Think Big Empresas Las claves del nuevo acuerdo entre Telefónica y Google para ofrecer sus soluciones Cloud Para las empresas, una de las grandes ventajas de la nube es la posibilidad para combinar e integrar diferentes herramientas, servicios y plataformas, dibujando un futuro marcado por los...
Ana Siles El yin y el yang del CIO Las disrupciones que están provocando las tecnologías y el contexto de transformación que viven las empresas están cambiando el papel del CIO. Los CEO dan ahora mayor prioridad a la tecnología,...
Juan Luis Manfredi Cuatro pasos imprescindibles para retener el talento En las pequeñas empresas casi todo se puede comprar, adquirir, alquilar o prestar. Los activos se encuentran disponibles en los mercados y, con un poco de suerte, se puede...
Raúl Salgado Ventajas para las pymes de un IVA más flexible en la Unión Europea Las pymes quieren disponer de un IVA europeo más ajustado al tamaño de su negocio. Y ahora están más cerca de lograrlo, después de que desde Bruselas se haya...
Gonzalo Álvarez Marañón SHA-1 no celebrará más cumpleaños, ha muerto En este post te contámos por qué el algoritmo SHA-1 ha acabado por considerarse completamente inseguro.
Sergio de los Santos El fin de Enigmail descubre realidades del software que… ¿podrían matar a Thunderbird? La nueva arquitectura de APIs de las extensiones en Mozilla va a dejar fuera de combate a Enigmail. Analizamos el software que podría matar a Thunderbird.
Nacho Palou Qué es un invierno-IA y cómo evitarlo ¿Estamos a las puertas de un nuevo invierno-IA? ¿Qué factores podrían propiciarlo? El miedo, una legislación restrictiva o la falta de avances pueden impactar el futuro de la IA.
Eva María Oviedo Cloud Computing, la evolución natural hacia nuevos ecosistemas tecnológicos El cloud computing es un mercado en constante evolución que se ha implantado con fuerza en España y que está creciendo a gran velocidad. Durante los últimos años se...
Consejos para el uso responsable de InternetAlvaro Sandoval 29 mayo, 2020 El uso de Internet ha aumentado de manera considerable por estos días, en los que la mayor parte de las personas se encuentran trabajando y estudiando desde casa. Por eso es importante tener en cuenta, qué manejo se le está dando a la conectividad en estos tiempos. A continuación, encontrará una serie de consejos que le ayudarán a aprovechar este recurso de la mejor manera: Sea consciente del uso racional y responsable que está haciendo del Internet, entre todo evitemos los picos de tráfico. Priorice sus actividades laborales y académicas, haga de su acceso a Internet algo funcional. El entretenimiento puede esperar, para esto utilice las horas de menos tráfico, las horas fuera del horario laboral o valle. ¿Sabe cuáles son las horas valle o de menos tráfico? ¡Las horas del entretenimiento y la diversión!Entre 2:00 y 4:00 p.m.Entre 8:00 p.m. y 8:00 a.m. ¿Debe descargar algún archivo o documento? Guarde solo los que de verdad sean importantes y necesite. Si tiene archivos con bastante peso (videos, presentaciones, fotos) es mejor que envíe los enlaces, las rutas de almacenamiento o un formato comprimido. Las herramientas de colaboración como Teams, Skype, Hangouts le serán de gran ayuda para el trabajo en equipo. En lo posible evite las videollamadas, la opción de video afectará la calidad de la conexión. ¡Llamar es la mejor opción! Si no es necesario y lo puede evitar, no envíe correos masivos. Si tiene teléfono fijo ¡aprovéchelo! Así no afecta las redes de telecomunicaciones. ¿Cómo puede optimizar su acceso a Internet? Utilícelo para lo que en verdad necesite:Correo electrónicoTeletrabajoConferenciasAplicaciones académicas y educativasAcceso a información de interés público Desactive las aplicaciones innecesarias y cierre las páginas web que ya no necesite; de esta manera evita el gasto innecesario de datos. En horas de tráfico alto, desconecte de su red aquellos dispositivos que no son esenciales para sus actividades laborales o académicas. Si hay más de dos miembros en su casa lo que pueden hacer es organizar los tiempos de uso de la red ¡mejor si lo pueden hacer entre todos! Foto creada por freepik – www.freepik.es
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.