Jorge Ordovás Cinco tendencias que están cambiando nuestra forma de comprar Poco a poco nuestros hábitos van adaptándose a los tiempos y aprovechando las nuevas tecnologías. Uno de los ejemplos más claros es la forma en que compramos, para lo...
Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
David Ballester ¡No busques, encuentra! Recursos para pymes Si sigues el blog Con Tu Negocio y ahora estás leyendo este post, probablemente eres dueño de una pequeña empresa que está luchando a brazo partido para poder seguir...
Juan Luis Manfredi Lo que la universidad no te puede enseñar Se aproxima el verano y, con él, el periodo de prácticas del alumnado. Son los becarios que inician su experiencia profesional directa en tu empresa y que llegan deseosos...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×03 Entrevista a Acacio Martín En este episodio entrevistamos a Acacio Martín, Director Regional para España y Portugal de Fortinet, una de las mayores proveedoras de ciberseguridad.
Nacho Palou Typosquatting: cómo detectarlo y protegerse No siempre es fácil detectar y protegerse del typosquatting. Estas recomendaciones de nuestros expertos te ayudan a reducir el riesgo.
Raúl Alonso Proyecciones inmersivas, la medicina de Broomx para cuidar de sanitarios y mayores “Queríamos crear la habitación de hotel más futurista que nadie hubiera imaginado, y ahora trabajamos en las habitaciones de hospitales y residencias, y no hay duda de que el...
Pablo García Pérez Radiografía de un baile 10 años de Wayra, 800 inversiones y 1.300 fundadores De los extremos suele haber poco que aprender. Normalmente no se pueden obtener conclusiones fiables analizando outliers e intentando descifrar las causas que...
Los arquitectos de datos, la profesión del futuroJorge A. Hernández 27 octubre, 2020 En estos días en que todo es Big Data, seamos francos todo el universo industrial y social está construido sobre datos, surge una profesión de las más lucrativas, los arquitectos de datos o data architects. Comencemos definiendo que es un arquitecto de datos, se trata de un profesional que diseña y construye plataformas para el procesamiento masivo de datos para transformarlos en información que apoye la toma de decisiones de negocios. Los arquitectos de datos suelen usar como ejemplo, al explicar su profesión, la construcción de casas o edificios y los comparan con lo que hacen. La diferencia es que el arquitecto además de diseñar construye la plataforma de datos de la empresa, y crea guías para los usuarios de la plataforma, desde personal técnico hasta gente de mercadeo y negocios. Una profesión con futuro Esta profesión no solo requiere de un gran conocimiento técnico, después de todo los arquitectos resuelven problemas de datos que no se pueden tratar con sistemas convencionales, también requieren de habilidades sociales para comunicarse entre los distintos elementos de una organización. Según la firma analista Deloitte los arquitectos de Big Data son unos de los perfiles profesionales más demandados del sector IT, con buenos sueldos y un futuro aún mejor. Más en concreto, en Estados Unidos, los arquitectos de datos tienen sueldos anuales que superan los 134 mil dólares y suelen trabajar en varios modelos laborales desde tiempo completo hasta freelance. Algunas de las cosas que un arquitecto de datos hace es: Evalua las bases de datos de una organización para planificar qué cambios, actualizaciones y mejoras se necesita hacerCrea de modelos y planes para estructuras de bases de datosCodifica y diseña de bases de datosRevisa y se asegura que todos los datos sean segurosComprueba que las estructuras de datos de una empresa cumplan con todas las normas y regulaciones de la industriaEstablece y redacta guías de procedimientos para la gestión de bases de datosTrabaja con los equipos de marketing para crear modelos antes del lanzamiento de los productos Los arquitectos de datos más que una profesión son una necesidad de la industria en un mundo cada vez más dominado por los datos. Foto creada por jannoon028 – www.freepik.es
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.