José María Palomares Prepara el ‘elevator pitch’ de tu pyme El discurso del ascensor proviene del concepto anglosajón elevator pitch. Tras esta denominación se esconde una potente herramienta de comunicación personal. Es el nombre que se da al discurso...
José María Lissen 4 dudas frecuentes en la estrategia online de una pyme Las pymes españolas son cada vez más conscientes del valor promocional que pueden conseguir con una buena presencia en Internet. La red de redes atrae diariamente a casi 23...
Manuel García Gil Serverless: las TIC más accesibles que nunca En 2016 ya publicábamos en este blog un post titulado “Serverless, la computación sin servidores: la nueva tendencia cloud, pero como esta tendencia se está poniendo realmente de moda he...
Andreu Esteve de Joz eBook: El análisis financiero y la toma de decisiones en la pyme En la gestión de nuestro negocio, la toma de decisiones es algo a lo que hacemos frente todos los días, muchas veces sin planificación y sin tener en cuenta...
ElevenPaths TEGRA Cybersecurity Center presenta Stela FileTrack, la primera solución para empresas El objetivo de esta herramienta es proteger la información documental sensible en las organizaciones. El centro impulsado por Telefónica y Gradiant reúne en Santiago a responsables de ciberseguridad de empresas...
Javier Soria Pastor «Crime as a service»: ciberdelincuencia al alcance de cualquiera Durante milenios el ser humano ha encontrado distintas formas de acometer delitos, fraudes, engaños o maneras de aprovecharse de sus semejantes, muchas veces por envidia: ”¡Quiero eso que tú...
Innovation Marketing Team Descubre 5GNow, el proyecto de Core Innovation que impulsa el 5G Edge de Telefónica El pasado 19 de noviembre celebramos el Telefónica Innovation Day, una jornada en la que los equipos de innovación de Telefónica nos contaron su visión, últimas novedades y lanzamientos....
Raúl Salgado Los empleados, el eslabón más débil frente a la ciberdelincuencia Actualmente, alrededor del 95% de los ciberataques que sufren las empresas tiene su origen en el llamado «factor humano». Es decir, en los deslices que se cometen por desconocimiento...
Conozca las habilidades digitales claves para el 2025Jorge A. Hernández 29 diciembre, 2024 No hace falta tener una bola de cristal para saber que la inteligencia artificial será una de las habilidades digitales más demandadas del 2025, pero ¿cuáles la acompañarán para el próximo año y por qué? A continuación, algunas de ellas. Definidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como «aquellas que permiten a las personas utilizar tecnología para diversos propósitos como trabajar, aprender, comprar, informarse, entretenerse y participar en sociedad», las habilidades digitales son un blanco móvil que cambia con el paso de los años, por ello es importante conocer cuáles serán las más relevantes para el 2025. Se trata de un tema que ya ha puesto a pensar a analistas y expertos en tecnología, medios y recursos humanos. Como muestra, y según una publicación de Forbes, la inteligencia artificial será la prioridad del 2025, definiéndose como una nueva necesidad de alfabetización digital. Este dominio de la IA será tal que, según algunos voceros, “la IA no sustituirá a los humanos, pero los humanos que utilicen la IA sustituirán a los que no lo hagan”. Y no se trata solamente de programar o crear nuevos modelos, sino también de entender sus limitaciones para usarla en los campos donde pueda aportar valor. Más allá de la inteligencia artificial en el 2025 Una de las consecuencias indirectas de la proliferación en el uso de las máquinas (bots) será una mayor valoración de las variables que estas no puedan cubrir, especialmente una: la inteligencia emocional. El 2025 será un año valioso para las soft skills, especialmente en las áreas de liderazgo. A diferencia de los años anteriores a la pandemia, el 2025 presenta un entorno de trabajo híbrido y remoto donde los líderes deben ser capaces de transmitir una visión a través de diferentes canales para, en los buenos tiempos, inspirar confianza y, en los malos, mantener la cabeza fría. Otra consecuencia indirecta de la automatización será la capacidad de adaptarse a nuevos entornos, capacitándose en forma permanente. Es decir, hablamos de reskilling y upskilling. Aprendiendo nuevas habilidades en el primer caso y, en el segundo, mejorando los conocimientos adquiridos a través de herramientas digitales. Ya no se trata de capacitarse por certificaciones, ahora es una vocación de mejora permanente. Habilidades técnicas para el 2025 Por supuesto, es imposible hablar de las habilidades digitales del 2025 sin mencionar algunas particularidades técnicas que se ven en el horizonte. Según un estudio de BairesDev que encuestó a más de 500 empresas para identificar las habilidades tecnológicas más solicitadas, halló que las habilidades con mayor crecimiento serán: Machine Learning: lidera la lista con un crecimiento del 383%. Refleja la creciente importancia de la IA en el desarrollo de software. Angular: este framework de JavaScript para desarrollo web sigue siendo muy popular. Flutter: el kit de desarrollo de Google para crear interfaces de usuario multiplataforma está en auge. Kotlin: lenguaje de programación moderno que se usa cada vez más para desarrollo Android. Terraform: herramienta de infraestructura como código para administrar recursos. Del mismo modo, el empuje de la IA está causando un aumento en habilidades técnicas para la construcción de plataformas, incluyendo tecnologías como React, .NET, Python, Node y Java. Además, se espera un aumento en la demanda de competencias relacionadas con la infraestructura de datos. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio y a hacerlo de manera sostenible ingresa aquí. Foto de Freepik
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.