Guillermo Conde #RunOGov Open Meeting sobre Gobierno Abierto. El pasado 18 de Diciembre el Club de innovación, con el patrocinio de Telefónica, Yaco Sistemas y Rooter, organizó en el INAP un encuentro sobre Gobierno Abierto (#RunOGOv), en el que...
Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
Juan Luis Manfredi 10 ideas esenciales en la gestión de empresas El nuevo curso se presenta interesante. Habrá turbulencias económicas, según todas las previsiones, y algunas novedades políticas (elecciones, nuevos gobiernos municipales y regionales). Todo, o casi todo, va a...
AI of Things Edge AI vs. Cloud AI: conoce sus diferencias y elige el mejor enfoque para tu proyecto de IA Conoce las diferencias entre Edge AI y Cloud AI, sus ventajas y desventajas y elige el enfoque adecuado para tu proyecto de Inteligencia Artificial.
Gonzalo Álvarez Marañón Cómo el marmitako de bonito te ayudará a interpretar los resultados de pruebas, tests y evaluaciones El 15 de agosto se celebra en España la fiesta de la Asunción. Ese día, en la villa costera de Castro Urdiales se convoca un concurso de marmitako de...
Carlos Ávila Gestión de datos de laboratorios (LIMS) y sus aplicaciones móviles Para los científicos e investigadores la optimización del tiempo en un laboratorio en la actualidad juega un papel fundamental para procesar y emitir resultados. Existen aplicaciones que tienen capacidades...
Antonio Moreno Aranda Claves de “Genera 2019”: eficiencia, sostenibilidad, mayor control sobre los procesos y mejor servicio ¿Vendemos naranjas o zumo de naranja? Esta cuestión en torno al fenómeno creciente de la “servitización” ha estado muy presente en Genera 2019, la feria internacional de energía y...
Raúl Alonso Floorfy, la «startup» española que reinventa la búsqueda de vivienda Una adivinanza: ¿Qué hace un ingeniero informático millennial para elegir el mejor piso de entre los cientos que le muestra un portal inmobiliario? Respuesta: inventar una herramienta de recorrido...
Imagen corporativa: 6 beneficios que proporciona a las empresasAlvaro Sandoval 17 febrero, 2020 La construcción de una imagen corporativa es muy necesaria para las empresas a la hora de presentar u ofrecer un producto o servicio. Esta les permitirá posicionarse en el mercado y mantenerse en la mente de los clientes a través de la transmisión de valores y mensajes propios de la organización. ¿Qué es la imagen corporativa? La imagen corporativa de una empresa es más que un conglomerado de cualidades que los consumidores le asignan a esa corporación u organización; es lo que esa marca representa para la sociedad. Según Ríes, autora de Las 22 leyes inmutables de la marca, “una marca es poderosa cuando representa una palabra en la mente del consumidor. No importa que esa marca sea un producto, una empresa o una persona; las normas son las mismas. La clave del éxito es una idea definida, un buen nombre y una posición sólida”. ¿Por qué es importante la imagen corporativa? La imagen corporativa de las empresas es uno de los puntos clave para obtener resultados exitosos. Permite que se posicione como experta en el sector y consiga destacar por encima de su competencia directa. De esta manera, logra alcanzar sus aspiraciones, además de comunicar los valores de una forma clara y consistente. Edificar una imagen positiva, única y permanente se convierte entonces en una acción tan importante como vender productos. Diferencias entre imagen corporativa, identidad corporativa y marca personal Una vez que ha quedado clara la definición de imagen corporativa de las empresas, debe conocer términos como “identidad corporativa” y “marca personal”. De este modo, la identidad corporativa se precisa como la personalidad corporativa, es decir, aquellos rasgos únicos que diferencian a las organizaciones. Por otro lado, la imagen corporativa es el conjunto de significados con los cuales el público asocia a una organización. Por último, la marca personal se define como la opinión que se emite sobre la organización cuando se la compara con el estereotipo de la excelencia en dicho sector. Estos elementos deben estar estrechamente relacionados para que las empresas y sus productos y/o servicios sean conocidos por sus clientes. ¿Cómo crear una buena identidad corporativa? Para poder reflejar una determinada percepción, es imprescindible que desde las empresas se tenga en claro cuáles van a ser los valores que se transmitirán. La dirección de cualquier empresa tiene que ser perfectamente capaz de responder a preguntas tales como: ¿Cuál es nuestra misión? ¿Cuál es nuestra visión? ¿Cuáles son nuestros valores? ¿Cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles? ¿Existe el DAFO en la empresa? En definitiva, ¿Quién y cómo soy? Elementos para crear una imagen corporativa 1. Nombre de la marca Las empresas u organizaciones deben seleccionar bien el nombre de su marca; este debe ser interesante, creativo y fácil de recordar. Del mismo modo, es recomendable que el nombre de la marca tenga relación con el producto y/o servicio que ofrece. 2. Diseño del logotipo de la empresa Es indispensable que las empresas realicen el diseño de un logotipo llamativo con el cual el cliente las identifique. Para ello, se debe tener en consideración el público al cual va a ser dirigido, además de evaluar lo que ha realizado la competencia. Además, deberá tener en cuenta elementos de identidad visual como colores, formas, etc., pensados desde la intención o impacto que se quiere tener con estos. 3. Eslogan El eslogan de las empresas debe ser auténtico, transmitir sus valores y captar la atención del público. Este es uno de los elementos que va a apoyar al nombre de la marca, así como la imagen mental que tienen las personas sobre la empresa. Se recomienda pensar en una frase, corta, contundente y sobre todo fácil de recordar y asociar a la marca. 4. Herramientas de comunicación La comunicación es fundamental para las empresas; por ello al realizar folletos, catálogos, páginas web o cualquier otra comunicación, es imprescindible utilizar diseños que aporten una imagen corporativa atractiva y adecuada. Es importante planear y determinar una identidad visual coherente con los mensajes que se transmitan. Es importante manejar la misma identidad en todos los elementos comunicativos para tener una coherencia y generar recordación. Beneficios de una buena imagen corporativa Una buena imagen o reputación es una herramienta de marketing y promoción eficaz y eficiente.La credibilidad e integridad llegan con un buen nombre.Una excelente imagen corporativa proporciona confianza, lealtad y buenas relaciones.Una buena imagen corporativa es una herramienta para aumentar las oportunidades de su empresa.Una buena imagen corporativa es perdurable.Permite diferenciarse de la competencia. Consejos para crear y mantener una imagen corporativa 1. Invierta recursos en crear su imagen corporativa. Es de vital importancia que las empresas lo hagan, sin importar su tamaño. 2. Utilice estrategias y herramientas de comunicación organizacional. El público consumidor de un producto y/o servicio es quien le otorga el valor para que la empresa se posicione. Por esto es importante ser cuidadosos con todo lo que se comunica. 3. Construya una identidad corporativa sólida. La imagen corporativa no se reduce solo a la parte gráfica, la cultura organizacional también forma parte de ella. Asimismo, hay que tomar en cuenta el valor, lo que representa la marca para los clientes. 4. Cree un departamento de comunicaciones, especialmente para el área de diseño gráfico, y utilice los tipos de comunicación convenientes. En conclusión, es momento de tomar conciencia sobre la importancia de una imagen corporativa para generar posicionamiento. Planee, invierta, construya su imagen corporativa y conviértase en el top of mind de su público objetivo y en un líder reconocido en el mercado.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.