Nacho Palou ¡Estamos de estreno! Conoce la nueva web de Telefónica Tech Hemos rediseñado la web de Telefónica Tech para que represente quiénes somos como integrador de soluciones digitales. También para compartir qué hacemos, quiénes lo hacemos y cómo las tecnologías...
José María Palomares Prepara el ‘elevator pitch’ de tu pyme El discurso del ascensor proviene del concepto anglosajón elevator pitch. Tras esta denominación se esconde una potente herramienta de comunicación personal. Es el nombre que se da al discurso...
Raúl Salgado Modelos de organización que más convienen a las empresas Al igual que los camaleones van mudando de piel cada equis tiempo, las empresas deben ir adecuando sus modelos de organización a sus necesidades de cada momento. Y es...
Virginia Cabrera Kit de productividad básico para cualquier tipo de empresa Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 4 de cada 10 pequeñas y medianas empresas aún no han realizado su proceso de transformación...
ElevenPaths ElevenPaths en la RSA Conference 2020, el evento referencia en ciberseguridad Un año más, volvemos a la RSA Conference, el evento referencia del sector de la ciberseguridad, presentando nuestra propuesta #HumanizingSecurity.
Javier Soria Pastor La seguridad como preocupación universal: hasta la tostadora puede ser pirateada Los miles de millones de dispositivos conectados han abierto nuevas vías de ataques y creado nuevas vulnerabilidades en el mundo conectado. ¿Estamos preparados para vivir en un mundo donde...
Marina Salmerón Uribes Startups y grandes empresas de la moda innovan juntas en Atelier by ISEM Hace un año ya escribí de Disrupción en la industria de la moda a través del impulso a las “startups fashtech”. Ahora retomo el tema con motivo de la segunda...
Mónica Sofía García 12 hábitos que tienen las personas exitosas Si estás en un momento de cambio personal, reflexión o simplemente quieres cumplir los propósitos marcados en cada comienzo de nuevo año, este post puede ayudarte. Basado en varios libros,...
Conozca los tipos de emprendimiento y sus características, con sus respectivos ejemplosAlvaro Sandoval 13 enero, 2020 Un emprendimiento es un proceso innovador que involucra múltiples actividades para proporcionar soluciones a los problemas de las personas. Pero cada negocio debe enfocarse en una actividad específica. Y solucionar una necesidad particular. Por esta razón es que existen los tipos de emprendimiento. En este artículo describimos los tipos de emprendimiento y cuáles son sus respectivas características. Tipos de emprendimiento Negocios escalables Los emprendimientos escalables son empresas que comienzan pequeñas, pero que tienen una gran proyección de crecimiento a corto y mediano plazo. Se trata de empresas con modelos de negocios repetibles y escalables desde el principio. Estos negocios tienen la ventaja de que pueden atraer el interés de los inversores de capital de riesgo. Inversiones que son imprescindibles para lograr la rápida expansión que requieren estas empresas. Rappi es un ejemplo palpable de este tipo de emprendimiento. Hasta el año 2018, había recibido casi 500 millones de dólares de fondos de inversión. Recientemente recibió una inversión de capital de 1,000 millones de dólares del grupo japonés SoftBank. Gracias a estas inyecciones de capital, Rappi ha podido escalar su modelo de negocio en cada país en el que opera. Emprendimiento social Este es uno de los tipos de emprendimiento que no tiene como prioridad hacerse de una cuota de mercado. Su objetivo es resolver un problema de la sociedad. La prioridad es cumplir con objetivos éticos, sociales y medioambientales. ¿Es posible hacer negocios a través del emprendimiento social? Por supuesto que sí. De hecho, el Informe Foretica 2018 revela que el “48 % de los encuestados afirma adoptar hábitos de vida con impacto positivo en la sociedad o el medio ambiente”. En otras palabras, el emprendimiento social tiene un mercado asegurado y comprometido. Bendita Aurora es un ejemplo del emprendimiento social. La empresa vende artículos de estética, fabricados a mano por mujeres víctimas del conflicto armado y de la violencia intrafamiliar. Además, utiliza ingredientes naturales en todos sus productos. Negocio innovador Se trata de productos y servicios que surgen de un proceso de investigación y desarrollo, cuyo resultado es la innovación. Este emprendimiento cuenta con una ventaja competitiva sobre el resto. Esto es así porque garantiza la solución de un problema puntual de su nicho de mercado. El emprendimiento innovador genera y fomenta la creatividad e innovación dentro de las empresas. De hecho, es la fuente que alimenta los departamentos de Innovación y desarrollo (I+D) en las corporaciones. Los creadores de Familiados aprovecharon un vacío en el mercado de la salud para innovar con su producto. Permite que todo el que necesita ayuda para cuidarse, la encuentre en su directorio. Esta marketplace está dirigida a cuidadores profesionales de ancianos, enfermos y personas con alguna discapacidad. Emprendimiento público Es el tipo de emprendimiento que ejecutan los gobiernos a través de sus agencias de desarrollo. Estos tienen el objetivo de satisfacer una necesidad social o de innovar en materia de regulación legal, impositiva o de desarrollo. También se incluyen en esta categoría las innovaciones en las prestaciones de servicios públicos. En ocasiones se confunde con emprendimiento social, que puede ser por iniciativa pública o privada. Pero el emprendimiento público es exclusivo del gobierno. Tenemos un ejemplo en el gobierno de la República Dominicana. Servicios como consulta de multas de tránsito y trámites de documentos consistían en procesos lentos, caóticos y que fomentaban la corrupción. Con *465 y el portal Dominicana Digital el gobierno centralizó todos estos procedimientos. Ahora, facilita procesos rápidos y transparentes a la ciudadanía. Emprendimiento administrativo Se trata de la mejora de técnicas y funciones administrativas. La gestión de la calidad total, el rediseño del trabajo o la gestión participativa son algunos ejemplos de emprendimiento administrativo. El objetivo es aumentar la eficacia general de la organización para lograr que sea más competitiva. Muchas empresas motivan a su personal a emprender para innovar en estas mejoras. Pero también pueden contratar una empresa externa. La Startups hondureña CloudBiz, por ejemplo, ofrece un software de almacenamiento y procesamiento de inventarios, contabilidad y ventas. Está disponible a través de una aplicación móvil. ClouBiz ayuda a emprendedores y microempresarios a gestionar sus negocios a bajo costo. Según Caro L. (s/f) existen otros tipos de emprendimiento: imitativo, individual, masivo, privado y en masa. Sin embargo, los cinco citados son los principales, ya que los demás no guardan mucha diferencia entre sí. Una innovación que solucione un problema del mercado puede caer en la categoría de emprendimiento social, privado e individual a la vez.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.