Beatriz Iznaola 7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivos Si pensamos en una persona productiva y con éxito empresarial, probablemente venga a nuestra cabeza Elon Musk, el Director general de Tesla. Así, cuando compartió con sus empleados algunos...
Javier Fernández Andrés La evolución de cloud y la transformación continua A estas alturas ya nadie duda del papel de cloud como habilitador para resolver los retos y aprovechar las oportunidades que brinda la era digital. Cada vez más empresas...
Ideas Locas, CDO de Telefónica Deep Learning con Python: Introducción a TensorFlow (Parte II) Escrito por Enrique Blanco (Investigador en CDO) y Fran Ramírez (Investigador de seguridad informática en Eleven Paths) Este artículo es el segundo de nuestra serie de introducción al Deep Learning con Python haciendo uso del framework TensorFlow. En el...
Mercedes Blanco ¿Cotizarán los autónomos por ingresos reales en 2019? Es una reivindicación histórica del sector. No es por levantar ampollas, pero ¿cuántas propuestas, proposiciones y proyectos se han presentado desde el colectivo de autónomos para que su cotización...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Helene Aguirre Mindeguia Fake news y ciberamenazas en tiempos de coronavirus Helene Aguirre te cuenta cómo las ciberamenazas no cesan en ningún momento, ni siquiera en con una alerta sanitaria por una pandemia a nivel global.
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnApp En el área Open Innovation de Telefónica, la palabra Fit es una de las más repetidas. La usamos cuando hacemos ‘match’ con startups, es decir, cuando encontramos el encaje...
Nacho Palou El poder de la digitalización sostenible en la lucha contra el cambio climático El cambio climático es considerado el mayor desafío de nuestro tiempo. Sus efectos abarcan desde la desertización y sequías hasta inundaciones y aumento del nivel del mar. Algunas de...
Cómo Office 365 moderniza la experiencia del entorno laboralAlvaro Sandoval 12 marzo, 2020 ¿Por qué Office 365 hace su experiencia de trabajo más fácil y eficiente? Las Tecnologías de la Información ofrecen hoy diversas oportunidades para impactar de manera positiva a los colaboradores de su organización. De esta manera, siempre están en la búsqueda de compañías que estén dispuestas a cambiar y a transformar su entorno laboral, tecnológico y cultural. La modernización es un factor esencial para que los trabajadores se sientan a gusto en sus lugares de trabajo, ya que la experiencia de trabajo se vuelve dinámica y flexible, además genera conexión y un vínculo entre la organización y los colaboradores, pues ellos ven que la compañía está a la vanguardia en los avances tecnológicos. Office 365 le ofrece al usuario la posibilidad de acceder a funciones como el correo electrónico, documentos, contactos, calendarios, equipos de trabajo; desde cualquier dispositivo y cualquier lugar. Lo anterior, gracias a que por medio de la nube ofrece una experiencia integral brindándole al usuario acceso y control absoluto de todo lo que allí se encuentre. Soluciones Cloud en las empresas de telecomunicaciones Las empresas de telecomunicaciones han incluido en su portafolio de productos y servicios una amplia gama de soluciones digitales paraque las compañías inicien su transformación digital, pero también se han involucrado en este proceso de manera asertiva para acompañar la evolución de sus clientes. Ese el caso de Movistar Empresas que, gracias a una alianza con Microsoft, ha generado grandes beneficios a miles de clientes empresariales. En este caso con Office 365 se brinda al usuario una experiencia que va desde la capacidad de almacenamiento en OneDrive, licencias de Office actualizadas a su última versión, herramientas de trabajo en cinco dispositivos electrónicos y una plataforma de colaboración empresarial. Ventajas de trabajar de la mano con Office 365 Herramientas de inteligencia artificial, de almacenamiento y el uso compartido de archivos online que ayudan a aumentar la productividad.Herramientas flexibles que permiten trabajar en equipo ya que posibilitan la colaboración, la comunicación y la capacidad de compartir archivos en la nube.Mejorar la relación con los clientes ya que optimiza los espacios necesarios para que el desarrollo de la empresa sea eficiente y hacer que el negocio crezca más rápido.Herramientas de privacidad y cumplimiento que protegen a su compañía de fugas y amenazas externas para proteger los datos informativos.Configuración y administración de usuarios, dispositivos y datos que optimizan los tiempos y la productividad laboral, simplificando los procesos.Respaldo de la marca Microsoft todo el tiempo, generando soporte técnico ya sea vía telefónica y online.Herramientas de ofimática en sus versiones más recientes (Word, Excel, PowerPoint, etc.).Herramientas de comunicación para estar en contacto con los clientes y compañeros de trabajo, como el correo electrónico con Outlook y Exchange.Reuniones, chats y llamadas a través de Microsoft Teams.Capacidad de almacenamiento desde cualquier lugar con One Drive.Acceso a todas las herramientas de Microsoft 365 con solo un inicio de sesión. Para Microsoft, las compañías que incentivan una cultura de trabajo basada en la innovación son más propensas a obtener porcentajes de crecimiento de dos cifras. La clave del éxito de las compañías debe estar enfocada en conseguir que los trabajadores sean más productivos, colaborativos, flexibles aportando valor e innovación a la empresa. En el sector corporativo, esta compañía tecnológica sigue al frente en materia de soluciones por suscripción (Office 365), y se destaca entre las empresas a nivel mundial como el proveedor de soluciones digitales en la nube, según un estudio de Skyhigh Networks. La suite de productividad de este gigante tecnológico, cuenta ya con 70 millones de usuarios empresariales y 20 millones más en consumo. El 83 % de las compañías que forman parte de la lista Fortune 500 recurren a este servicio.
Jorge A. Hernández Ciberresiliencia: más allá de la supervivencia en el mundo digital En un mundo donde los cibercriminales ya cuentan con herramientas de automatización, las empresas deben cultivar la ciberresiliencia.
Jorge A. Hernández ¿Qué son las EPMO y cuál es su impacto en las empresas? La Gestión de Proyectos Empresariales ha evolucionado significativamente generando eficiencias, alineación estratégica y menos riesgos.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.