Cómo conseguir que tus clientes promocionen tu negocioEdith Gómez 10 octubre, 2017 No existe una campaña de marketing, pagada o no, que tenga tanto poder para influir en los usuarios como tus propios clientes. Ellos conforman el pilar de tu negocio, no solo por las ventas generadas, sino también por su influencia en el exterior. Si están satisfechos, pueden llegar a convertirse en portavoces de tu marca. Y lo mejor de todo es que no hay que pagarles nada, lo hacen de forma voluntaria porque les ha gustado su experiencia de compra y han quedado muy satisfechos con el trato. Pero esta tarea de convertir a tus clientes en portavoces de tu marca no es tan sencilla como parece. Hay que invertir tiempo en llevarla a cabo. ¿Sabías que el 90 % de las personas confía en recomendaciones de marca si provienen de sus amigos? Y, por otro lado, el 70 % confía en las recomendaciones de otros clientes. Por tanto, esto significa que tus clientes son una pieza fundamental para tu negocio. Cómo convertirlos en embajadores de tu marca Para convertir a tus clientes en embajadores de marca, basta con seguir estos sencillos pasos: 1. Crea un plan de marketing para tus clientes Pregúntate lo siguiente antes de avanzar: ¿qué estrategias de marketing estás utilizando ahora?, ¿qué quieres conseguir con la campaña que quieres lanzar? Con la primera pregunta te darás cuenta de cuáles son los problemas más graves que tienes y quieres solucionar. Por ejemplo, si no sabes cómo recuperar a tus clientes perdidos, tus estrategias y objetivos deberán ir enfocados en esa dirección. Después de identificar tus debilidades, tendrás que responder a la siguiente pregunta: ¿qué objetivos (realistas y medibles) quieres conseguir? Potenciar tu marca (conseguir mil seguidores más en Facebook en seis meses). Aumentar tus ventas (ganar 30.000 euros en el nuevo producto que vas a lanzar). Generar sentimiento de pertenencia y lealtad (conseguir 3.000 suscripciones en tu newsletter en seis meses). Es importante identificar estos objetivos para saber qué pasos necesitas dar. Y además esto te ayudará a saber cuántos clientes necesitas para promocionar tu negocio. 2. Trabaja en estrategias de fidelización Para fidelizar a tus clientes tienen que darse dos casos: tener un buen producto y ofrecer un trato excelente. Pero, ¿cómo sabrás que los usuarios comprarán tu producto? Deberás asegurarte de que existe un mercado para ti. Has detectado una necesidad y quieres suplirla. Te aconsejo que valides tu idea y compruebes si hay gente que estaría dispuesta a comprarte. Lanza una versión de prueba en tu web y observa cómo se comporta la audiencia. Y la otra cuestión relevante, ¿cómo dar una experiencia única a tus clientes? Personaliza la experiencia todo lo que puedas y presta atención a sus necesidades reales. 3. Identifica a tus embajadores de marca ¿Cómo puedes identificar a estos clientes? Deben darse tres características: que tengan una cantidad de seguidores en sus redes, que sean consistentes (para generar confianza) y que tengan cierta autoridad para inspirarles y guiarles a que tomen una determinada acción. Una herramienta que puede ayudarte a conocer la influencia social de alguien es Klout. Identifica a aquellos que creas que tienen el perfil de influencer y envíales un correo electrónico o encuesta corta preguntándoles por qué recomendarían tu negocio. 4. Ponte en contacto con ellos El siguiente paso será ponerte en contacto con ellos e informarles de cuáles son tus objetivos. Puedes motivarles a que te ayuden a promocionar tu negocio con estas ideas: Explícales lo importante que sería para ti que dejaran su testimonio personal de su experiencia con tu marca en tu web o redes sociales. Motívales a que compartan ofertas exclusivas a sus seguidores. Pídeles que compartan tus posts en sus redes y que publiquen sus propios contenidos. Informa a tus clientes de los valores que compartes, tu misión, para que entiendan tu negocio lo mejor posible. Según diversos estudios, la estrategia que mejor funciona es cuando el usuario crea su propio contenido. Así es como conectará con el usuario y este empezará a confiar en él. Está comprobado que los anuncios que no tienen contenidos creados por los mismos usuarios no generan tanto engagement. Y lo mismo sucede con las imágenes en las que aparecen personas «anónimas». Estas crean más vinculación que las que muestran la imagen de un logo. 5. Premia a estos clientes Una forma de valorar el trabajo que están haciendo tus clientes es premiándoles. ¿Cómo? Organiza un evento exclusivo para ellos. Ofréceles algún obsequio. Lanza promociones exclusivas para ellos. Envíales una muestra de tu nuevo producto (ellos serán los primeros en probarlo). Menciónales en tus redes sociales y página web (hazles sentir especiales). Regálales una tarjeta de puntos (y si la cumplimentan por completo, podrán optar a un premio). Ya has recorrido suficiente camino si ofreces un buen producto y una excelente atención. Tus clientes se aliarán contigo sin dudarlo y se convertirán en embajadores de tu marca. Pero debes poner de tu parte y proporcionarles todas las herramientas que necesiten para desarrollar la estrategia de promoción. La gran ventaja es que no tienes que pagarles nada y ambos os beneficiáis. ¿Has probado ya esta nueva estrategia para promocionar tu negocio? ¡Cuéntanos cómo te ha ido! Inteligencia artificial: no le tengas miedo12 conocimientos y 12 habilidades sociales para gestionar una pyme
Lluis Serra 10 indicadores para detectar si tu interlocutor miente La Universidad de Massachusetts publicó un estudio en el año 2002 en el que afirmaba que el 60% de las personas miente en una conversación de 10 minutos, espacio...
Eva María Oviedo 6 tipos de liderazgo: ventajas e inconvenientes Dirigir personas no es sencillo. Ser un buen líder implica tener una serie de cualidades con las que no todos cuentan, entre las que podríamos destacar la humildad, empatía,...
Raúl Alonso ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Descubre si eres adicto al trabajo con el cuestionario Duwas-10 Decía Oscar Wilde que “el trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer”. La ironía del escritor y bon vivant contrasta con el término japonés...
Raúl Salgado Claves para cerrar la brecha de competencias entre el mundo académico y el laboral El número de parados en España supera los tres millones de personas. Mientras tanto, más del 75% de las compañías admite un desajuste significativo entre lo que buscan y...
Mercedes Blanco Creadores de contenido: TikTok, Meta y YouTube os están buscando De un tiempo a esta parte, las redes sociales están lanzando sus marketplaces para creadores. Marcas e influencers en contacto para generar negocio. La primera en lanzarlo fue TikTok....
Raúl Alonso Mejora los resultados de tus campañas de email marketing con estas cinco recomendaciones “Estamos a mediados de mes y las ventas no se animan, ¿y si lanzamos un emailing?”. Son muchos los pequeños empresarios que se encomiendan a «San Email» para levantar...
Es muy interesante como en el articulo van explicando como al fidelizar al cliente puedes descubrir aliados que te ayudaran a lograr tus objetivos mas rapido, excelente post, saludos. Responder
Desde nuestra experiencia como pequeña empresa, podemos asegurar que nuestra manera más efectiva de aumentar nuestra masa de clientes es el boca a boca. Tratando al cliente con total confianza y cercanía conseguimos que hablen bien «gratis» de nosotros. Luego están los pequeños regalitos y merchandisings varios, pero de nada valen si no tratas al cliente con «cariño» y con «buen precio». Responder