José María Lissen 5 tácticas para que tu pyme traspase fronteras Cuando una empresa ve consolidada su posición a nivel nacional, es normal que empiece a plantearse nuevas metas; objetivos internacionales. Puede que nuestro producto funcione en el extranjero, pero...
Alvaro Sandoval La tecnología digital: una herramienta para impulsar los emprendimientos ¿Cómo la tecnología digital puede impulsar los emprendimientos? Tras los avances disruptivos, la potente tecnología digital, plataformas e infraestructuras, han transformado el espíritu empresarial. Todas estas oportunidades representan una herramienta para los emprendedores que...
Mercedes Blanco ¿Cotizarán los autónomos por ingresos reales en 2019? Es una reivindicación histórica del sector. No es por levantar ampollas, pero ¿cuántas propuestas, proposiciones y proyectos se han presentado desde el colectivo de autónomos para que su cotización...
Mar Carpena Redes sociales y marketplaces, ¿los nuevos canales de venta? Sin duda la irrupción de los llamados millennials (aquellos nacidos después de 1980) ha supuesto un antes y un después en la economía. No solo en el propio entorno...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 21-27 de noviembre Qbot como preludio a infecciones del ransomware Egregor Investigadores de la compañía de seguridad Group-IB han emitido un comunicado donde afirman haber encontrado actividad que relaciona al troyano bancario Qbot...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
Andrea Beleván 10 años pensando que hay vida más allá de Silicon Valley En Wayra cumplimos nuestra primera década con la firme convicción de que hay vida, talento y mucha innovación más allá de Silicon Valley. El pasado 29 de abril lo...
María Baranguán Una nueva forma de aprendizaje desde la gran pantalla del salón ¿Has oído hablar del concepto de edutainment? Como bien indica la palabra en sí misma, el edutainment es la combinación de los términos en inglés education y entertainment. Es...
La gestión remota (virtual) de equipos de trabajo es posibleAlvaro Sandoval 19 junio, 2020 La gestión remota de equipos de trabajo toma cada vez más fuerza debido a que, por el Covid-19, el teletrabajo ya hace parte de la rutina de la población económicamente activa en América Latina. En un principio, el trabajo en casa era particularmente visto como un tema de las startups, debido a la reducción de costos que implicaba, la flexibilidad laboral que otorga y a su vez les da la oportunidad de escoger a los mejores profesionales del entorno sin importar su ubicación geográfica. Pero también están las grandes empresas, corporaciones y entidades que poco a poco han venido adaptando esta iniciativa conforme a sus necesidades para estar a la vanguardia de lo que implica la transformación digital. Las diferentes herramientas digitales, las videoconferencias, el software colaborativo han logrado romper el estigma del trabajo presencial. Por tal motivo, cada vez aumenta el trabajo remoto, lo que genera en las compañías la incógnita de si los niveles de productividad aumentan o disminuyen. Sin embargo, si este modelo se lleva de la manera más adecuada, los resultados siempre serán positivos. ¿Qué aspectos debo tener en cuenta para gestionar mi equipo de trabajo de manera remota? Confianza: otorgar tareas y responsabilidades claras, pero así mismo asegurarse de que cada uno de los miembros del equipo comprenda la importancia de entregar a tiempo la parte que le corresponde. Comunicación: una comunicación asertiva con el equipo de trabajo de manera remota es posible, siempre y cuando se utilicen las herramientas tecnológicas que permitan una comunicación rápida, ordenada y clara. Motivación: es fundamental para que cada miembro del equipo esté convencido de las ventajas que tiene el dar su mejor esfuerzo y así comprometerlo genuinamente con el proyecto. Dar a conocer los logros colectivos y los individuales y así fomentar la sana competencia. Mantener el contacto: Mantenerse en contacto y delegar de manera asertiva hará que la comunicación fluya y el trabajo sea más optimo manteniendo una comunicación sana con los empleados. En términos de comunicación, Movistar Colombia, por ejemplo, ha desarrollado la herramienta Team Talk, una aplicación móvil que facilita la comunicación directa con las personas de las empresas o de manera grupal con tan solo presionar un botón. Es así como este tipo de soluciones facilitan la comunicación de los equipos de manera remota y ayudan a que las tareas se realicen con éxito, tal y como pasaría si las personas estuviesen reunidas en un mismo lugar. Foto creada por senivpetro – www.freepik.es
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.