Paloma Recuero de los Santos Redes neuronales en dispositivos IoT ¿Cómo podemos dotar de inteligencia a nuestros dispositivos IoT? Funciones como reconocimiento facial 3D, control por voz, detección de piezas defectuosas, falsificaciones etc son aplicaciones que requieren CPUs potentes...
María Cascajo Sastre IoT y Big Data: los padres del carsharing La movilidad es uno de los principales problemas de las grandes ciudades. Cada día, millones de ciudadanos se ven atrapados en atascos. Aunque parezca difícil, esta realidad puede cambiar....
Beatriz Sanz Baños IoT: el mejor aliado de nuestros mayores Existe la creencia generalizada de que los avances tecnológicos están liderados por y para las nuevas generaciones y que nuestros mayores se encuentran un poco en “fuera de juego”...
Ismael Rihawi Inteligencia Artificial, IoT y Blockchain: surfeando la “Tercera Ola” Allá por 1980, el “futurólogo” Alvin Toffler publicó The Third Wave, libro en el que se inspiró Steve Case para concebir su visión particular acerca del desarrollo del paradigma...
LUCA Talk: Flotas y Big Data, optimiza y haz más eficiente tu negocioLUCA 27 octubre, 2020 La gestión de flotas de vehículos es un aspecto crítico para muchas empresas que ya han dado el paso de la conexión y están haciendo con éxito la gestión de su operativa diaria. Pero es necesario dar el último paso en la Transformación Digital e integrar la flota y sus KPIs como una herramienta más de la gestión de la empresa y eso requiere de herramientas y soluciones distintas. Desde Telefonica IoT&Big Data Tech planteamos “LUCA Fleet” una plataforma que se integra con las soluciones actuales de gestión de flotas que ofrecemos a nuestros clientes y usa Big Data con interfaces visuales interactivas para ayudarles a entender y explotar sus datos de una manera mucho más efectiva, sencilla y accesible. Permite visualizar datos agregados, consultando de forma muy sencilla los KPIs más relevantes de la flota (rutas, visitas, consumos, eventos de conducción, averías…) de un vehículo concreto hasta una flota de miles de activos, desde el detalle de una día hasta la evolución de todo un año. También facilita el análisis de tendencias, problemas e incidencias mediante potentes capacidades para filtrar datos, generar informes y exportar los resultados. Los casos de uso principales que cubre son: Seguimiento de rutas y POIs: Seguimiento de rutas frecuentes, mapeo de carreteras y detección de POIsControl del consumo de combustible: Análisis de promedios y variaciones de consumo para reducir consumos y emisiones de CO2Hábitos de conducción: Mejora de tendencias de conducción de los usuariosFuera de servicio: Análisis de ineficiencias o posible detección de fraude en los períodos de tiempo fuera de servicio Para finalizar destacar que complementa las capacidades operativas con una visión estratégica de la flota que permite tomar mejores decisiones, resultando de gran utilidad a todos los niveles de la compañía. Si te lo perdiste, puedes volver a verlo aquí: Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. ¿Qué son los Kite Cloud Connectors?Neuromante vs Neurolink:”Alto, Policía de Turing: ¡usted es una IA!”
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (II) En el artículo anterior mencionamos la importancia que tienen en nuestro día a día los números aleatorios, utilizados para realizar cualquier tipo de simulación y fundamentales a la hora...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...