Dorothy Vaughan: matemática y primera manager afroamericana de la NASAElevenPaths 22 noviembre, 2017 Ilustración realizada por Catalina Guzmán «Cambié lo que pude, y lo que no pude, lo aguanté». Dorothy Vaughan A pesar de ser discriminada por ser mujer y por el color de su piel, Dorothy Vaughan, logró ser la primera manager afroamericana de la NASA. Biografía Dorothy Vaughan nació el 20 de septiembre de 1910 en Kansas City, Missouri y murió el 10 de noviembre de 2008 en Hampton, Virginia. En 1929 se graduó como matemática en Willberforce University, Ohio. En 1943, Vaughan se unió a la Unidad Informática del Comité Consultivo Nacional de Aeronáutica (NACA), organización que luego se convirtió en la NASA. En una época en la que, a pesar de las nuevas leyes en contra de la discriminación, la mujer y los afroamericanos no tenían muchos derechos, Dorothy desafió lo que en ese momento significaba ser científico, ser mujer y ser alguien de color. Durante los principios del programa de la NASA, Dorothy junto a sus compañeras, trabajaron en el Área Oeste, área separada de los demás trabajadores, donde desarrollaban data fundamental para lograr lanzar el primer satélite. Dorothy no dejó que este hecho la desanimara y demostró que tanto ella como su equipo, eran igual de capaces de entregar un trabajo bien hecho y así aportarle a la sociedad. A medida que el programa iba avanzando, la NASA introdujo los ordenadores de IBM. Donde los demás vieron unas máquinas intimidantes, ella visionó que esta nueva tecnología iba a automatizar su trabajo, causando su reemplazo y el de su equipo. Para ello, buscó la manera de volverse indispensable. Aprendió a programar los ordenadores leyendo los manuales de IBM porque entendió que un ordenador no se podía auto programar, alguien lo tenía que hacer. Por su gran trayectoria, en 1949, Vaughan logró ser la manager de su proyecto, volviéndose en la primera manager afroamericana de la NASA. Este ascenso le dio acceso a más áreas con un mayor número de proyectos y compañeras destacadas del sector. Con esto, también se ganó el respeto de sus compañeros, quienes valoraban tanto su opinión y recomendaciones, que acudían a ella para saber quién era la persona adecuada para cada proyecto, volviéndose así la mentora y razón del éxito de muchos. Entre sus proyectos más destacados están: Manual con los métodos algebraicos para calcular las máquinas de IBM. FORTRAN, lenguaje de programación a través de la matemática. SCOUT, programa para lanzar satélites al espacio. Después de 28 años, Dorothy se retiró de la NASA. En 2016 su historia ganó atención mundial por el libro Figuras Ocultas de Margot Lee Shetterly. El libro cuenta los obstáculos que Dorothy junto a otras mujeres, como Katherine Johnson y Mary Jackson, superaron para lograr ser mujeres destacadas en las matemáticas y ciencias en épocas en que la mujer y los afroamericanos eran discriminados. Posteriormente, de este libro, se adaptó una película con el mismo nombre que logró varias nominaciones a los Oscar. ¿Qué opinas sobre la brecha de género que hay en el sector tecnológico? ¡Déjanos tu comentario! Lee el resto de posts de la serie homenaje de mujeres que han creado un hito en la historia STEM: » Sheryl Sandberg: COO de Facebook y creadora del movimiento «Lean In« » Susan Kare: una pionera e influencia en la iconografía digital » Jude Milhon: defensora pionera de los ciberderechos » Grace Murray Hopper: Inventora del Cobol y del término «bug» » Carol Shaw: la primera mujer diseñadora y programadora de videojuegos IPFS, un nuevo playground para los desarrolladores de malwareQué hemos presentado en #SID2017 (V) Special Guest: Mikko Hyppönen
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 30 de abril — 6 de mayo TLStorm 2 – Vulnerabilidades en conmutadores Aruba y Avaya Investigadores de Armis han descubierto cinco vulnerabilidades en la implementación de comunicaciones TLS en múltiples modelos de conmutadores de Aruba y...