Todo lo que necesitas saber para presentar el modelo 347David Ballester 18 febrero, 2020 Una vez realizada por las empresas y autónomos la declaración anual del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y de las retenciones a cuenta correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 2019, llega la hora de la declaración anual de operaciones con terceros, el ya muy famoso modelo 347. En este post encontrarás toda la información que necesitas para poder cumplimentar y declarar de forma correcta el 347 correspondiente al ejercicio 2019. En primer lugar, es necesario recordar que el 347 es la declaración informativa que recoge aquellas operaciones llevadas a cabo con terceros (personas o entidades) en el ejercicio 2019, que en su conjunto para cada una de dichas personas o entidades hayan superado la cifra de 3.005,06 euros durante el año natural correspondiente. La información sobre las operaciones que se han de incluir en el 347 se suministrará desglosada trimestralmente. A tales efectos, se computarán de forma separada las entregas y las adquisiciones de bienes y servicios. Presentación del modelo 347 El plazo de presentación del 347 del ejercicio 2019 finaliza el 2 de marzo de 2020. En la declaración anual se incluirán, con carácter general, las entregas, prestaciones o adquisiciones de bienes y servicios sujetas y no exentas en el Impuesto sobre el Valor Añadido, así como las no sujetas o exentas de dicho impuesto. Debes recordar que existen también una serie de operaciones que se exceptúan de la obligación de ser declaradas en el 347. Dudas sobre el modelo 347 En los siguientes enlaces están las respuestas a las dos dudas más frecuentes en torno al 347: ¿Qué datos hay que incluir en el 347?¿Cómo se determina el importe final de las operaciones que se han de declarar? Asimismo, es fundamental tener en cuenta los criterios de imputación temporal de las operaciones. La Agencia Tributaria ha habilitado en su web un espacio dedicado al 347, del que es interesante destacar la siguiente información práctica de utilidad para los obligados a presentar el 347: Preguntas frecuentes.Instrucciones para cumplimentar la declaración. Vídeos sobre el modelo 347 Con el fin de completar toda la información sobre el 347, comparto contigo un par de vídeos prácticos muy útiles: Presentación del modelo 347 con certificado electrónico.Presentación del modelo 347 con Cl@ve PIN. Business Manager, ¿cómo utilizarlo para tus campañas de Facebook e Instagram?Cómo obtener reseñas de Google para posicionarte y captar clientes
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...