Cómo eliminar los comentarios negativos de tu negocio en GoogleEdith Gómez 15 junio, 2020 ¿Has escrito alguna vez tu nombre o el de tu negocio en el buscador de Google? Si aún no lo has hecho, te sorprenderá ver algunos comentarios sobre tu empresa que aparecen en la primera página de resultados. Además de ofrecer información, Google es un buscador poderoso que mide la reputación online. Y es que cualquier usuario con acceso a Internet puede dejar un comentario negativo (o positivo) sobre tu empresa en un blog, un foro o una red social. Por esa razón, gestionar y tener bajo control tu reputación online es vital para proyectar una buena imagen. Si tienes un negocio, un cliente potencial accederá previamente a Internet para obtener más información sobre él. Si no lo encuentran, se irán a la competencia. ¿Y qué crees que sucederá si leen un comentario negativo sobre tu empresa en la segunda posición de Google? Generarás desconfianza y perderás una venta. ¿Por qué es importante medir y gestionar la reputación online? Cuando alguien conoce a otra persona, suele buscarle en las redes sociales para saber más sobre ella. Lo mismo ocurre en otros ámbitos, como en el terreno de los Recursos Humanos. A la hora de buscar al candidato idóneo, se suele realizar una investigación en Internet sobre el perfil. Si lo que se encuentra no es bueno, automáticamente se descarta a ese candidato. En el mundo empresarial, tener una buena reputación online tiene los siguientes beneficios: Generas confianza a los usuarios sobre tus productos o servicios.Incrementas el número de visitantes de tu página web.Mejoras tu visibilidad en buscadores.Aumentan tus ventas y disminuyes costes en publicidad. Canales para monitorizar la información negativa sobre tu negocio A veces es difícil que los comentarios negativos desaparezcan por completo de Google, pero en lo que sí puedes trabajar es en desplazar esos comentarios a la página 20 o 30 del buscador. Primero, antes de limpiar todo lo negativo que aparezca relacionado con tu empresa, deberías rastrear toda la información que pueda haber sobre tu empresa a través de estos canales: Alertas de Google: puedes configurarlo de tal modo que cada vez que alguien hable de ti en un sitio web, Google Alerts te envíe una notificación por correo electrónico.Foros y Youtube: Google Alerts no te lo dice todo, por eso debes revisar también en los buscadores de estos canales.Blogs y redes sociales: existen herramientas que te ayudan a monitorizar lo que se dice de ti en las redes sociales y los blogs. Por ejemplo, una muy útil es Brandwatch. ¿Qué situaciones pueden darse una vez que hayas monitorizado todas las opiniones? Después de analizar y recabar lo que otros opinan sobre ti, encontrarás estos posibles escenarios: Nadie habla de tu empresa en Internet: significa que no te llegan clientes por Internet. Por ello, deberías trabajar tu presencia online con una página web, para potenciar tus posibilidades de venta.Encuentras información y comentarios positivos. ¡Genial! A partir de ahora deberías monitorizar a diario todo lo que se habla sobre tu empresa. Aprovecha esto para acercarte a tus seguidores en redes, pedirles su opinión para mejorar aspectos de tu negocio, y prepárate para una posible crisis de reputación en redes.Hay comentarios negativos sobre ti o tu negocio. Tu objetivo será limpiar tu imagen en la Red para mejorar tu reputación. Cómo eliminar opiniones negativas en Google Para eliminar al cien por cien los comentarios negativos de Google, debes seguir tres pasos: Ponte en contacto con el dueño de la página para que retire el contenido En primer lugar, contacta con el webmaster del sitio donde ese usuario ha expresado su enfado hacia tu empresa. Intenta llegar a un acuerdo con el propietario del sitio, para que elimine el comentario, aunque sea pagando. Si no accede, negocia al menos un trato para que te ponga la etiqueta “noindex”, así Google no lo rastreará. Pide a Google o al resto de las redes sociales que elimine ese contenido de sus plataformas La mayoría de las redes sociales y Google pone a disposición del usuario la opción de denunciar contenido inapropiado, para que se elimine. Normalmente esto lleva un tiempo y denunciarlo no implica que vayan a eliminarlo. Solicita a Google el derecho al olvido Según la normativa europea de protección de datos, desde 2014 puedes solicitar a Google eliminar enlaces de los resultados de búsqueda. Puedes hacerlo mediante este formulario para solicitar la retirada de información personal. Pero como en el caso anterior, enviar esta solicitud no te garantiza que Google lo elimine. En caso de hacerlo, desaparecerás en las búsquedas de todos los países del mundo. Además, hay dos estrategias que aunque no sirvan para eliminarlos por completo, sí te ayudarán a disminuir sus efectos negativos, al situarlos en otras páginas con menos vistas de Google: Posiciona nuevos contenidos por encima de los negativos Se trata de desarrollar una estrategia de contenidos optimizados para SEO. Tu objetivo debe ser colocarte en primera página con contenido relevante para el usuario y así desplazar el comentario negativo hacia otras páginas de Google, donde el usuario es improbable que llegue. Para que tu estrategia de SEO content impacte, puedes comprar un dominio que incluya tu palabra clave o, si ya tienes un blog, crear contenidos con palabras clave relacionadas con tu negocio. Te aconsejo también que completes tus perfiles en redes sociales, sobre todo de aquellos donde vayas a tener presencia. Normalmente, estos perfiles suelen posicionarse bien en la primera página de Google. Y, si es necesario, invierte en publicidad, creando una campaña en Adwords o Facebook Ads. Responde a los comentarios Trata de responder con un tono positivo y con humor al comentario que hizo el usuario molesto. Y pide perdón por el error que cometiste, si lo consideras oportuno. Beneficios de un paseo diario para la salud física y mentalClaves para comunicar tras el coronavirus
Lluis Serra En qué consiste el “Virtual Shopping” Hace semanas, en una entrevista en Radio Televisión de Andorra, a razón de mi participación como ponente en la jornada Eficacia digital en las empresas, organizada por Actinn, me...
María del Valle Gómez La importancia de un puesto de trabajo digital y operativo en todo momento Nuestra manera de pensar, de actuar y nuestras prioridades han cambiado en el último año. Y también, en muchos casos, nuestro modo de trabajar y de consumir. Esto ha...
Raúl Alonso Tendencias 2021 en la gestión de personas Lo que parecía imposible ocurrió, e incluso funcionó. La tradicional fiesta navideña de empresa convocó a miles de empleados conectados a la pantalla y, una vez asumido lo peculiar...
Raúl Salgado Rodríguez Zapatero: “Hay que usar la tecnología para mejorar el mundo” Javier Rodríguez Zapatero, uno de los mayores expertos españoles en el mundo digital, analiza todo lo que hay que hacer para que España deje atrás el siglo XX y...
Virginia Cabrera Consejos para la recuperación de las pequeñas empresas Nadie dudará de que 2020 ha sido un año “retador” para los pequeños negocios. Negro para unos, de oro para otros, incierto para casi todos. No necesitamos a ningún experto...
Juan Luis Manfredi Nuevas ideas sobre la analítica: el valor social de los datos Nos gusta pensar que la automatización de los empleos y la expansión de la inteligencia artificial nos hará más felices y trabajaremos de forma más cómoda, alejados de las...