Raúl Salgado Programas de internacionalización para pymes: Xpande y Xpande Digital 47.200 compañías españolas vendieron en el exterior de forma regular durante el primer semestre del año, según datos del ICEX. Y en ese mismo periodo de tiempo la Cámara...
Francisco Martín San Cristóbal Formación en tiempos del COVID: Superando las barreras entre lo presencial y lo virtual Una broma circula por las redes sociales sobre si preguntáramos a muchos consejeros cuál ha sido el principal impulsor de la transformación digital en sus empresas. Pudiendo contestar que...
Luz Rodrigo Martorell 8 consejos para teletrabajar con éxito Aunque pueda parecer lo contrario, cambiar una mesa de oficina por una en tu casa no es sencillo. La mayoría de trabajadores que se enfrentan al teletrabajo por primera...
David Ballester Ley de Secretos Empresariales: ¿a quién afecta y cómo? En febrero se publicó en el B.O.E. la Ley 1/2019, de Secretos Empresariales, que acaba de entrar en vigor el pasado 13 de marzo. ¿Qué supondrá para las empresas? En...
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...
ElevenPaths DirtyTooth se hace mayor con un nueva página en Wikipedia En el año 2017, allá por el mes de marzo, se presentaba en el congreso de seguridad informática Rooted CON un hack que permitía extraer información como contactos y...
Raúl Alonso Cómo tener un ecommerce millonario antes de cumplir los 30 Mientras otros quemaban la noche de Magaluf, él consumía terabits de información en la Red. Jaume Riutord es pionero en esa generación millennial a la que Internet despertó vocación...
Raúl Salgado Smart Protection, la empresa española que protege contra las falsificaciones en Internet A las innumerables ventajas de la transformación digital de las empresas hay que sumar también las posibles amenazas que conlleva, como pueden ser las falsificaciones en Internet. Durante...
Creando un OTT de video para su empresaJorge A. Hernández 25 septiembre, 2020 Una de las mejores frases del Joker, en la película Batman Begins, es: “sí eres bueno para algo debes cobrar por ello”. Y sí su empresa crea contenido multimedia de calidad ¿por qué no hacer lo mismo? Los OTT pueden ayudarlo en ese negocio. Cuando se habla de plataformas OTT (Over the top), lo primero que salta a la mente son gigantes del vídeo como Netflix, Amazon Prime, Disney +, Movistar Play, o plataformas de música como Spotify, Deezer y Apple Music. Plataformas que, por cierto, crecieron con la pandemia. Según la firma analista PwC los ingresos de las grandes empresas proveedoras de contenido OTT vieron un reciente aumento de ingresos de hasta un 26%. Sin embargo, existen otras alternativas de OTT, hechos a la medida, para aquellas organizaciones y emprendedores que quieran crear un contenido especializado y cobrar por ello. Música y yoga… Tomemos por ejemplo un nicho específico como la educación, incluso más especializado: la educación musical, o vayamos más aún: educación musical en guitarra. En este campo ya existen ofertas como Guitartricks, Jamplay y FenderPlay, tres plataformas de enseñanza que están creciendo de forma acelerada. Esto sin contar emprendimientos más focalizados como: Justin Guitar, Brett Papa Guiitar o Tim Pierce Guitar, entre otros. O por ejemplo el yoga, Wanderlust, es una empresa que decidió llevar a un grupo de instructores top a lugares exóticos y remotos, como lagos, acantilados y desiertos, y grabar sus sesiones en estos entornos. Estos son apenas una muestra de la tendencia, que se diferencia de grandes plataformas educativas como Udemy, Crehana, Miríadax o Coursera. porque están hechos a la medida. Se trata de crear servicios de videos bajo demanda exclusivos para una oferta o tipo de producto. Además, a diferencia de sitios gratuitos como YouTube, estas plataformas permiten crear subscripciones, plataformas de pago, estadísticas de uso, enviar newsletters, etc, todo para monetizar y planear cada emprendimiento. Para este tipo de negocios ya existen varias ofertas especializadas como Thinkific o LearnWorlds, que cobran mensualidades que comienzan desde los 24 dólares, y tienen modelos preconfigurados. Pero no son los únicos, también hay otras ofertas como Uscreen, Kajabi o Dacast, entre otros. El mercado de plataformas está creciendo por lo que siempre es conveniente, antes de comenzar a montar su próximo Netflix, revisar cuál es el más acorde a su producto. Foto creada por tirachardz – www.freepik.es
Jorge A. Hernández Ciberresiliencia: más allá de la supervivencia en el mundo digital En un mundo donde los cibercriminales ya cuentan con herramientas de automatización, las empresas deben cultivar la ciberresiliencia.
Jorge A. Hernández ¿Qué son las EPMO y cuál es su impacto en las empresas? La Gestión de Proyectos Empresariales ha evolucionado significativamente generando eficiencias, alineación estratégica y menos riesgos.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.