Top 5: los posts más leídos en 2017ElevenPaths 30 diciembre, 2017 Hoy en día estamos expuestos a sufrir ataques cada vez más sofisticados y frecuentes que ponen en peligro nuestro negocio, reputación, privacidad y confianza de nuestros clientes. Por eso, desde ElevenPaths proponemos ser cada vez más receptivos a las medidas de ciberseguridad y redefinir nuestra estrategia hacia la ciber-resiliencia. Junto a nuestros expertos, analistas y CSAs (Chief Security Ambassadors) hemos publicado un total de 237 posts. Y para despedir el año, queremos compartir con vosotros lo mejor de estos 365 días de información sobre ciberseguridad e innovación. Hackers, estos han sido los posts más leídos de blog.elevenpaths.com: 1. Tras el escándalo de la supuesta puerta trasera en WhatsApp, analizamos otras apps de mensajería El 13 de enero de 2017 aparecía en un medio de comunicación inglés la noticia de la existencia de una supuesta puerta trasera en WhatsApp que permitiría espiar la conversaciones. Este supuesto backdoor eludiría el tan publicitado sistema de cifrado punto a punto. Leer más. 2. Telefónica WannaCry File Restorer: ¿cómo recuperar información borrada por WannaCry? Cuando una organización se enfrenta a este tipo de situaciones es necesario saber dónde están ubicados los ficheros replicados con la información que podido ser afectada por la infección de un malware o, en este caso que nos ocupa, por un ransomware. Leer más. 3. Yaiza Rubio, la primera mujer hacker de España en participar en DefCON & BlackHat Esta entrada tiene como protagonista a una de nuestras hackers favoritas, Yaiza Rubio, del equipo de analistas de inteligencia de ElevenPaths. Licenciada en Ciencias de la Información y con tres masters (Análisis de Inteligencia, Logística y Economía de la Defensa, y Derecho Tecnológico y de las TIC), se ha convertido en una de nuestras #MujeresHacker referente en el mundo de la ciberseguridad. Leer más. 4. ElevenPaths entra a formar parte de los principales miembros de la alianza de NoMoreRansom.org El ransomware ha generado en las empresas tecnológicas y en los usuarios en general un impacto muy negativo durante los últimos años. El auge de este tipo de amenazas a empresas, junto al lucrativo negocio que esto supone para los criminales, lo convierten en uno de los retos más acuciantes y complejos de ciberseguridad en la actualidad. Leer más. 5. ElevenPaths Talks: Data Access Control y De-Duplication en Cloud Computing Nuestros CSAs Diego Espitiay Jorge Rivera, junto a un invitado especial, muestran cómo garantizar los niveles de seguridad requeridos por las empresas que confían en Cloud Computing. Leer más. ¡Nos leemos en 2018, hackers! Equipo ElevenPaths. Vente a crear tecnología a la unidad Chief Data Office de TelefónicaCarta de una pyme a los Reyes Magos
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 27 de mayo – 2 de junio Descubierta puerta trasera en cientos de placas base Gigabyte Investigadores de ciberseguridad de Eclypsium descubrieron una puerta trasera secreta en el firmware de cientos de modelos de placas base Gigabyte,...
Nacho Palou Cómo el lenguaje pone en riesgo la Ciberseguridad de las empresas La Ciberseguridad es un asunto fundamental para las empresas y organizaciones, de cualquier tamaño y sector. Los ciberataques pueden tener consecuencias graves o muy graves —incluso fatales— para los...
Carlos Rebato Criptografía, una herramienta para proteger los datos compartidos en la red Actualmente, la Ciberseguridad representa un aspecto primordial en las empresas. No obstante, cada día surgen nuevos modos de atentar contra ella. Muchos se han preguntado: ¿de qué manera las...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 22 – 26 de mayo GitLab parchea una vulnerabilidad crítica GitLab ha abordado una vulnerabilidad crítica que afecta a GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE) en la versión 16.0.0. En concreto, dicho fallo...