ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths Innovación y nuevas herramientas de ciberseguridad: Security Innovation Days 2020 (Día 3) Hasta aquí la VIII edición del Security Innovation Days 2020. Tres intensas jornadas en las que la innovación en ciberseguridad y la transformación digital han sido las protagonistas. Para esta última reservamos el plato fuerte y la seña de identidad de este evento: la presentación...
ElevenPaths Eventos en los que participamos durante el mes de diciembre No queda nada para terminar este 2018 y dar la bienvenida al nuevo año, pero antes de cerrar esta etapa, como todos los eses, os traemos el listado de...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths ElevenPaths Talks: ¿Hacia dónde evolucionan los APT? ¡Regístrate aquí! El próximo jueves 1 de Septiembre un invitado especial de Eleven Paths impartirá una charla en la que se hablará sobre la evolución de los APT, Advanced Persistent Threat, y las precauciones que...
ElevenPaths Todo lo que vimos en Security Innovation Day 2015 (II): tu móvil, tu identificador único Tu número de móvil, tu llave de acceso En ElevenPaths estamos cambiando la forma en la que los usuarios interactúan y se relacionan en el mundo digital. El móvil se...
ElevenPaths Entrevista: hablamos de familia, tecnología y #MujeresHacker con María Zabala No te pierdas esta entrevista a María Zabala, periodista, consultora en comunicación y fundadora de iWomanish.
ElevenPaths Consejos para descargar apps de forma segura Tanto si utilizas Android como Apple, no te pierdas estos consejos para descargar aplicaciones sin perder de vista tu ciberseguridad.
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths #CyberSecurityPulse: Cambiando estereotipos en el sector de la seguridad La semana pasada se creó cierto revuelo en la industria de la ciberseguridad después de que se viera a mujeres vestidas con trajes de noche rojos promocionando un producto...
Sergio De Los Santos ¿Qué recomiendan los criminales de la industria del ransomware para que no te afecte el ransomware? Todos conocemos las recomendaciones de seguridad que ofrecen los profesionales para protegerse del malware. Habitualmente: utilizar el sentido común (personalmente, uno de los consejos menos aplicables y abstractos que...
Blockchain y ciberseguridad: una breve aproximación (I)Carlos Rodríguez Morales 5 septiembre, 2019 Blockchain va a cambiar las reglas de la informática de la misma manera que lo hizo el software de código abierto hace años, igual que hizo Linux en el desarrollo de aplicaciones modernas. La duda que se genera es cuánto tiempo va a tardar la tecnología Blockchain en convertirse en un estándar para compartir información entre redes abiertas y privadas. Todo apunta a que esto será así y no tardaremos mucho en llegar a ello. En términos simples, Blockchain no reemplazará la base de datos relacional corporativa, el modelo que todos conocemos, pero creará un nuevo paradigma para los datos transaccionales dentro (y fuera de) las empresas globales, esto si es disruptivo en sí mismo. Conceptualmente, esto es TCP / IP aplicado al mundo de los negocios y las transacciones. En los años 70′ y 80′, no se podía imaginar que TCP / IP fuera tan robusto y escalable como lo era, ahora sabemos que TCP / IP nos permite toda esta funcionalidad moderna que damos por sentado en la web, y Blockchain tiene el mismo potencial. Por la parte que nos toca, la ciberseguridad aumentará en eficacia debido a la tecnología Blockchain. Técnicamente previene el fraude y debería detectar la manipulación de los datos, los encripta y los hace transparentes y auditables. ¡Genial! Obviamente, todo esto funciona no solo para cifrar los datos y las transacciones que se proporcionan, sino que todo está descentralizado. Los que quieran intentar centralizar o entrar en la cadena de bloques alertarán a todo el sistema, sobre el papel, es una maravilla, ¿no? Un Blockchain es una compilación de registros que se conocen como bloques, estos bloques de registros están protegidos criptográficamente. Los bloques se vinculan entre sí y contienen información de otros bloques, datos de transacciones y timestamps. Cuando se completa un bloque, crea un código seguro único que lo vincula al siguiente bloque. Como una red peer 2 peer, combinada con un servidor timestamp distribuido, los ledgers de cadena de bloques se pueden administrar de forma autónoma para intercambiar información entre partes dispares. No hay necesidad de un administrador, en realidad los usuarios de Blockchain son los administradores. Además, las redes de Blockchain se pueden usar para “contratosinteligentes” o scripts que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, los usuarios de Ethereum deben cumplir con las condiciones predeterminadas que prueban que alguien posee la criptomoneda y tener la autoridad para enviar el dinero que dicen poseer. Tambien, los usuarios de múltiples Blockchain pueden crear contratos que requieren más de un conjunto de entradas para activar una transacción. Más sobre Blockchain y ciberseguridad: Blockchain y ciberseguridad: la inmutabilidad (II) Blockchain y ciberseguridad (III): la descentralización como solución La falacia de la regresión a la media o por qué las medidas de seguridad pueden no funcionar tan bien como pareceFacebook firmaba una de sus apps con una clave privada compartida con otras apps de Google Play desde 2015
ElevenPaths Entrevista: hablamos de familia, tecnología y #MujeresHacker con María Zabala No te pierdas esta entrevista a María Zabala, periodista, consultora en comunicación y fundadora de iWomanish.
ElevenPaths Consejos para descargar apps de forma segura Tanto si utilizas Android como Apple, no te pierdas estos consejos para descargar aplicaciones sin perder de vista tu ciberseguridad.
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...