ElevenPaths logra el estatus de Competencia en Seguridad de Amazon Web ServicesElevenPaths 26 mayo, 2020 La compañía de ciberseguridad de Telefónica Tech ha demostrado una gran experiencia tanto técnica como de consultoría a la hora de ayudar a los clientes a adoptar, desarrollar y desplegar proyectos complejos de seguridad que permiten proteger sus entornos en AWS para establecer y mantener una adecuada postura de seguridad en la nube. ElevenPaths, la compañía de ciberseguridad parte de Telefónica Tech, ha logrado el estatus de Competencia en Seguridad de Amazon Web Services (AWS). Este reconocimiento demuestra que ElevenPaths posee una gran experiencia ayudando a los clientes a alcanzar sus objetivos de seguridad en la nube, alineados con las mejores prácticas y guías de seguridad de AWS combinadas con la experiencia de ElevenPaths en el diseño de plataformas de seguridad y procesos para la adecuada gestión de la seguridad en la nube. AWS brinda soluciones escalables, flexibles y rentables dirigidas tanto a startups como a empresas globales. Para apoyar la integración y el despliegue continuo de estas soluciones, AWS estableció el Programa de competencias de AWS con vistas a ayudar a los clientes a identificar a los socios consultores y tecnológicos de la Red de Socios de AWS (APN Network) con gran experiencia y pericia en la industria. Los Socios de Competencia en Seguridad de AWS han demostrado tener éxito a la hora de crear productos y soluciones en AWS para respaldar a los clientes en múltiples áreas, entre las que se incluyen: seguridad de la infraestructura, gestión de políticas, gestión de la identidad, supervisión de la seguridad, gestión de vulnerabilidades y protección de datos. Lograr la competencia en seguridad como socio de consultoría AWS especializado en ingeniería de seguridad, distingue a ElevenPaths como miembro de la red AWS APN brindando servicios de consultoría especializados para ayudar a las empresas a adoptar, desarrollar y desplegar proyectos complejos de seguridad que permiten proteger sus entornos en AWS para establecer y mantener una adecuada postura de seguridad en la nube en AWS. Además, Telefónica Tech, mantiene una colaboración estratégica con Amazon Web Services para hacer más fácil la transición a la nube a los clientes corporativos. Telefónica incluye AWS en su oferta de servicios en la nube para el mercado B2B, y cuenta con un equipo de especialistas formados y certificados en AWS. Asimismo, ha creado un Centro de Excelencia Cloud en España y Brasil que brinda servicios profesionales de asesoramiento y ayuda a los clientes a la hora de integrar los servicios en la nube pública, y se pondrá en marcha también en el resto de los países que conforman la región que abarca Telefónica Hispam. En el último año, decenas de profesionales de Telefónica se ha formado y especializado en España, Brasil y varios países de Hispam en las tecnologías en la nube de AWS. “Estamos muy orgullosos de este reconocimiento de AWS. Demuestra que vamos en la dirección correcta y nos anima a seguir trabajando para continuar ayudando a nuestros clientes a mejorar su seguridad en la nube y reducir por tanto su riesgo en el proceso de transformación digital», declaró Alberto Sempere, director de producto y comercialización de ElevenPaths. «Nuestros expertos en seguridad en la nube están perfectamente capacitados para diseñar, desplegar y gestionar las innovadoras características de seguridad nativas de la nube de AWS, y ayudar a nuestros clientes a ir trasladando las cargas de trabajo a la nube de forma segura y respetando siempre el cumplimiento normativo.” ElevenPaths ofrece un enfoque integral extremo a extremo de seguridad en la nube que le permite guiar y acompañar a sus clientes en todo el proceso de adopción segura de la nube. Con la ambición clara de ser el proveedor de servicios de seguridad en la nube de referencia en sus mercados, ha desarrollado durante los últimos dos años una propuesta de valor completa transformando internamente su tecnología, procesos y personas con la formación y certificación de profesionales de ciberseguridad en arquitecturas de AWS y especialización de expertos certificados en seguridad de AWS en España y Brasil. Esta propuesta permite dar la mejor respuesta a los nuevos retos derivados del cambio de paradigma de la adopción de la nube, incluye Servicios Profesionales de Seguridad en la nube para ayudar a los clientes en el diseño de un entorno seguro de AWS, siguiendo las mejores prácticas de seguridad para la arquitectura de AWS y el diseño de la plataforma de seguridad en la nube que mejor se adapte a sus necesidades, combinando los servicios nativos de AWS y tecnología avanzada de fabricantes de seguridad. Asimismo, la propuesta incluye el Servicio de Seguridad Gestionada para la nube (Cloud MSS) de ElevenPaths, que gestiona la seguridad de los entornos AWS de los clientes desde su SOC, proporcionando una visibilidad completa de los activos de la nube, seguridad de la red y su postura de seguridad, identificando también los riesgos inherentes y detectando los ciberataques e incidentes de seguridad, para lo cual tiene en cuenta los requisitos en materia de cumplimiento, así como las normas de gobernanza de los clientes. Como Socio Consultor de seguridad de AWS, ElevenPaths está bien cualificado y certificado para guiar, con sus profesionales de ciberseguridad certificados como especialistas de seguridad en AWS, a los clientes a través de todas las fases del desarrollo de proyectos de seguridad. Estas fases incluyen el diseño, despliegue e integración de servicios nativos de AWS, así como el mantenimiento de la infraestructura de AWS, los activos de los clientes, las aplicaciones y las herramientas utilizadas para protegerlos adecuadamente. Este reconocimiento anima a ElevenPaths a continuar con su estrategia, mejorar y evolucionar constantemente sus capacidades para anticiparse y dar respuesta a los retos presentes y futuros de sus clientes en la adopción segura de AWS. Nota de prensa completa: Click to access elevenpaths-aws-nota-prensa-2020-es.pdf Ganador del concurso #EquinoxRoom111#CodeTalks4Devs – SIEMs Attack Framework, cuando el punto vulnerable de la red no es el que esperabas
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 18 – 24 de marzo HinataBot: nueva botnet dedicada a ataques de DDoS El equipo de investigadores de Akamai ha publicado un informe en el que señala que han identificado una nueva botnet denominada HinataBot que dispondría...
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.