Carmen Gavara Y tú, ¿te mueves? Hoy en día los dispositivos móviles se han implantado con fuerza en nuestra vida cotidiana, cada vez son más las tareas diarias que realizamos con ayuda de estos y...
Edith Gómez Cómo optimizar las descripciones de los productos de tu ‘eCommerce’ Muchos negocios tienen una tienda online (o eCommerce) donde exponen y venden sus productos con la ayuda de determinadas fichas técnicas. El problema es que no todos realizan buenas...
Virginia Cabrera Samsung Galaxy Note 9: ¿Ha llegado el sustituto del PC? Este post no es una review al uso del nuevo terminal estrella de Samsung. Es simple y llanamente lo que yo he vivido durante las semanas en que, dejando...
Juan Carlos Estévez ¿Qué es Kanban y cuál es el mejor software para utilizarlo? Sin importar el área en que se desarrolle la empresa, aumentar la productividad es la clave para posicionarse como un líder en el mercado, algo para lo que es...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 15-20 de mayo Avisos de seguridad de QNAP QNAP ha emitido dos avisos de seguridad para alertar a sus clientes acerca de: La detección de ataques recientes con el ransomware eCh0raix que estarían apuntando contra sus...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 9-15 de enero Sunburst muestra coincidencias en su código con malware asociado a Rusia Investigadores han encontrado que el malware Sunburst utilizado durante el ataque a la cadena de suministro SolarWinds, muestra coincidencias...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...
Raúl Alonso El estigma del éxito “Mis hermanos nunca me han perdonado haber tenido éxito en los negocios”. Dura afirmación que a lo largo de años he oído en boca de emprendedores relevantes. Y quien...
Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplacesSandra Abelleira González 23 noviembre, 2022 Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer trimestre, con más de 312 millones de transacciones. Venped es la herramienta 360º que está revolucionando el e-commerce integrando, entre sus funcionalidades, algoritmos para calcular el precio de venta, que tienen en cuenta el margen de beneficio y la comisión de los marketplaces. Estudios demuestran que el 100% de los consumidores online en España compran a través de un marketplace. Los vendedores se mueven por una nueva necesidad: subir sus productos a las plataformas online más importantes y que reciben más tráfico diario, como Amazon, Aliexpress, Carrefour, El Corte Inglés, PcComponentes, etc. Incluso Telefónica ha lanzado un marketplace para vender/comprar NFTs. Marketplaces: las gigantes plataformas online que lideran el comercio electrónico Los marketplaces, o grandes shopping centers online, son tiendas online donde diferentes vendedores pueden anunciar sus productos. Ocho de cada diez consumidores españoles eligen como primera opción de compra algún marketplace. Dentro de estos, el 65% opta por Amazon, siendo el preferido de los españoles; seguido por Aliexpress, con un 11% y El Corte Inglés, con un 6%. En cambio, Carrefour destaca por ser el Marketplace con el ticket medio de venta más alto. Cada uno de estos Marketplaces recibe un tráfico mensual inalcanzable para prácticamente ningún e-commerce individual. En definitiva, se han convertido en grandes escaparates digitales que atraen gran tráfico de clientes, volviéndose cada vez más atractivos para las empresas que buscan vender de manera online. Venped, la creación de una herramienta de gestión de marketplaces El proyecto Venped surgió con la idea de Ignacio Martínez Gomá, Co-Founder y Director de Producto de Venped. Ignacio llevaba trabajando más de diez años en el sector e-commerce y consideró que debía de existir una herramienta en el mercado que fuera capaz de automatizar las tareas rutinarias que realizaba él mismo en su día a día. Compartió sus primeros esfuerzos con Pablo López Iglesias, Co-Founder y CEO de Venped, y la primera persona que confió en el proyecto para lanzar la herramienta en 2021. En 2022 nos encontramos con la versión 2.0, más potente y que permite alojar millones de datos, desarrollar nuevas funcionalidades e iniciar una conexión con más de 100 marketplaces en toda Europa. Venped, lo hace por ti https://www.youtube.com/watch?v=iEjXR5aF5SM Venped se encuentra entre las primeras herramientas del sector de marketplaces más llamativas para los e-commerce y Marketplace Managers. Permite un ahorro del 60% de tiempo destinado a tareas de gestión, más de 90h mensuales. Se posiciona en el TOP 1 como la única herramienta que, a través de algoritmos, calcula el precio de venta en función de los márgenes de beneficio establecidos y las comisiones de los marketplaces. Los usuarios de Venped pueden ajustar el precio a la demanda más actual de forma inmediata y así, optimizar los precios en tiempo real convirtiéndose en los más competitivos dentro del mercado europeo. Pero además, Venped incluye otras funcionalidades: visión completa del catálogo de cada Marketplace, creación de listas de precios, programación de campañas promocionales, caída de pedidos y gestión de incidencias. Venped, el primer SaaS que cuenta con un departamento deConsultoría. Venped también se posiciona en el mercado por ser el único SaaS de estas características, que además, cuenta con un departamento de consultoría formado por Marketplace Managers, con una larga experiencia en el sector. De hecho, dos personas de este departamento ocupan los primeros puestos en el “TOP 10 Mujeres influyentes en el mundo e-commerce” según Marketplaces News. El Departamento de Marketplace Managers acompaña a cada cliente durante todo su proceso y le ofrecen una semana de training de la herramienta para sacarle el máximo partido. También, realizan otras funciones que se pueden contratar una vez iniciada la suscripción a la herramienta: subida de catálogo a los marketplaces, gestión de campañas o apertura de nuevos canales. Experiencia de los clientes de Venped Actualmente, Venped cuenta con más de 150 registros y acumula innumerables casos de éxito de sus clientes. Empresas como CLOEN y BEZEN utilizan Venped para la gestión de sus marketplaces. “La gestión unificada de precios, costes, campañas y pedidos ha conseguido que confiemos en el equipo de Venped para seguir creciendo”, deja como testimonio uno de sus clientes. Forma parte de la nueva era de la venta online en marketplaces. >> Descubre cómo Venped puede ayudarte Champion Games te reta a jugar al fútbol en la Web3 y ganar dineroProtege archivos confidenciales con Shaadow.io
Raúl Alonso ‘Freelance’ y marketing digital: el reto para fijar las tarifas La demanda de freelance crece. Cada vez son más las compañías, de multinacionales a micropymes, que contratan servicios especializados, y los profesionales del marketing online están entre los más...
Mercedes Oriol Vico El valor de los NFT: del mundo del arte a las pymes Una de las grandes cuestiones que se abordaron a finales de mayo en el Foro Económico Mundial 2022 fue la tecnología, como elemento multiplicador para resolver múltiples retos simultáneamente....
Clara Estrada Merayo Diez grandes tendencias de consumo para este año: una oportunidad para las marcas Cuando esperábamos que esta nueva década fuera tan prometedora como lo fueron los “felices años veinte” del siglo pasado, nos sorprendió una pandemia. Nos rompió los esquemas y alteró...