Telefónica: una empresa impulsada por los datos y la Inteligencia ArtificialFernando Menéndez-Ros 14 junio, 2019 Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, e Irene Gómez, directora de Aura de Telefónica, participaron la semana pasada en el evento anual Industry Analyst Day de Telefónica en Madrid. Los ejecutivos aportaron la visión y estrategia de la compañía en materia de datos e Inteligencia Artificial. “La transformación de Telefónica ya está en marcha y se basa en la conectividad inteligente, los nuevos servicios digitales y las experiencias construidas sobre la Inteligencia Artificial” comentaron al arranque de su intervención. De la 4ª Plataforma al Home as a Computer (HaaC) Irene hizo un repaso de los hitos desde el Mobile World Congress 2017 (MWC 17) hasta la última edición de este año celebrada en Barcelona. La Compañía anunció en el MWC 17 su estrategia de transformación digital con las cuatro Plataformas y su decisión de crear Aura, la IA de Telefónica, sobre la 4ª Plataforma. «Aura es un nuevo modelo de relación con el cliente. Se puede hablar en tiempo real a través de lenguaje natural e interfaces de voz y usar desde distintos canales con experiencias personalizadas gracias a su aprendizaje adaptativo«, afirmó Irene. En el MWC 18 se lanzó Aura en seis países (España, Brasil, Argentina, Alemania, Reino Unido y Chile). Además de presentar Movistar Home, el dispositivo para el hogar que incorpora a Aura. Apenas 8 meses después, Movistar Home fue lanzado al mercado español. Irene Gómez: «Nos embarcamos en un proyecto que ha supuesto nuestro primer paso para llevar la IA al ecosistema del hogar de nuestros clientes. Un proyecto que formaba parte de una visión mucho más ambiciosa: Home as a Computer (HaaC).” Asimismo, explicó que el proyecto HaaC, presentado por Chema hace unos meses en el Mobile World Congress, permitirá a los clientes de Movistar en España disfrutar de nuevas experiencias gracias al poder de la IA en el hogar. La directora de Aura también habló de algunos aspectos destacados del proyecto como el nuevo país en el que está disponible, Ecuador. Además, remarcó que la IA de Telefónica está ahora disponible en nuevos canales como Whatsapp o varias webs comerciales, entre otros muchos. También cuenta con más casos de uso y capacidades. Según la directiva, esto ha ayudado mucho a que los usuarios activos mensuales crezcan hasta un 71% en los primeros cuatro meses del año. Home as a Computer (HaaC): nuevas experiencias en el hogar impulsadas por la IA Chema intervino a continuación indicando que el dispositivo Movistar Home está teniendo mucho éxito, ya que 9 de cada 10 clientes en España lo recomendarían a amigos y familiares. Además, se está actualizando con nuevas funcionalidades como: Momentos de Twitter: ver y escuchar las últimas noticiasJuegos: al menos un juego nuevo al mes relacionado con los mejores contenidosLlamadas: llamadas de emergencia a números especiales preseleccionados, aprovechando las redes de Telefónica También explicó la estrategia de HaaC y por qué el hogar se está volviendo cada vez más importante para la compañía. Chema Alonso«Nuestra misión es ofrecer nuevas experiencias en el hogar basadas en IA, ayudándonos a ganar relevancia en las vidas de nuestros clientes. El hogar es una parte clave de nuestras vidas y Telefónica ya es el proveedor número uno de tecnología doméstica en la mayoría de nuestros mercados. Estamos reuniendo la mejor conectividad, nuevos dispositivos domésticos, IA asistida por voz y los mejores servicios para ofrecer nuevas y potentes experiencias digitales.” Para concluir, dio algunos ejemplos de la experiencia que Telefónica va a ofrecer a sus clientes, abriendo un nuevo ecosistema para que las aplicaciones Movistar Living Apps puedan ser desarrolladas por terceros. Los asistentes pudieron ver dos vídeos de Movistar Living Apps: La aerolínea Air Europa y el servicio Smart Wi-Fi creado por Movistar. Si quieres saber todo sobre Aura, no te pierdas el «Aura Story Book» que describe la visión, el proceso de creación de Aura y los momentos más importantes de su primer año de vida. Liderar en disrupción: cinco clavesLos post de la semana en LUCA: del 10 al 14 de Junio
Antonio Guzmán Cómo ampliamos nuestra oferta de entretenimiento y de educación ante el COVID-19 Como parte de nuestro compromiso durante esta crisis del coronavirus, Telefónica ha tomado una serie de medidas y el garantizar las comunicaciones ha sido nuestra prioridad. La unidad de...
Miryam Artigas Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a Aura El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada...
Oscar Mancebo Movistar Living Apps, una nueva experiencia tecnológica en el hogar Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada...
Fernando Menéndez-Ros Telefónica Colombia y Ecuador: casos de éxito en transformación digital Gracias a la Inteligencia Artificial, la relación digital con los clientes es cada vez más estrecha y más eficiente. Colombia y Ecuador se han posicionado como pioneros en sus...
Cristina de la Cruz ¿Nos gusta humanizar los Asistentes Virtuales? Muchos estudios consideran la personalidad como la User Experience de la Inteligencia Artificial (IA) ya que mejora la experiencia del usuario incluyendo su percepción general de la propia IA....
Fernando Menéndez-Ros Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientes Durante el Congreso internacional de TIC Andicom, que tuvo lugar el viernes pasado en Cartagena de Indias (Colombia), el Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia, Fabián Hernández, anunció...