Impuesto sobre Sociedades 2019: todas las novedades para presentarlo este añoDavid Ballester 7 julio, 2020 El 1 de julio ha comenzado el plazo de presentación del impuesto sobre Sociedades de 2019 para aquellas empresas cuyo ejercicio coincide con el año natural. Y, como no puede ser de otra manera, la presentación del impuesto de ste año viene marcada también por el efecto del COVID-19. En primer lugar y como cuestión derivada de la situación, los plazos para que las empresas formulen y aprueben las cuentas 2019 se han visto modificados por la declaración del estado de alarma en nuestro país el pasado mes de marzo. En este enlace se pueden consultar los nuevos plazos. Presentación del impuesto con cuentas sin aprobar Como consecuencia de dicha modificación de plazos, puede darse la circunstancia que en las actuales fechas, las empresas no hayan aprobado todavía las cuentas anuales del ejercicio 2019. En ese caso, se ha establecido que las empresas pueden presentar el Impuesto de Sociedades con las cuentas anuales de las que dispongan en ese momento, aunque no hayan sido aprobadas, y se permite de forma excepcional y solo en este ejercicio, que procedan a presentar una segunda declaración del Impuesto, en el caso en el que se produzca diferencia en el resultado contable en las cuentas que sean finalmente aprobadas. Así es como se establece de forma detallada este procedimiento. Cuestiones prácticas y operativas del Impuesto sobre Sociedades Los modelos para la presentación del Impuesto sobre Sociedades 2019 se han aprobado mediante la Orden HAC/565/2020, de 12 de junio. A efectos prácticos, como cada año, la web de la Agencia Tributaria dedica un espacio a la campaña de presentación de Sociedades 2019, donde es importante visitar en primer lugar el apartado sobre “Períodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2019”. También, como viene siendo habitual, se ha publicado el Manual Práctico Sociedades 2019. Principal novedad de la campaña La novedad más destacada de esta campaña es que, por primera vez, desde el día 1 de julio, se ha puesto a disposición de los obligados tributarios toda la información de sus datos fiscales, a efectos de la cumplimentación de la declaración del Impuesto correspondiente al ejercicio 2019, con independencia del tipo de entidad, del período de liquidación o de que hubiese presentado la autoliquidación del impuesto en el ejercicio 2018. El servicio estará disponible en las lenguas cooficiales y en inglés, y también en este enlace para el acceso con certificado electrónico. Se ha establecido también un Simulador Web Open para la declaración, si se desea como paso previo a la elaboración de la declaración. Información complementaria para el Impuesto de Sociedades A efectos operativos prácticos de elaboración de la declaración, es importante destacar y tener muy en cuenta lo siguiente: Novedades campaña Impuesto sobre Sociedades 2019.Preguntas frecuentes relacionadas con el plazo de declaración del Impuesto sobre Sociedades (art. 12 del Real Decreto Ley 19/2020).Novedades en el Impuesto sobre Sociedades publicadas en 2019.Videotutoriales sobre la campaña de Sociedades 2019. Con toda la información recogida en este artículo, el objetivo es que la elaboración y presentación de la declaración del Impuesto sobre Sociedades, correspondiente al ejercicio 2019, puedan llevarla a cabo las empresas, dentro de las extraordinarias y anómalas condiciones existentes, de la forma más eficaz, eficiente y correcta posible. Todo ha cambiado: ¿Deberías reposicionar tu producto?Errores que no debe cometer una empresa en tiempos de crisis
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...