Tik Tok, la revelación en el estudio de Redes Sociales 2020Mercedes Blanco 29 junio, 2020 Como cada año, IAB Spain, en colaboración con Elogia, ha publicado su Estudio de redes sociales para ver cómo ha sido la evolución de cada una de ellas, diagnosticar tendencias y consolidar datos muy interesantes para empresas y marcas. El resumen en titulares podría ser este: Tik Tok es la plataforma que está revolucionando el panorama de las redes sociales con más de cuatro millones de usuarios activos en nuestro país.WhatsApp, Instagram y Facebook, por este orden, lideran el ranking de uso.Instagram le arrebata el segundo puesto a Facebook en cuanto a red más usada. Sigue ganando seguidores, sobre todo entre las mujeres y los más jóvenes.El móvil sigue siendo el dispositivo preferido para navegar en redes sociales, y este año se corona con un 97%. Pero hay más. Pasamos, de media, 1 hora y 20 minutos conectadas a ellas, siendo Whatsapp, Twitch, Youtube, Spotify y HouseParty las redes en donde más tiempo estamos. El vídeo se erige como formato de contenido preferido, en concreto para ver tutoriales, y se manifiesta una clara preferencia por el contenido duradero frente al fast content o contenido de consumo rápido. Además, las redes sociales aumentan su poder de influencia en la decisión de la compra final en el usuario y el 52% de los usuarios siguen cuentas de marcas, con lo que la relación entre ecommerce y redes sociales queda demostrada. Mayor uso y actividad en redes Un 87% de la población internauta de entre 16-65 años utiliza las redes sociales. Poniendo números significa que hay casi 26 millones (25,9) que se declaran usuarios de las mismas, siendo las mujeres las que más las utilizan: 51% de mujeres frente al 49% de hombres. El estudio se realizó en abril de 2020, en pleno confinamiento, con más horas en casa y más tiempo conectados a Internet. Quizá por eso, el dato relativo a penetración de las redes sociales haya registrado un incremento después de dos años de estancamiento. Hemos pasado de un 85% a un 87%. Queda por saber si esto es un hecho puntual o si se consolidará en el informe del año que viene. También sube el dato del uso en cuanto a horas y días con respecto al informe del año anterior. Hemos pasado de estar conectados de media unos 55 minutos a 1 hora y 20 minutos, probablemente por el confinamiento, siendo los hombres y los menores de 40 años los que se pasan más tiempo conectados. Casi una hora y media los hombres (1:29) frente a poco más de una hora las mujeres (1:09). ¿Qué utilizamos con más frecuencia? Las dos redes por excelencia son Whatsapp e Instagram, por este orden. Por primera vez, Facebook pierde la segunda posición y también cuota de minutos. Como dato curioso, la red social con menos cuota de minutos al día es Linkedin. El despegue de TikTok Tik Tok es la red que más crece en usuarios, que pasa del 3% del año pasado al 16% de esta edición, con 4.144.000 usuarios en nuestro país. Mejora en casi todas las métricas del estudio. En conocimiento espontáneo, es decir, aquellas redes sociales que conocen los usuarios, el año pasado ni siquiera figuraba, pero este año se ha situado en un 13%. En conocimiento sugerido, aquellas que reconoce el usuario dentro de un listado, pasa del 14% en 2019 al 53% en 2020. ¿Qué es lo que ha cambiado? La percepción. Deja de asociarse a una red esencialmente juvenil y musical y se considera como una red de diversión, humor, vídeos, creatividad y originalidad. Tampoco la usan exclusivamente los adolescentes, los millennials (entre 25 y 40 años) entran con fuerza en esta red social. Inversión publicitaria sí, pero personalizada Aumenta la inversión publicitaria en redes sociales, amparada por los buenos resultados: el 81% de los anunciantes dice estar satisfecho con el retorno en redes sociales de sus campañas de publicidad. La clave aquí es la personalización y la segmentación de campañas. De hecho, al 34% de los usuarios les gusta la publicidad cuando está adaptada a sus intereses (4 puntos más que en 2019). A la gran mayoría de los usuarios, un 43%, no le molesta la publicidad en redes sociales, pero aumenta el porcentaje de los que sí están molestos por la invasión de esta publicidad (23%), por lo que las marcas deben hacer un esfuerzo para trabajar sus audiencias. Comercio electrónico y redes sociales Las redes sociales son una importante fuente de información en el proceso de compra. Un 56% declara que estas han influido en su decisión final a la hora de comprar. El principal canal para buscar información sigue siendo Facebook, aunque disminuye notablemente y es sustituido por Instagram, que coge fuerza con respecto a 2019. En el estudio hay muchos más datos, como, por ejemplo, los gustos y preferencias de la generación millennial, en comparación con la generación Z (los nacidos entre 1995 y 2005). Pero, quizá, lo que procede después de leer este post y el estudio de IAB Spain y Elogia es analizar y valorar todos estos datos para reorientar las estrategias y fortalecer las relaciones con los consumidores. 5 consejos para teletrabajar con niños en casa y no volverse locoManual para triunfar en las nuevas entrevistas de trabajo online
Eva María Oviedo 6 tipos de liderazgo: ventajas e inconvenientes Dirigir personas no es sencillo. Ser un buen líder implica tener una serie de cualidades con las que no todos cuentan, entre las que podríamos destacar la humildad, empatía,...
Raúl Alonso ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Descubre si eres adicto al trabajo con el cuestionario Duwas-10 Decía Oscar Wilde que “el trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer”. La ironía del escritor y bon vivant contrasta con el término japonés...
Raúl Salgado Claves para cerrar la brecha de competencias entre el mundo académico y el laboral El número de parados en España supera los tres millones de personas. Mientras tanto, más del 75% de las compañías admite un desajuste significativo entre lo que buscan y...
Mercedes Blanco Creadores de contenido: TikTok, Meta y YouTube os están buscando De un tiempo a esta parte, las redes sociales están lanzando sus marketplaces para creadores. Marcas e influencers en contacto para generar negocio. La primera en lanzarlo fue TikTok....
Raúl Alonso Mejora los resultados de tus campañas de email marketing con estas cinco recomendaciones “Estamos a mediados de mes y las ventas no se animan, ¿y si lanzamos un emailing?”. Son muchos los pequeños empresarios que se encomiendan a «San Email» para levantar...
Edith Gómez Cómo consultar el tráfico de un sitio web de forma gratuita Una de las métricas que deberías tener en cuenta en tu proyecto o negocio online es el tráfico web. Pero ¿cómo consultar el tráfico de un sitio web de...