Telefónica Tech Nuestra participación en DES 2023, el gran encuentro sobre tendencias y digitalización DES es el evento internacional de referencia sobre las tendencias y las tecnologías habilitadoras de la digitalización y la transformación digital de las empresas
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Equipo Editorial Pymes Cómo afrontar la gestión de facturas en un negocio Según datos del informe “Retrato de las pyme 2015” del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, más del 50% de las empresas que se constituyen en España adoptan la...
Alfonso Alcántara La psicología positiva en la empresa es negativa: Diccionario para directivos motivadores (II) En este artículo voy a intentar contarte con rigor pero con humor la trampa que supone el pensamiento positivo para los profesionales y para las empresas.Y también aprovecho para...
ElevenPaths TEGRA Cybersecurity Center presenta Stela FileTrack, la primera solución para empresas El objetivo de esta herramienta es proteger la información documental sensible en las organizaciones. El centro impulsado por Telefónica y Gradiant reúne en Santiago a responsables de ciberseguridad de empresas...
Pablo Alarcón Padellano Da el paso a la nube con confianza de la mano de ElevenPaths y Check Point El objetivo de los Servicios de Seguridad Gestionada para nube pública de ElevenPaths es ayudarte a dar el paso a la nube de manera segura.
Pablo García Pérez Radiografía de un baile 10 años de Wayra, 800 inversiones y 1.300 fundadores De los extremos suele haber poco que aprender. Normalmente no se pueden obtener conclusiones fiables analizando outliers e intentando descifrar las causas que...
Pablo García Pérez Finanzas para startups: diez dudas contables que todo emprendedor debe resolver La educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente para muchos españoles, según la última Encuesta de Competencias Financieras, publicada recientemente. En ella, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el...
Conozca las mejores plataformas de Edtech para empresasJorge A. Hernández 24 noviembre, 2024 Aunque las plataformas educativas más conocidas están dirigidas al usuario final, existe un nutrido portafolio de alternativas y herramientas para capacitar y entrenar al personal corporativo. Conozca algunas de las EdTech más destacadas del mercado. El mercado de EdTech para empresas es un nicho creciente que está valorado en unos 27.500 millones de dólares y se espera que crezca a una tasa de más del 10% de 2022 a 2026. Y tiene buenas razones para este incremento gracias a su flexibilidad y conveniencia. Algunos de estos beneficios van desde la reducción de costos hasta la optimización del tiempo de capacitación. Por ejemplo, las plataformas de EdTech eliminan la necesidad de desplazamientos y el uso de materiales físicos. Al mismo tiempo, el aprendizaje en plataformas de EdTech para empresas puede ser realizado desde cualquier lugar y momento, lo que reduce los tiempos de capacitación y permite que sean tan escalables como sea necesario. Además, las EdTech proporcionan un beneficio adicional: los datos. Estas plataformas ofrecen un flujo permanente de datos que permite conocer cuáles son los cuellos de botella en la cultura corporativa y las estrategias de comunicación. Algunas plataformas de EdTech para empresas Existen varias formas de evaluar la mejor plataforma educativa para una organización según los objetivos que se persigan, ya sea cumplimiento normativo, certificaciones, onboarding, desarrollo de talento, mejora de habilidades, colaboración, coaching, mentoring, formación en ventas y educación de socios, entre otros. Al respecto, analistas como Gartner han elaborado rankings según las calificaciones de usuarios, tamaño de la empresa y presupuesto, entre otras consideraciones. De esta forma se destacan ofertas como: Absorb LMS: utilizada por más de un millón de usuarios de más de 500 empresas como Adobe Software, American Medical Systems, la New York University y Oakley, entre otras, se trata de una plataforma reconocida con más de 20 años de experiencia (antes Blatant Media) y con una de las mejores interfaces de uso del mercado EdTech. Cornerstone Learning: implementada por Amazon, Roche y Gartner, se trata de otra de las mejores plataformas de eLearning gracias a su alto nivel de personalización; sin embargo, su misma flexibilidad y cantidad de opciones pueden confundir a algunos. Docebo: de origen italiano e inicialmente de código abierto, es otra de las mejores plataformas. Docebo se destaca por sus iniciativas de gamificación con clientes del tamaño de Zoom, UniGroup y L’Oréal, entre otros. Academia de Innovación: Una opción más enfocada en las necesidades del mercado hispanohablante es la Academia de Innovación de Movistar Empresas, una opción que solo en 2024 ha capacitado a cerca de 20.000 pymes y emprendedores de América Latina, enfocada en áreas de mejora de gestión de negocio, desarrollo de habilidades digitales, innovación y estrategia empresarial, entre otras. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio y a hacerlo de manera sostenible ingresa aquí. Foto de freepik
Jorge A. Hernández El ROI en tecnología, una necesidad estratégica Hoy la tecnología es vista más como una necesidad estratégica que como un gasto, pero sabe como calcular el ROI en este tipo de iniciativas.
Jorge A. Hernández La empresa sostenible, un buen negocio para todos La sostenibilidad no es un tema de imagen, es un buen negocio que impacta la productividad de las empresas y reduce los costos.
Jorge A. Hernández Conozca la Estrategia Nacional de Seguridad Digital de Colombia A mediados de junio, Colombia presentó su Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027, ¿En qué consiste?
Jorge A. Hernández La encrucijada de la gestión de datos Nos estamos ahogando en datos. Una abundancia que obliga a separar lo útil de lo innecesario. Pero ¿cómo sabemos que hacemos lo correcto?
Jorge A. Hernández Agricultura e Inteligencia Artificial, el futuro del campo La inteligencia artificial y el agro están cada vez más interconectados, transformando la manera en que se producen y gestionan alimentos.
Jorge A. Hernández La amenaza de la doble y triple extorsión en las empresas modernas Para 2031 se prevé un ataque de ransomware cada dos segundos, una cifra disparada la doble y triple extorsión. ¿En qué consiste?