Javier Fernández Andrés La evolución de cloud y la transformación continua A estas alturas ya nadie duda del papel de cloud como habilitador para resolver los retos y aprovechar las oportunidades que brinda la era digital. Cada vez más empresas...
Carlos Lorenzo La formación es transformación: invierte en talento Los coches aun no vuelan, pero ni falta hace, ya tenemos suficiente con el aluvión de información que nos llega desde todas las direcciones. Siempre pensé en como luciría el semáforo del...
Paloma Recuero de los Santos Nuestros favoritos de Junio: 5 post del sector que no puedes perderte En esta tercera edición de nuestro recopilatorio mensual, os contamos los 5 post de nuestros blogs favoritos que más interesantes nos han parecido este mes. Como siempre, hablamos sobre Data Science, Big Data,...
AI of Things Edge AI vs. Cloud AI: conoce sus diferencias y elige el mejor enfoque para tu proyecto de IA Conoce las diferencias entre Edge AI y Cloud AI, sus ventajas y desventajas y elige el enfoque adecuado para tu proyecto de Inteligencia Artificial.
Carlos Ávila Gestión de datos de laboratorios (LIMS) y sus aplicaciones móviles Para los científicos e investigadores la optimización del tiempo en un laboratorio en la actualidad juega un papel fundamental para procesar y emitir resultados. Existen aplicaciones que tienen capacidades...
ElevenPaths Estos son nuestros ElevenPaths CSEs en Ecuador Desde ElevenPaths queremos reconocer a profesionales del sector con la figura de nuestros ElevenPaths CSE, esta vez en Ecuador. ¡Conócelos!
Blanca Montoya Gago Telefónica impulsa un proyecto para modernizar la gestión de los públicos en el Museo del Prado El papel que cumplen los museos en la sociedad es básico. Nos ayudan a desarrollarnos y a hacer crecer nuestra imaginación en torno a grandes figuras y obras de...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...
Los negocios de tecnología que marcaron el 2020Jorge A. Hernández 28 diciembre, 2020 Afortunadamente, a pesar de todos los problemas originados por la pandemia, los negocios y la tecnología no se detienen. Conozca las adquisiciones y negocios de tecnología más importantes del año. Con más de 40 mil millones de dólares involucrados, y a la espera del visto bueno de los reguladores, el mayor negocio del 2020 sería sin duda la compra de ARM por parte de Nvidia. Una transacción que no todos ven con buenos ojos. Esta transacción no solo sería el mayor negocio de compra entre empresas de semiconductores en la historia, también superaría la mayor transacción del 2019 que fue la compra de Red Hat por parte de IBM que involucraría 34 mil millones de dólares. También, hablando de semiconductores otra de las mayores transacciones del año fue protagonizada por AMD quienes compraron a Xilinx por 35.000 millones de dólares. Lo más interesante de esta transacción es que permite a AMD, que tradicionalmente se dirigía a usuarios finales, entrar a competir en industrias muy especializadas como es el sector automotor, aeroespacial y militar, entre otros. Otros movimientos y fusiones A finales de 2020 otra gran transacción que sacudió al mercado y fue la compra de Slack por parte de Salesforce en una transacción de más de 27 mil millones de dólares. Y es que Slack más que una plataforma de mensajería funciona como un hub que integra distintas aplicaciones, fortaleciendo el ya poderoso papel de Salesforce en el mercado del Software como un Servicio (SaaS por sus siglas en inglés). Otra transacción de por si complicada al estar envuelta en una guerra comercial entre Estados Unidos y China, fue la “inversión” de Oracle en la operación estadounidense de TikTok. Sin embargo, aún falta la autorización de las autoridades. Algunas otras transacciones de menor cuantía, pero no menos importantes del 2020 fueron: En una operación de 10 mil millones de dólares, Marvel technologies compró a Inphi buscando fortalecer su oferta de centros de datos y redes 5G.La compra del startup de datos de clientes Segment realizada por Twilio, en noviembre, involucrando 3.200 millones de dólares.La adquisición de Cradlepoint por parte de Ericsson para reforzar su portafolio de productos para redes 4 y 5G en una operación de mil millones de dólares.La compra de Kustomer por parte de Facebook por mil millones de dólares en una transacción que fortalecería la oferta corporativa de la red social. Foto creada por snowing – www.freepik.es
Jorge A. Hernández Ciberresiliencia: más allá de la supervivencia en el mundo digital En un mundo donde los cibercriminales ya cuentan con herramientas de automatización, las empresas deben cultivar la ciberresiliencia.
Jorge A. Hernández ¿Qué son las EPMO y cuál es su impacto en las empresas? La Gestión de Proyectos Empresariales ha evolucionado significativamente generando eficiencias, alineación estratégica y menos riesgos.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.