Aplicabilidad de GANs y Autoencoders en la CiberseguridadAI of Things 20 junio, 2019 El proceso de transformación digital de la sociedad y de las organizaciones es hoy día una realidad que se asienta sobre dos pilares fundamentales: la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Este proceso, que ha supuesto un cambio radical en la forma en la que el ser humano se comunica, se relaciona, trabaja y vive, pasa por conocer los riesgos que las nuevas tecnologías traen consigo. Los beneficios que puede proporcionar la inteligencia artificial son claros, pero ¿y los riegos? Debemos ser cautos porque, aunque facilitar la vida de las personas puede ser uno de sus objetivos, también es posible hacer un mal uso de ellos. Uno de los ejemplos más claros es la proliferación de Fake News apoyadas en vídeos generados por una IA que parecen ser lo que no son. También es posible generar de forma artificial voces que encajan perfectamente con las de personas reales. En este artículo, tras una breve introducción de conceptos básicos sobre Machine Learning y Deep Learning (modelos simples de ML, VAEs, GANs, Redes Neuronales Convolucionales y Recurrentes), se revisa el estado del arte y los casos de uso más populares de estas tecnologías que permiten generar ataques de phising o Fake News; pero también pueden ser utilizadas para protegernos de los mismos. Lee el artículo en este enlace. Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Video Post #10: IoT y Big Data ¿Qué tienen que ver?Reinforcement Learning… el nuevo invitado
Telefónica Tech Lo que necesita la Inteligencia Artificial para generar confianza (podcast) El el episodio 10 de nuestro podcast Latencia Cero, “ConfIA en la IA”, tuvimos la oportunidad de contar con la participación de Lucía Ortiz de Zárate, investigadora en Ética...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...