Segunda Edición de #GirlsInspireTech18: el laboratorio tecnológico para hijas de empleados de TelefónicaElevenPaths 19 diciembre, 2018 Las sociedades se transforman cada vez más deprisa. Cuanto mayor es la innovación mayor es la capacidad de cambio en una sociedad. Sin embargo, esta transformación acelerada abre importantes incógnitas, ya que es capaz de generar grandes desigualdades. ¿Cómo nos afecta en función de la edad, la geografía, o el género? Desde Telefónica creemos que para crear tecnología hay que tener pasión por hacerlo, y no debe existir ninguna correlación entre género y ocupación. Por eso, el sábado 15 de diciembre celebramos el evento Girls Inspire Tech 2018, una iniciativa liderada por las #MujeresHacker que trabajan en Telefónica. Te contamos qué pasó en Girls Inspire Tech #GirlsInspireTech18 La jornada arrancó con la bienvenida de Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica y Chairman de ElevenPaths, seguida por Chus Almazor, consejera delegada en Telefónica España, que recordó a todas las niñas que ellas son las protagonistas, seguida de Elena Gil, CEO de LUCA, quien sorprendió a la audiencia con su sesión sobre el valor de los datos. Tras los mensajes de Almazor y Gil, fue el turno para Isabel López-Baeza, de LUCA, que a lo largo de su participación nos convenció de que todos tenemos un don y solo hay que aprender a usarlo, mientras que Yaiza Rubio y Eva Suárez, analistas y programadoras en ElevenPaths, respectivamente, echaron un pulso a la vida digital de las asistentes con las que interactuaron para mostrar la importancia de la ciberseguridad. Después de un breve descanso con un magnífico brunch, se reanudó la jornada con las sesiones más experimentales. Si no te suena CX, UX y UI, entonces necesitas asistir a una masterclass de #MujeresHacker con María Luisa Rivero y Elena Gómez, del departamento de UX de Telefónica, para conocer de primera mano cómo diseñar experiencias para las personas. Y en estos momentos en los que el interés por la Inteligencia Artificial es palpable, Marta Pérez y Ana Isabel Molina, de Aura, el asistente virtual de Telefónica, fueron más allá, en busca de la personalidad de la IA. Para finalizar, las niñas pusieron a prueba sus conocimientos de programación participando en los 15 retos de La Hora del Código, un concurso cuyas fases superaron en menos de 15 minutos, demostrando así que estas chicas, de entre 11 y 15 años, son ya unas auténticas #MujeresHacker. #MujeresHacker es una iniciativa de Telefónica que impulsa la diversidad y apoya el sueño de las niñas que desean ser programadoras, matemáticas e ingenieras, para que sean conscientes de su potencial. Ellas, con nuestro apoyo, definirán la tecnología del futuro. Gracias a las #MujeresHacker que trabajan en ElevenPaths, LUCA, Aura y Cuarta Plataforma por inspirar a las más jóvenes en Girls Inspire Tech #GirlsInspireTech18. ¿Te perdiste el evento anual para hijas de empleados de Telefónica? Vídeo resumen aquí: Presentamos nuestra tecnología JAWS: controla el JavaScript malicioso a través de un plugin con inteligencia colaborativaNuevo informe: Detección de botnets en Twitter durante eventos deportivos
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 30 de abril — 6 de mayo TLStorm 2 – Vulnerabilidades en conmutadores Aruba y Avaya Investigadores de Armis han descubierto cinco vulnerabilidades en la implementación de comunicaciones TLS en múltiples modelos de conmutadores de Aruba y...
David García Breve e incompleta historia de las contraseñas, aliados y enemigos (I) Mucho se ha hablado (y se seguirá haciendo) de las contraseñas. Una «tecnología» con demasiados defectos y primitiva. Podríamos calificarla de eslabón débil con el permiso de las «preguntas de...