Raúl Alonso Tendencias SEO para 2018 Confieso que el sentimiento que me despierta el SEO se debate entre el más absoluto de los intereses y la irritación. A estas alturas desde luego que lo considero...
Ana Siles El yin y el yang del CIO Las disrupciones que están provocando las tecnologías y el contexto de transformación que viven las empresas están cambiando el papel del CIO. Los CEO dan ahora mayor prioridad a la tecnología,...
Juan Carlos Estévez Cadena de suministro: las claves para una correcta gestión El cotidiano de cualquier compañía implica una serie de procesos y relaciones entre diferentes elementos, los cuales confluyen en la llamada cadena de suministro. A continuación, te contamos a...
David Ballester El modelo 347 se presentará en el mes de febrero El modelo 347 se presentará en febrero de 2019, en lugar de en enero como estaba inicialmente previsto, y así se ha hecho público en el BOE del 31...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×03 Entrevista a Acacio Martín En este episodio entrevistamos a Acacio Martín, Director Regional para España y Portugal de Fortinet, una de las mayores proveedoras de ciberseguridad.
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech #CyberSecurityReport19H1: 45.000 apps eliminadas de Google Play, 2% de ellas detectadas por antivirus Existen muchos informes sobre tendencias y resúmenes de seguridad, pero en ElevenPaths queremos marcar una diferencia. En el equipo de Innovación y Laboratorio acabamos de lanzar nuestro propio informe...
Alicia Díaz Sánchez Lluís Serra, de ferretero a emprendedor digital No olvides nunca de dónde vienes, porque el día que lo hagas, fracasarás Dependiente en una ferretería, profesor, conferenciante, bloguero y ahora escritor, un extraño cóctel que define a Lluís...
Alicia Díaz Sánchez El blog Con Tu Negocio se integra en la nueva plataforma Think Big Empresas En tiempos de transformación digital, el blog Con Tu Negocio no podía quedarse atrás. Por ello, cambia de diseño y de URL y pasa a formar parte de un proyecto...
Cinco de las mejores herramientas RPA para su empresaJorge A. Hernández 10 febrero, 2023 Aunque los titulares de prensa se los llevan los robots industriales, y de servicio, desde hace años los robots de software comprendidos por los RPA son la piedra angular de la transformación digital de innumerables empresas. Conozca alguna de las mejores herramientas disponibles en este campo Los RPA (Robotic process automation), o automatización robótica de procesos, son robots de software, también conocidos como bots, que esencialmente imitan las labores realizadas por los seres humanos. En otras palabras, hablamos de herramientas de automatización de procesos que pueden aprender diferentes tareas, inicialmente ayudados por seres humanos que los entrenan. Con una gran diferencia, y es que estos bots operan de forma ininterrumpida, 7×24, todos los días del año. Gracias a ello es común verlos en tareas repetitivas como la recolección de información, extracción de datos en la web, recepción y análisis de formularios, etc., que les han abierto la puerta a verticales como la del sector salud, banca, telecomunicaciones y retail, entre otras empresas de mercado. Aunque existen numerosas herramientas de RPA, a continuación, destacaremos algunas de las más destacadas, por los analistas, en los últimos meses: Plataforma Uipath Fundada en 2005, Utah es una empresa estadounidense que desarrolló una herramienta de código abierto bastante flexible para automatizar cualquier aplicación web o de escritorio. Gracias a esta filosofía trabaja sin problemas con distintas soluciones del mercado y es uno de los líderes del famoso cuadrante mágico del 2022. Automation360 Creada por Automation Anywhere, en 2003, es otra de las empresas líderes del segmento y ha estado en el cuadrante mágico por cuatro años seguidos gracias a su potencia y flexibilidad que, según representantes de la empresa, permite a reducir el costo total de propiedad (TCO) entre 21% y 27%. Blue Prism Intelligent Automation Platform Blue Prism es una compañía inglesa, fundada en 2001, que creó una plataforma destacada por la rapidez de sus operaciones, así como por ser capaz de trabajar en cualquier plataforma: mainframe, Windows, WPF, Java, web, etc. Permite además retroalimentación en tiempo real. Power Automate Se trata de la herramienta de Microsoft, y como tal permite una integración nativa con las herramientas de este gigante. Antes conocida como Microsoft Flow es una herramienta que ha mejorado con los años logrando un espacio en el cuadrante mágico. Movistar R0B1M Traída al mercado colombiano por Movistar Empresas, R0B1M es un robot de software ofrecido al mercado bajo el modelo de servicios (SaaS) y que viene al país tras probarse en el mercado europeo. Gracias a sus ventajas, R0B1M puede disminuir hasta en 30% los tiempos de ejecución de procesos en innumerables del mercado. Si estás interesado en conocer o adquirir una de las soluciones digitales que Movistar Empresas tiene para impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández Ciberresiliencia: más allá de la supervivencia en el mundo digital En un mundo donde los cibercriminales ya cuentan con herramientas de automatización, las empresas deben cultivar la ciberresiliencia.
Jorge A. Hernández ¿Qué son las EPMO y cuál es su impacto en las empresas? La Gestión de Proyectos Empresariales ha evolucionado significativamente generando eficiencias, alineación estratégica y menos riesgos.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.