Instagram o TikTok para vídeos verticales: ¿cuál elegir para tu marca?Edith Gómez 12 diciembre, 2022 Los Reels de Instagram llegaron a ser uno de los formatos de vídeos favoritos por todas sus funcionalidades. Sin embargo, con el tiempo, TikTok empezó a ganar terreno entre los más jóvenes y se ha posicionado por delante en el formato de vídeos verticales. Ahora bien, si las dos son herramientas potentes para crear vídeos verticales, ¿en cuál deberías centrarte para tu estrategia de marca? Diferencias entre TikTok e Instagram Reels En este post analizamos las diferencias más significativas entre TikTok e Instagram Reels. Presta atención y elige la que más se adapte a tu negocio. 1. ¿Quién tiene más usuarios, TikTok o Instagram? Según Statista, Instagram cuenta con 1,4 millones de usuarios activos, con lo que se sitúa cerca de otras plataformas como Facebook, Youtube y WhatsApp, que han superado el millón. Por su parte, TikTok cuenta un millón de usuarios activos. Aunque está por debajo de Instagram, está creciendo a un buen ritmo y supera ya a Twitter, Pinterest y Snapchat. Un dato interesante: TikTok ha llegado a esa posición en menos de tres años, mientras que a Instagram le llevó seis años situarse donde está ahora. 2. La app con más descargas es TikTok La plataforma ganadora en número de descargas totales es TikTok. Pero hay que especificar que TikTok es la más instalada en iOS e Instagram en Android. 3. El público objetivo Si ya tienes definido a tu público objetivo, te será más fácil detectar en qué red social puedes estar. Aunque, eso sí, debes conocer el perfil de usuario que más visita cada red social. En Instagram la mayor parte de los usuarios son millennials, es decir, tienen entre 25 y 34 años, mientras que en TikTok son preferentemente de la Generación Z, con edades comprendidas entre 18 y 24 años. Si te diriges a un público internacional, debes asegurarte de que la plataforma esté disponible en ese país (TikTok está presente en 150 países e Instagram en 170). 4. ¿Dónde pasan los usuarios más tiempo? En cuanto al tiempo de permanencia, la ganadora es TikTok. Mientras que en Instagram un usuario está de media 30 minutos, en Tik Tok se duplica ese tiempo. 5. Construir comunidad y conseguir seguidores TikTok se centra en crear vídeos cortos, pero Instagram ofrece una variedad de contenidos para generar valor al usuario. Este abanico de contenidos es lo que permite crear una comunidad sólida y conseguir seguidores de verdad, aquellos a los que les interesa lo que difundes. 6. Conseguir leads y clientes Ambas redes disponen de la opción de crear anuncios para atraer visitas a tu sitio web o incrementar tu visibilidad, pero Instagram presenta más opciones relacionadas con la interacción de los usuarios. Además, con la posibilidad de añadir enlaces en las stories puedes promocionar cualquier producto o servicio. Y la funcionalidad de Shopping está solo en Instagram. 7. Compartir vídeos En TikTok todos los vídeos incluyen una marca de agua, con la idea de que, si el usuario quiere compartirlo en otras redes, se refleje la marca. En Instagram Reels no aparecerá esta marca de agua. No obstante, existen apps y herramientas que permiten suprimir la marca de agua de los vídeos de Tik Tok, y así aprovecharlos en otras plataformas. 8. Captions o pies de fotos El texto que acompaña al vídeo o la imagen se denomina caption y ocupa un lugar relevante en Instagram, ya que retiene al usuario más tiempo en ese post. En TikTok aparece oculto en la pantalla. ¿Qué red social es mejor para tu estrategia de marketing? No hay una red social mejor que otra. Ambas tienen un gran potencial para crear vídeos y compartirlos. Es cierto que TikTok tiene una audiencia más joven y, al ser más reciente, no hay tanta saturación de contenidos de las marcas. En cambio, Instagram tiene un público más diverso y la estrategia de influencers en este canal está más consolidada. Por tanto, si no te decides, prueba ambas redes sociales durante un periodo de tiempo, planifica tus contenidos en función de los objetivos que te hayas marcado, mide los resultados y opta por la que mejor te haya funcionado. Imagen de wayhomestudio en Freepik ‘Outsourcing’: principales tipos y ventajas para las empresasTendencias tecnológicas para 2023, según Gartner
Raúl Salgado Guía para liderar equipos y motivar a los empleados La palabra “motivación” esconde dos términos clave: “motivo y acción”, por lo que significa encontrar un sentido para actuar. Sin embargo, los paradigmas antiguos en los que el jefe...
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...
Mercedes Blanco ¿Por qué deberíamos ser asíncronos en nuestros trabajos? Después de muchos años abogando por la inmediatez y la sincronización, tanto de tareas como de equipos de trabajo, nos hemos dado cuenta de que no sólo no nos...
Raúl Alonso ‘Mindfulness’, el mundo puede esperar ¿Es posible ser más feliz sin tener más? En los últimos años son muchos los que hablan de los beneficios del mindfulness, pero ¿qué ofrece esta técnica de meditación...
Lluis Serra Un buen diagnóstico es la base de un plan estratégico eficaz Hace unas semanas me llamó un empresario del sector industrial, para que le ayudara a iniciar un proceso de digitalización y transformación de su compañía. A medida que iba...