Guillermo Conde #RunOGov Open Meeting sobre Gobierno Abierto. El pasado 18 de Diciembre el Club de innovación, con el patrocinio de Telefónica, Yaco Sistemas y Rooter, organizó en el INAP un encuentro sobre Gobierno Abierto (#RunOGOv), en el que...
Carmen Urbano Por qué exportar ‘online’ productos ‘gourmet’ a Reino Unido Francia e Italia lideran la comercialización mundial de productos gourmet, siendo Reino Unido uno de los principales mercados compradores en la Unión Europea. ¿Qué oportunidades tenemos en España? Todas,...
Mario Cantalapiedra La banca del futuro será diferente de la que conocemos Recientemente, en una mesa redonda sobre innovación financiera en la que tuve la oportunidad de participar, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...
Carlos Rebato Matriz Eisenhower: una estrategia de productividad muy simple para ordenar fácilmente tus prioridades Es posible que en este preciso instante tengas varias cosas en la cabeza que requieran tu atención y todas te parezcan importantes: enviar aquel email, planificar tal o cual...
Sergio de los Santos Desencuentros en el mundo de los certificados y las CA: Google contra el mundo Ninguna industria se libra de miserias internas, peleas y desencuentros entre sus principales actores. En estos días, (o meses, o años) la industria de los certificados digitales se transforma...
Claudio Chifa Recuperación de datos y borrado seguro En este articulo vamos a tratar dos problemáticas igual de importantes, por un lado la recuperación de datos y por otro, la destrucción de datos o borrado seguro. ¿Bajo que condiciones se...
Pablo Gutiérrez Astilleros AML: el nuevo sistema de localización para llamadas de emergencias Cuando un ciudadano realiza una llamada al teléfono de emergencias 112, un operador lo atiende y comienza a recopilar la información más relevante de dicha emergencia: ¿qué ha sucedido?,...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Las tendencias que nos traerá el 2023Jorge A. Hernández 30 septiembre, 2022 Aunque el 2022 no ha terminado, ya diferentes analistas han dado a conocer algunas de las iniciativas tecnológicas que podrían transformar el 2023. Descubra las tendencias TIC del próximo año a continuación. Desde Gartner hasta Forbes, diversos analistas han empezado a mirar al futuro tras la pandemia, buscan anticiparse a las tendencias tecnológicas que transformarán el mercado agrupando opciones que van desde la Inteligencia Artificial hasta la sostenibilidad. Comencemos hablando de la Inteligencia Artificial (IA), un mercado que crece a pasos agigantados de “apenas” 59 mil millones de dólares en 2021, a más de 422 mil proyectados para 2028. Un tema que ya se siente en Colombia y América Latina. Las expectativas de las IA son tan grandes que el CEO de Google, Sundar Pichai, predice que esta tecnología tendrá un impacto más grande que el fuego o la electricidad. Y gracias a nuevos modelos de adquisición, como el de servicios, su uso se disparará en el mercado. Del metaverso a la sostenibilidad Sería imposible hablar del 2023 sin mencionar al metaverso, una iniciativa en la que se han invertido miles de millones de dólares por empresas tan grandes como Google, Telefónica, Nvidia, Microsoft, Nike y Facebook, tanto que este último transformó su nombre a Meta. Aunque existen detractores que afirman que el Metaverso es un concepto viejo presente en juegos como Second Life, la envergadura de los nuevos promotores y las mejoras tecnológicas en iniciativas como la realidad virtual y la aumentada pueden hacer que el Metaverso se convierta en la siguiente gran plataforma digital del planeta. Sin duda, la conectividad será uno de los grandes protagonistas del 2023 gracias a la expansión global de las redes móviles 5G que permitirán sembrar las bases para otra de las grandes tendencias del año: el internet de las cosas. Para la muestra, solo en América Latina habrán 996 millones de dispositivos conectados para 2023. Y es que en la región el 47% de las grandes empresas se encuentran implementando proyectos en esta tecnología. Otra protagonista del 2023 será la sostenibilidad, gracias a iniciativas globales para alcanzar metas de desarrollo amigables con el planeta. Porque si algo nos enseñó la pandemia es cómo la naturaleza puede trastornar nuestra cotidianidad y las nuevas generaciones lo saben mejor que nadie. Imagen tomada de rawpixel en Freepik
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.