José Facchin El ‘networking’ y el poder de la desvirtualización En el ámbito de los negocios y profesiones online se parte de una gran ventaja como es la no presencia física en un local, o poder ofrecer tus servicios...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
David Ballester Novedades y recomendaciones para el cierre 2018 en las pymes Ya entrados en el mes de enero, se presenta de nuevo el cierre del ejercicio 2018 para las pymes. En este artículo comparto los aspectos más relevantes que han de...
Raúl Salgado Ventajas de las Sociedades de Garantía Recíproca para las pymes Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) constituyen uno de los grifos más caudalosos de los que pueden beber las pequeñas empresas a la hora de financiarse. Entre enero y...
ElevenPaths Security Innovation Days 2020: The New Era Vuelve nuestro evento anual de innovación en ciberseguridad. Del 20 al 22 octubre, disfruta de 3 jornadas 100% online y descubre The New Era. ¡Te esperamos!
Carlos Rodríguez Morales Blockchain y ciberseguridad: la inmutabilidad (II) Segunda parte del post en el que hablamos sobre las ventajas de la inmutabilidad del blockchain para proteger mejor los datos que usan las empresas.
Eva María Oviedo Cloud Computing, la evolución natural hacia nuevos ecosistemas tecnológicos El cloud computing es un mercado en constante evolución que se ha implantado con fuerza en España y que está creciendo a gran velocidad. Durante los últimos años se...
AI of Things Diseño de plan de movilidad y transporte para Neuquén gracias al Big Data e Inteligencia Artificial Cada vez son más las ciudades que, gracias a la tecnología y el uso de los datos, buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos llevando a cabo...
Cómo Office 365 moderniza la experiencia del entorno laboralAlvaro Sandoval 12 marzo, 2020 ¿Por qué Office 365 hace su experiencia de trabajo más fácil y eficiente? Las Tecnologías de la Información ofrecen hoy diversas oportunidades para impactar de manera positiva a los colaboradores de su organización. De esta manera, siempre están en la búsqueda de compañías que estén dispuestas a cambiar y a transformar su entorno laboral, tecnológico y cultural. La modernización es un factor esencial para que los trabajadores se sientan a gusto en sus lugares de trabajo, ya que la experiencia de trabajo se vuelve dinámica y flexible, además genera conexión y un vínculo entre la organización y los colaboradores, pues ellos ven que la compañía está a la vanguardia en los avances tecnológicos. Office 365 le ofrece al usuario la posibilidad de acceder a funciones como el correo electrónico, documentos, contactos, calendarios, equipos de trabajo; desde cualquier dispositivo y cualquier lugar. Lo anterior, gracias a que por medio de la nube ofrece una experiencia integral brindándole al usuario acceso y control absoluto de todo lo que allí se encuentre. Soluciones Cloud en las empresas de telecomunicaciones Las empresas de telecomunicaciones han incluido en su portafolio de productos y servicios una amplia gama de soluciones digitales paraque las compañías inicien su transformación digital, pero también se han involucrado en este proceso de manera asertiva para acompañar la evolución de sus clientes. Ese el caso de Movistar Empresas que, gracias a una alianza con Microsoft, ha generado grandes beneficios a miles de clientes empresariales. En este caso con Office 365 se brinda al usuario una experiencia que va desde la capacidad de almacenamiento en OneDrive, licencias de Office actualizadas a su última versión, herramientas de trabajo en cinco dispositivos electrónicos y una plataforma de colaboración empresarial. Ventajas de trabajar de la mano con Office 365 Herramientas de inteligencia artificial, de almacenamiento y el uso compartido de archivos online que ayudan a aumentar la productividad.Herramientas flexibles que permiten trabajar en equipo ya que posibilitan la colaboración, la comunicación y la capacidad de compartir archivos en la nube.Mejorar la relación con los clientes ya que optimiza los espacios necesarios para que el desarrollo de la empresa sea eficiente y hacer que el negocio crezca más rápido.Herramientas de privacidad y cumplimiento que protegen a su compañía de fugas y amenazas externas para proteger los datos informativos.Configuración y administración de usuarios, dispositivos y datos que optimizan los tiempos y la productividad laboral, simplificando los procesos.Respaldo de la marca Microsoft todo el tiempo, generando soporte técnico ya sea vía telefónica y online.Herramientas de ofimática en sus versiones más recientes (Word, Excel, PowerPoint, etc.).Herramientas de comunicación para estar en contacto con los clientes y compañeros de trabajo, como el correo electrónico con Outlook y Exchange.Reuniones, chats y llamadas a través de Microsoft Teams.Capacidad de almacenamiento desde cualquier lugar con One Drive.Acceso a todas las herramientas de Microsoft 365 con solo un inicio de sesión. Para Microsoft, las compañías que incentivan una cultura de trabajo basada en la innovación son más propensas a obtener porcentajes de crecimiento de dos cifras. La clave del éxito de las compañías debe estar enfocada en conseguir que los trabajadores sean más productivos, colaborativos, flexibles aportando valor e innovación a la empresa. En el sector corporativo, esta compañía tecnológica sigue al frente en materia de soluciones por suscripción (Office 365), y se destaca entre las empresas a nivel mundial como el proveedor de soluciones digitales en la nube, según un estudio de Skyhigh Networks. La suite de productividad de este gigante tecnológico, cuenta ya con 70 millones de usuarios empresariales y 20 millones más en consumo. El 83 % de las compañías que forman parte de la lista Fortune 500 recurren a este servicio.
Jorge A. Hernández La importancia de DKIM en la seguridad del correo electrónico empresarial Para la mayoría, el término DKIM puede parecer intrascendente, pero para los encargados de ciberseguridad se trata de un viejo amigo a la hora de de proteger a sus...
Jorge A. Hernández Sistemas de pagos inmediatos, ¿el futuro del ecommerce? El Banco de la República de Colombia lanzará el sistema de pagos inmediatos Bre-B. ¿Qué desafíos y beneficios ofrecen estas plataformas?
Jorge A. Hernández Unicornios latinoamericanos, del emprendimiento al éxito ¿Sabía usted que los unicornios latinoamericanos generan en promedio ingresos anuales de entre 148 y 150 millones de dólares?
Jorge A. Hernández MCP: el puente de la inteligencia artificial Si no ha escuchado sobre Model Context Protocol (MCP) prepárese para hacerlo. ¿De dónde proviene esta tecnología y cuál es su potencial?
Jorge A. Hernández El auge del Quishing y su impacto en el mundo empresarial Los códigos QR, que se popularizaron en la pandemia, hoy son objeto de deseo para los cibercriminales. Conozca el impacto del Quishing.
Jorge A. Hernández La IA en los motores de búsqueda: ¿hacia dónde nos dirigimos? La Inteligencia Artificial ya no es un complemento de los motores de búsqueda; los está transformando al ofrecer respuestas directas.