MWC21: 5G y las tecnologías digitales, una realidad para la recuperación post-covidAndrés Escribano 5 julio, 2021 Este año, la edición del Mobile World Congress ha dado un salto muy importante hacia los eventos «face-to-face» post-pandemia. Los asistentes venían con una clara visión de establecer nuevas relaciones y empujar los nuevos negocios, motivados en las posibilidades que aparecen después de este “parón”. Lo más relevante, por impacto en medios, ha sido la comunicación de Elon Musk de Starlink para ofrecer Internet en cualquier lugar del mundo, con sus dudas sobre su viabilidad como negocio. Al no asistir algunas de las grandes marcas como otros años, se ha permitido brillar mucho a las startups, permitiéndonos descubrir soluciones disruptivas, en varias fases de madurez, desde los hologramas inteligentes, hasta modelos de AI para todo tipo de soluciones. Obviamente, el 5G continúa siendo un motor de tracción para todo el mundo del negocio alrededor de MWC21, pero ahora de una manera mucho más madura, y enfocada en múltiples casos de uso reales. Ya se deja entrever el 6G, con una serie de características muy iniciales donde la velocidad de transferencia parece ser su mayor valor adicional sobre el 5G. Como ejes fundamentales en la visión del mundo empresas destacamos: Industria 4.0, y su evolución hacia Industria 5.0 con foco en el empleadoSostenibilidad en múltiples ciclos (energía, food, agro, etc.)Digitalización de múltiples sectores (AAPP, Industria, etc.) Nuestra presencia en el Mobile Congress 2021 Como Telefónica Tech hemos estado muy activos en esta edición, participando en múltiples ponencias, y con demos en el stand de Telefónica: Casos de uso de Industria 4.0 en puertos, integrando soluciones de robótica, procesamiento inteligente de imágenes, Edge, 5G, etc. Con las soluciones mantenimiento predictivo de una manera masiva en el mundo Industrial masificando su uso en muchos sectores.Analítica deportiva integrando soluciones de IoT, Edge Computing e Inteligencia Artificial: en este caso nos enfocamos en el mundo del fútbol, pero extrapolable a muchas más disciplinas deportivas.Soluciones de agricultura sostenible: aplicar la transformación digital al sector agro, con el uso de tecnologías como IOT/AI, de una forma diferente y con una aplicación ya real en clientes. Como resumen final, no se han visto grandes efectos WoW o tecnologías disruptivas que usaremos en 3 o 5 años, sino más bien como muchas de las tecnologías que en anteriores eventos eran emergentes, ahora son tecnologías maduras que están siendo ya usadas en el proceso de las Transformación Digital de las empresas y de la economía. Y,sobre todo, una sensación de proactividad y aceleración para que las tecnologías sirvan de acelerador de la recuperación. Qué debemos recordarnos en el Día Internacional de las Redes SocialesAI Lab: la Comunidad Global de Talento para una compañía del dato
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 28 de enero – 3 de febrero LockBit Green: nueva variante de LockBit Recientemente, investigadores de vx-underground han detectado que los gestores del ransomware LockBit están utilizando una nueva variante de ransomware, denominada LockBit Green. Esta nueva variante...
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...