Construyendo un exitoso sistema de gestión de la calidad.

Alvaro Sandoval    13 enero, 2020
Sistemas de Gestión de calidad

Un Sistema de Gestión de la Calidad es una herramienta que le ayudará a ejecutar acciones planificadas para enfrentar riesgos y oportunidades (Gómez, 2017). Pretende, entre otras cosas, identificar, estandarizar y mejorar los requisitos de los productos y servicios destinados al consumidor final.

Este tipo de sistemas son administrados por el modelo “PHVA”: Planear, Hacer, Verificar, Actuar. Como etapas de cualquier acción empresarial inician con la planificación de estrategias y culminan con la valoración y acciones para mejorarlas.

Figura 1. Metodología PHVA para sistemas de gestión de la calidad.
Fuente. Elaboración propia con base en ISO 9001:2015.

Importancia de un Sistema de Gestión de la Calidad

La trascendencia dentro de una economía globalizada es vital: dinamiza y revitaliza los procesos, volviendo a la empresa más competitiva (Torres, 2018). Entre algunos de los impulsos que proporciona el SGC, se encuentran los intra e interorganizacionales:

a) Beneficios intraorganizacionales

  1. Documenta a la organización. Favoreciendo los procesos de estandarización de la calidad, permitiendo la creación de indicadores de desempeño y de mecanismos de control. La digitalización de los procesos por medio de Planificadores de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), ha permitido un manejo más que adecuado de grandes volúmenes de información, transformando a las organizaciones en empresas inteligentes.
  2. Favorece los procesos de innovación. Por medio de la mejora continua se potencian las nuevas ideas y mejoran métodos de trabajo. El establecimiento de rutinas favorece acciones para catapultar el desempeño de la empresa.

b) Beneficios interorganizacionales

  1. Impulsa la competitividad de la empresa. Al considerar las necesidades y expectativas del cliente, el SGC es garantía en cuanto a satisfacción y fidelización del consumidor.
  2. Diversifica y amplía el mercado. El Sistema de Gestión de Calidad asegura la implementación de las mejores prácticas empresariales. Además, permite introducir los productos en nuevos mercados nacionales, pero también internacionales.

Algunos consejos para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad

  1. Conozca la terminología y conceptos más importantes del SGC. Los sistemas de calidad forman parte de una familia de normas cuyo exponente más importante es la ISO 9001. Adquiera los conceptos y términos más relevantes con la adquisición del documento “ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad – Fundamentos y vocabulario”.
  2. Elija el sistema más apropiado de acuerdo a los objetivos estratégicos de la organización. Oriente esta decisión de acuerdo con la estrategia empresarial y a las peticiones de sus stakeholders, cuya participación sea determinante. Conforme la empresa crezca o expanda su mercado, tal vez sea conveniente la implementación de sistemas integrados de gestión.
  3. Utilice la nueva tecnología para la documentación de sistemas de gestión. El uso de software informático acelera el rendimiento, minimiza costos y aumenta el rendimiento organizacional. Además, son fácilmente adaptables, permitiendo la ampliación de funciones conforme crece la empresa. Diseñe su propio mecanismo de documentación o recurra al tan socorrido ISOTools.

Caso de éxito: Grupo para la Seguridad Industrial y su Sistema de Gestión de la Calidad

No son pocos los casos de éxito empresarial derivados de una buena implementación y gestión de los sistemas de calidad.

Grupo para la Seguridad Industrial, una empresa de seguridad privada, creció de manera exponencial al implementar un sistema ISO 9001. Al hacerlo, optimizó todos sus procesos, lo que le permitió mejorar su servicio y por consiguiente ampliar su mercado fidelizando nuevos clientes como los grandes bancos comerciales.

Con un mercado relativamente mediano en México, pasó a ser el líder de seguridad privada a inicios del nuevo milenio. La competitividad que el dio el sistema fue tal que compró a varios de sus competidores. Además, ahora cuenta con sucursales en varias partes del mundo, tanto en América como Europa y hasta en China. En conclusión, un sistema de gestión de la calidad es una herramienta técnica de gran utilidad para mejorar procesos empresariales. Ya que su implementación garantiza beneficios inter e intra organizacionales, que permiten el establecimiento y mantenimiento de estándares de calidad altos que aumentan la satisfacción del cliente, provocando un crecimiento y expansión empresarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *