Estimulando el sector turístico de Perú gracias al Big DataAne Urain 23 octubre, 2017 Normalmente, al pensar en Perú, lo primero que nos viene a la mente suelen ser imágenes increíbles del Tren Inca y Machu Picchu. El «imperio incaico» es uno de los significados histórico culturales del lugar, y posee uno de los paisajes más extraordinarios. Hay mucho que explorar en la zona, desde los Andes al norte, hasta la Cuenca del Amazonas y las regiones de la costa oeste. Todo ello sin incluir Lima, la capital del país y la tercera ciudad más grande del continente americano. En este post mostramos como la tecnología de LUCA Tourism ayuda a Promperú a entender y analizar la afluencia de turistas que visitan este increíble país. Promperú o La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo es una entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, encargada de fomentar el comercio, turismo e imagen del país. Debido a la gran cantidad de turistas que visitan el país al año, Promperú buscaba una mayor compresión de las afluencias de turistas. Los métodos tradicionales de obtención de datos eran tardíos, además de no ser demasiado representativos en cuanto al perfil demográfico de los turistas. Además, no disponían de acceso a información real sobre muestras de comportamiento; algo necesario y de gran valor para una compañía de sector turístico como es Promperú. Pero, ¿por que es útil toda esa información? Gracias a la información adquirida a través de los datos, son capaces de definir el target y aumentar el número de turistas en la región de una manera sostenible. Desde Promperú apostaron por el valor del Big Data y LUCA Tourism para dar respuesta a sus necesidades. Los datos móviles combinados con insights ofrecen información detallada sobre el flujo de turistas conectados a la red móvil, lo que ofrece una mayor cantidad de datos en comparación con los datos obtenidos de métodos tradicionales. Estos Insights ofrecidos por los científicos de datos llegan a ser muy variados; ofreciendo desde información demográfica sobre la edad y género de los turistas, hasta información sobre el tiempo de estancia de los turistas en Perú o analíticas del origen y destino de sus viajes. Así, se consigue destacar más fácilmente los lugares más populares del país y el origen de los turistas, ofreciendo una completa compresión del turismo a través de los datos, y permitiendo optimizar las acciones comerciales y ayudar a las compañías a descubrir nuevas líneas de negocio. Gracias a estos insigths, Promperú es capaz de conseguir su misión de posicionar la imagen de Perú, fomentándolo como destino turístico y comercial, con el valor añadido de contribuir al desarrollo sostenible y descentralizado del país. Todo ello, con mayor precisión que a través de métodos tradicionales; y convirtiéndose un claro ejemplo de cómo el Big Data puede ser útil también para el sector turístico. Para más ejemplos como esté, visita nuestra web de LUCA y canal de YouTube No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Optimizamos a 24 horas la predicción del consumo energéticoLas 9 tareas en las que se basa el Machine Learning
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...