psicología positiva en la empresa es negativa: Diccionario para directivos motivadores (II) En este artículo voy a intentar contarte con rigor pero con humor la trampa que supone el pensamiento positivo para los profesionales y para las empresas.Y también aprovecho para...
Franco Piergallini Guida Adversarial Attacks, el enemigo de la inteligencia artificial (II) En el Machine y Deep Learning, al igual que en cualquier sistema, existen vulnerabilidades y técnicas que permiten manipular su comportamiento a merced de un atacante. Como hablamos en...
AI of Things Edge AI vs. Cloud AI: conoce sus diferencias y elige el mejor enfoque para tu proyecto de IA Conoce las diferencias entre Edge AI y Cloud AI, sus ventajas y desventajas y elige el enfoque adecuado para tu proyecto de Inteligencia Artificial.
Raúl Alonso Dos españoles, superventas de Amazon con el licor de Juego de Tronos ¿Qué ocurre cuando se mezcla el ingenio de dos jóvenes emprendedores, la serie Juego de Tronos y una impactante imagen de marca? Que nace Fuego Valyrio, un licor que...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...
Internet of Behaviors (IoB), ¿La siguiente gran tendencia?Jorge A. Hernández 14 octubre, 2022 Mientras la cantidad de dispositivos que se conectan a la red (IoT) se disparan en todo el planeta, también lo hace la información que ellos proporcionan acerca de sus usuarios, así nace otra tendencia. Conozcan el Internet of behaviors (IoB). Destacado por la firma analista, Gartner, como una de las grandes tecnologías del 2021, el Internet of behaviors, o IoB, consiste en utilizar datos para cambiar los comportamientos de los sujetos. Por ejemplo, en el caso de los choferes, esta tecnología puede registrar cómo conducen y ayudarlos a tener recorridos más seguros. O en la pandemia puede ayudar a los restaurantes para hacer sentir más tranquilos a sus clientes. El IoB está creciendo tanto que estará presente en todas las verticales inimaginables, desde el sector salud, y de aseguradoras, hasta de gobierno. Incluso se dice que para 2025, la mitad de la población del planeta será sujeta de alguna forma de IoB ya sea gubernamental o por parte de la empresa privada. Por supuesto, esta tendencia será sometida a varios niveles de escrutinio, en diferentes gobiernos y entidades ONGs por su posible impacto ético. Pero dado lo reciente de su nacimiento, el IoB todavía está en fase de desarrollo y presenta varias opiniones, versiones y usos. Otras definiciones y usos Incluso el IoB es definido por algunos analistas como el área de la investigación y desarrollo que busca entender cómo, cuándo y porqué los humanos usan la tecnología para realizar decisiones de compras. Para tal fin, el IoB tiene tres grandes campos de estudio como son las ciencias del comportamiento; la analítica y, por último, el Internet de las Cosas. Y es tal vez, el Internet de las Cosas el más visible de estos componentes, pues el IoB se basa en la recolección constante de información de innumerables dispositivos que rodean al consumidor como los parlantes inteligentes, sus relojes, celulares, dispositivos de streaming y publicaciones en redes sociales, entre otros. Esta información es reunida por plataformas de analítica que las clasifican y sobre esta información viene un análisis posterior para hallar patrones, comportamientos inusuales y nuevas tendencias. Y por supuesto, viene el análisis de expertos que intentarán descubrir cómo nos relacionamos con la tecnología, cómo estamos comprando y por qué lo hacemos. Pero esto apenas es el comienzo, el comportamiento de los sujetos cambia periódicamente y solo la tecnología puede ayudarnos a seguirle el paso. Imagen de tirachardz en Freepik
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.