Ramón Pérez Hernández ¿De qué nos suena blockchain? ¿Cuánto tiempo llevamos escuchando que blockchain va a cambiar la forma en la que percibimos diferentes aspectos de nuestra vida y no solo relativos a la economía y los...
Nacho Palou ¡Estamos de estreno! Conoce la nueva web de Telefónica Tech Hemos rediseñado la web de Telefónica Tech para que represente quiénes somos como integrador de soluciones digitales. También para compartir qué hacemos, quiénes lo hacemos y cómo las tecnologías...
Alfonso Alcántara Cómo tomar buenas decisiones en 2019: Diccionario para directivos motivadores (III) En este artículo vamos a intentar aprender a tomar mejores decisiones, así que podría ser buena idea decidir leerlo por completo. Y también aprovecho para darte al final la tercera entrega,...
Raúl Alonso Políticas de conciliación y su influencia en la productividad De mayor quiero ser noruego. Si escribiera este post en Oslo, lo haría desde uno de los tres países que menos horas trabaja al año (1.424), pero el primero...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 27 de febrero – 5 de marzo HAFNIUM ataca servidores de Microsoft Exchange con exploits 0-day Microsoft ha detectado el uso de múltiples exploits 0-day para llevar a cabo ataques dirigidos contra las versiones on premise de...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...
Alicia Díaz Sánchez Lluís Serra, de ferretero a emprendedor digital No olvides nunca de dónde vienes, porque el día que lo hagas, fracasarás Dependiente en una ferretería, profesor, conferenciante, bloguero y ahora escritor, un extraño cóctel que define a Lluís...
Roberto González Rojo Fusión Digital, una solución completa y flexible para digitalizar la pyme Fusión Digital tiene como principal objetivo apoyar a las pymes en el reto que plantea su digitalización, proceso clave para lograr un incremento de la competitividad, haciendo que los...
La tecnología y las empresas: cinco tips para crecerMovistar Empresas Colombia 6 diciembre, 2023 El crecimiento de las empresas está intrínsecamente ligado a la tecnología, debido a las demandas del mercado que está en constante cambio, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar de mejor manera los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades de innovación. Es por esta razón que, la tecnología y las empresas deben estar unidas para que los negocios puedan alcanzar el éxito. Impacto de la tecnología en la producción La tecnología tiene un impacto significativo en el proceso de producción al mejorar la calidad de los productos, velocidad, eficiencia y, sobre todo, la agilidad para adaptarse a los cambios del mercado. Pero ¿cómo lograr crecer de modo eficiente adoptando estos recursos? Siga leyendo, que a continuación le mostraremos cinco consejos que pueden ayudarle a aprovechar al máximo la tecnología para impulsar el crecimiento empresarial. 1. Promueve la comunicación constante con tu grupo de trabajo: la comunicación asertiva es fundamental para impulsar la productividad y contribuir al crecimiento general de la empresa, la que integra conceptos como: empatía, retroalimentación constructiva, manejo constructivo de conflictos, además de siempre preguntar en vez de suponer, saber cuándo delimitar, entre otras. Para todo esto puedes usar plataformas de comunicación online que pueden mejorar la interacción entre los miembros del equipo. Esto es ideal para cuando se trabaja de forma remota. En Movistar contamos con soluciones móviles para pymes, para que puedas estar siempre conectado con tu equipo de trabajo. 2. Capacitaciones de personal: un equipo de trabajo bien capacitado puede sacar el máximo provecho a las herramientas tecnológicas y ayudar a alcanzar el éxito empresarial. Es por eso que es importante buscar programas adecuados de formación y desarrollo para actualizar constantemente las habilidades del personal. Beneficios de la tecnología en los negocios 3. Integración de sistemas: la correcta integración de sistemas es esencial para optimizar la eficiencia operativa, por lo que debes asegurarte que herramientas como ERP o CRM estén correctamente integrados para compartir datos de forma eficaz y facilitar la toma de decisiones basada en información actualizada. Para ello, es necesario que tengas un servicio de Internet que funcione a la perfección, y en Movistar Empresas contamos con planes de internet fijo Movistar para pymes que ayudan a que tu negocio alcance el éxito. 4. Tecnologías emergentes: siempre es buena estrategia estar actualizado en las nuevas innovaciones tecnológicas que existen en el mercado e identificar aquellas que puedan generar valor a tu negocio, tales como la IA (inteligencia artificial), IoT (Internet de las cosas), nuevos softwares, entre otras. 5. Enfócate e invierte en ciberseguridad: la protección de los datos de la empresa es fundamental para resguardar los datos sensibles, la reputación de la organización y prevención de pérdidas financieras. Te recomendamos implementar medidas de seguridad, como antivirus, encriptación de datos, copias de seguridad o control de accesos y auditorías periódicas. Una adecuada implementación de las tecnologías es vital para alcanzar los objetivos empresariales, cuando se integran estratégicamente a las necesidades de cada empresa. Es por esta razón que la tecnología y las empresas están estrechamente relacionadas. Cabe mencionar que es muy importante estar atento a las nuevas tendencias tecnológicas, ya que permiten mantener la competitividad y fomentar el crecimiento sostenible de las empresas. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio y a hacerlo de manera sostenible ingresa aquí. Foto de BrandFactory – Telefónica
Jorge A. Hernández Ciberresiliencia: más allá de la supervivencia en el mundo digital En un mundo donde los cibercriminales ya cuentan con herramientas de automatización, las empresas deben cultivar la ciberresiliencia.
Jorge A. Hernández ¿Qué son las EPMO y cuál es su impacto en las empresas? La Gestión de Proyectos Empresariales ha evolucionado significativamente generando eficiencias, alineación estratégica y menos riesgos.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.