Ana Siles Transformación digital: retos, oportunidades y consejos La transformación digital encierra las claves para el éxito de las empresas en la nueva era. Es una oportunidad estratégica de incorporar nuevas tecnologías, pero sobre todo nuevas lógicas,...
Beatriz Iznaola 7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivos Si pensamos en una persona productiva y con éxito empresarial, probablemente venga a nuestra cabeza Elon Musk, el Director general de Tesla. Así, cuando compartió con sus empleados algunos...
Ana García-Valenzuela La relación hombre-máquina: lo que aprendimos de Mazinger Z Cuatro décadas han pasado ya desde que la serie de animación “Mazinger Z” y su famoso “¡puños fuera!” se estrenara en TVE. El mítico robot marcó a varias generaciones...
Virginia Cabrera El empleado conectado, la nueva joya de la corona para las compañías Quienes gestionan equipos saben que una persona comprometida es mucho más productiva. Si sumamos motivación y tecnología, el efecto se multiplica: los profesionales conectados son los galácticos de las empresas,...
Telefónica Tech Charlamos con estudiantes de secundaria para orientarles en profesiones de Ciberseguridad Hace unos días, expertos de distintos departamentos de los servicios de Ciberseguridad de Telefónica Tech se han acercado al Instituto Cardenal Cisneros, en Madrid, para dar una charla sobre...
Diego Samuel Espitia Cómo protegerse de ciberataques pandémicos con herramientas gratuitas Descubre qué herramientas gratuitas puedes utilizar para proteger tu equipo ante los ciberataques más comunes y cómo configurarlas correctamente.
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Catherina Cuervo Innovación abierta: herramientas y ejemplos para su implementación Desde las populares hackathones hasta el crowdsourcing, hoy por hoy existen múltiples actividades, recursos e instrumentos para llevar la innovación abierta de las ideas a la acción. Pero lo...
Los drones entran al mundo de los negociosJorge A. Hernández 9 noviembre, 2020 De un juguete tecnológico a una herramienta de negocios, los drones han recorrido un largo camino que promete revolucionar la industria. Conozca el camino que llevó los drones a convertirse en herramientas de negocios. Aunque los drones pueden parecer algo relativamente reciente no lo son, de hecho, sus orígenes se remontan a los inicios del siglo pasado. Sin embargo, su masificación y su uso industrial si pueden considerarse novedosos. Su potencial es tan grande que se calcula que el mercado de servicios de drones moverá más de 63 mil millones de dólares para 2026. Y es que siendo francos sus aplicaciones ya afectan segmentos como el de vigilancia, rescate, emergencias, deportes, transportes, etc. Además, con la llegada de las nuevas redes de comunicación 5G se espera que el mercado de drones para empresas y organizaciones se disparé aún más. Algunos casos concretos Desde 2013, Jeff Bezos, el fundador de Amazon, viene hablando de un sistema de distribución llamado “Primer Air” donde los protagonistas del sistema de distribución de paquetes serían drones. El servicio entregaría paquetes de menos de dos kilos usando drones capaces de volar hasta 24 kilómetros cubriendo Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Austria e Israel. Prime Air ha sufrido innumerables retrasos, pero sigue en camino impulsado por el poderío de Amazon. Pero Amazon no está solo en esta cruzada, UPS, la empresa de mensajería, cuenta desde 2019 con una flota de drones comerciales, por ahora enfocada en productos médicos, y Uber va en el mismo camino. Pero esto es solo una parte del abanico de posibilidades que ofrecen los drones. La seguridad y videovigilancia es otro nicho con potencial gracias a la facilidad de uso y despliegue de estos dispositivos (piense en la seguridad de los eventos). Otra tendencia es el uso de drones en agricultura mejorando el monitoreo de cultivos o la irrigación de los mismos, y ya han sido tenidos en cuenta por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura(FAO). Otro aspecto donde brillan es en el caso de emergencias siendo útiles en campos tan variados como la búsqueda de sobrevivientes o el combate de incendios. Como vemos el potencial de los drones es prácticamente ilimitado y lo mejor es que hasta ahora estamos empezando a descubrir sus beneficios. Así que, si pensaba en ellos como un juego, es mejor mirarlos con un poco más respeto. Foto creada por standret – www.freepik.es
Jorge A. Hernández Ciberresiliencia: más allá de la supervivencia en el mundo digital En un mundo donde los cibercriminales ya cuentan con herramientas de automatización, las empresas deben cultivar la ciberresiliencia.
Jorge A. Hernández ¿Qué son las EPMO y cuál es su impacto en las empresas? La Gestión de Proyectos Empresariales ha evolucionado significativamente generando eficiencias, alineación estratégica y menos riesgos.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.