Beatriz Sanz Baños Empresas de distribución y logística Los servicios tecnológicos de IoT ya se aplican en la industria de distribución y logística para optimizar los distintos procesos. Esto repercute de forma positiva en la productividad, la...
Beatriz Sanz Baños Scott Amyx sobre el papel de IoT en la industria 4.0: “Como en Matrix, pero sin los humanos como batería” La cuarta revolución industrial no se reduce solo a aplicar las tecnologías actuales al sector industrial. Se trata de integrar sistemas como la inteligencia artificial, el machine learning, ciberseguridad, Blockchain,...
Beatriz Sanz Baños IoT se merece un Oscar La conectividad ha llegado a la industria del cine. El uso de drones, realidad virtual o la tecnología de los beacons ofrecen a los espectadores la posibilidad de disfrutar de una experiencia...
Beatriz Sanz Baños IoT para un mundo mejor Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para afrontar los problemas más importantes a los que se enfrenta nuestra sociedad. Se trata de...
MWC 2018: cómo Telefónica va a crear un futuro mejor con el IoTMirian Martinez Varas 22 febrero, 2018 Este próximo 26 de febrero se pone en marcha el MWC 2018, un nuevo encuentro en el que se darán cita las empresas más importantes e innovadoras del sector tecnológico. Por supuesto, estaremos allí con nuestras últimas novedades y proyectos relacionados con el Internet de las Cosas, la nueva revolución con infinitas posibilidades. La gente está en el centro de esta revolución porque nuestra meta es conectar a las personas con las cosas que les importan. Estas novedades incluirán numerosos asuntos relacionados con el sector retail, la conectividad y, especialmente, la Industria 4.0. El stand de Telefónica estará ubicado en el pabellón en el hall 3, stand 3K31, donde ofreceremos varias presentaciones sobre lo que nos depara el futuro de la tecnología. ¿Qué encontrareis en nuestro stand? Transformando el negocio / la empresa La digitalización es una de las principales características del mundo conectado. IoT es un facilitador de la transformación digital que ya está empezando a cambiar todo, especialmente con respecto a la cuarta revolución industrial. Está transformando todos los sectores, y lo mejor de todo, desde las instituciones a las grandes compañías, pasando por las pequeñas empresas y otros actores del sector retail tienen la oportunidad de adaptarse a esta realidad para seguir siendo competitivos. Mejorar las experiencias de los clientes, aumentar la productividad y lograr modelos de negocio más flexibles son sólo algunas de las consecuencias de la digitalización. Telefónica lidera el cambio apoyando a las empresas en esta transformación. Realidad virtual, aumentada o extendida, conectividad y experiencia social se ponen al servicio del cambio, como podréis ver en el stand del congreso. Industria 4.0 La cuarta revolución industrial está aquí para quedarse, un cambio que avanza a pasos agigantados. Y Telefónica es uno de los principales protagonistas de esta evolución, como se podrá ver en nuestro stand en el MCW 2018. Allí se podrá asistir a cómo se está transformando la cadena de montaje de esta Industria 4.0 combinando IOT, conectividad 5G, Big Data, robótica industrial y una mano de obra conectada. Gracias a toda esta tecnología, los trabajadores serán más eficientes y el trabajo será más seguro, las cadenas de montaje serán cada vez más productivas y la industria gastará menos energía, contaminará menos y será más eficaz en el transporte. Los asistentes serán testigos de todo esto durante el MWC 2018. Todo un mundo conectado Ninguno de los aspectos anteriores de hecho, ningún otro relacionado con IoT tendría sentido sin la tecnología que permite conectar al mundo entero. Por esta razón, en nuestro stand se verá cómo la conectividad y el crecimiento exponencial de los datos transformarán nuestras vidas más allá de lo imaginable. Desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo, con la máxima calidad y disfrutando de la mejor experiencia, así es como la gente quiere estar conectada. Telefónica, uno de los principales operadores mundiales con mayor despliegue de fibra óptica en Europa, continúa siendo uno de los mayores exponentes en innovación tecnológica. De hecho, ya nos hemos embarcado en el camino del cambio hacia el 5G. Pero nunca perdemos de vista el hecho de que después de la conectividad, la gente sigue ahí. Y ésta es una de las claves de la inclusión social. En Telefónica, nos centramos en «Internet para todos» trabajando en la forma en que se diseñan, implementan, operan, mantienen y comercializan las redes para seguir ampliando la cobertura de Internet móvil, como se verá de forma interactiva durante la conferencia. Los mejores expertos en IoT Además de todo lo que hemos preparado para el stand, en el MCW 2018 también contaremos con la participación de un increíble panel de expertos entre los que se encuentran Andrés Padilla, Director de Nuevas Soluciones IoT; Andrés Escribano, m2m Global Horizontal Products Director; y Vicente Muñoz, Director General de IoT de Telefónica. Andrés Padilla hablará el domingo 25 a las 14:40 en el panel Scaling Global Deployment and the Invaluable Role of the Low Power Wide Area, Esta tecnología es el núcleo duro de la conectividad, y Padilla nos comentará su despliegue actual y su disponibilidad futura, así como su importancia futura en las comunicaciones. El martes 27 a las 14:00, Vicente Muñoz hablará de los secretos de la aplicación masiva e industrial del IOT y de las soluciones más innovadoras en este sector. Finalmente, el miércoles 28 a las 15:00, Andrés Escribano hablará sobre los desafíos en la implementación, crecimiento y evolución del ecosistema IoT. La semana del 26 de febrero al 1 de marzo, todo esto y mucho más espera a los visitantes del MWC, un evento indispensable para todos los que quieren conocer de primera mano lo que nos depara el futuro. Un futuro tecnológico, conectado y más eficiente. Un futuro en el que IoT desempeñará un papel fundamental en toda su expresión. Scott Amyx sobre el papel de IoT en la industria 4.0: “Como en Matrix, pero sin los humanos como batería”IoT se merece un Oscar
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes