Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×02 Entrevista a Alberto Hernández ¿Como vela el Estado por la ciberseguridad de sus ciudadanos? Te lo cuenta Alberto Hernández, Exdirector General del Instituto Nacional de Ciberseguridad.
ElevenPaths Cyberintelligence Report: Ciberseguridad en aplicaciones móviles bancarias A medida que el mundo se vuelve más digital, surgen nuevas oportunidades y amenazas, y tendemos a centrarnos más en los negocios. Como consecuencia, cuando estamos tratando de desarrollar...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Gonzalo Álvarez Marañón El gran reto de la computación segura en la nube: usando datos cifrados sin descifrarlos (I) Tomás dirige una asesoría fiscal y lleva la contabilidad de docenas de clientes. Almacena toda la información de sus clientes en la nube, de esta manera, se olvida de...
ElevenPaths Nueva herramienta ProxyMe y ataques de cache poisoning (I) ProxyMe es una aplicación proxy desarrollada por nuestro compañero Manuel Fernández de Eleven Paths. Será presentada durante el evento Arsenal del congreso de seguridad Black Hat, que se celebrará...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 7-13 de noviembre Vínculos entre Vatet, PyXie y Defray777 Investigadores de Palo Alto Networks han indagado en las familias de malware y metodologías operativas utilizadas por un actor amenaza que ha logrado pasar...
Gabriel Bergel Ciberseguridad en pandemia (I): las personas La ciberseguridad es más importante aún en estos tiempos de pandemia en los que se están incrementando los ciberataques, sí, pero además de un objetivo de negocio a nivel...
¿Qué tipo de profesionales trabajan en el Security Operations Center (SOC)?ElevenPaths 2 abril, 2020 Desde nuestro Security Operations Center (SOC), ubicado en 12 sedes alrededor distintas alrededor del mundo, ofrecemos servicios de Prevención, Detección y Repuesta que nos permiten garantizar al seguridad de nuestros clientes, pero esto sólo es posible gracias a la labor que ejercen nuestros más de 400 profesionales. Esta labor se realiza 24 horas al día y 7 días a la semana, de forma que podamos proporcionar una atención constante y personalizada, para lo cual contamos con diferentes perfiles: Security Manager Interlocución con clienteGestión end-to-end (de principio a fin)Gobierno de la seguridad Oficina Técnica Visión clienteAdministración y soporteMonitorización de seguridad Analista Local Clasificación de informaciónContextualización en clienteExpertos en tecnología Coordinador del equipo 24×7 Cumplimiento de SLA (acuerdo de servicio cliente proveedor)Monitorización de KPIGeneración de Sinergias Coordinador del Servicio Evolución del servicioSeguimiento de contratosGestión de activos Si quieres saber más sobre nuestro SOC y cómo trabajamos en él, no te pierdas este interesante vídeo: Toda lo que necesitas saber sobre el Security Operations Center aquí: SOC de Telefónica: la Unidad de Seguridad Informática que nunca descansa Análisis de riesgo aplicado al COVID-19#NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 30 de marzo-3 de abril
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...