Llega el Pre303: Hacienda te hace la declaración del IVADavid Ballester 6 febrero, 2020 Llega el Pre303, un paso más hacia el control tributario total por parte de Hacienda sobre la fiscalidad de las empresas en España. Es una importante novedad en el ámbito de las declaraciones de impuestos que, sin duda, constituye el inicio en lo que es un cambio de era en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas. ¿En qué consiste el Pre303? La Agencia Tributaria ha creado un nuevo servicio de ayuda para la elaboración del modelo 303 (declaración del Impuesto sobre el Valor Añadido) que Hacienda ha bautizado como “Pre303”. ¿Desde cuándo está disponible? Desde el pasado 3 de febrero ya se puede acceder a su primera versión. ¿A quiénes se dirige el Pre303? El Pre303 va dirigido, en esta primera etapa, a determinados contribuyentes que llevan sus libros a través de la Sede Electrónica de la AEAT (SII). En concreto, aquellos contribuyentes inscritos en el Registro de Devolución Mensual (REDEME) que no sean gran empresa ni grupos de IVA y reúnan los siguientes requisitos: Que no estén incluidos en régimen de caja ni sean destinatarios del mismo.Que no estén incluidos en el régimen especial de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección (REBU) ni Agencias de Viajes ni Oro de Inversión.Que no tengan prorrata ni sectores diferenciados. ¿Cómo se materializa la gestión del Pre303? Para facilitar la cumplimentación del Pre303, Hacienda pone a disposición de los contribuyentes que se acojan a él, los denominados Libros agregados (LLAA). ¿Qué son los Libros Agregados del Pre303? Son una agrupación de los importes consignados en los Libros registro de IVA llevados a través de la sede electrónica de la AEAT. Los Libros Agregados permitirán conocer los importes que les correspondería declarar en el modelo 303. Asimismo, incluirán notas aclaratorias para facilitar la comprensión de cómo se han realizado los cálculos. De este modo, desde los Libros Agregados, el contribuyente podrá trasladar la información mostrada a las correspondientes casillas de los apartados de “Liquidación” e “Información Adicional” del modelo 303 y, si lo considera conveniente, modificarlas antes de hacer la presentación. Para difundir este nuevo sistema de declaración de IVA con los datos disponibles en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, se ha habilitado un espacio en la web de Hacienda, dedicado al Pre303. Información adicional sobre el Pre303 Con el fin de mostrar, aclarar y difundir esta nueva utilidad, hay apartados de lectura recomendada para aquellas empresas que se vayan a acoger a este nuevo sistema. Son los siguientes: Preguntas Frecuentes.Equivalencias.Servicio de Ayuda del Pre303.Tramitación del Pre303. Hasta aquí, toda la información sobre el nuevo procedimiento para declarar el IVA con los datos que las empresas facilitan a Hacienda a través del Suministro Inmediato de Información del IVA en la sede electrónica. Como ya he comentado, de momento es solo para determinados contribuyentes. Habrá que esperar a las siguientes versiones… Marketing de valores: llega el consumidor conscienteDiez reglas de oro para triunfar en las redes sociales hoy
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...