ElevenPaths Radio #3 – Privacidad y protección de datos personalesElevenPaths 16 marzo, 2020 La privacidad y la protección de los datos personales es una de las preocupaciones más grandes en la actualidad, esto se debe a las grandes fugas de información que cada día llegan a los medios de comunicación. Prácticamente todas las grandes empresas en la actualidad disponen de grandes volúmenes de datos personales de sus clientes. En este nuevo capítulo de #ElevenPathsRadio hablaremos sobre las mayores filtraciones de datos personales, los cambios generados (o no) a partir de las mismas y nos preguntamos ¿por qué no todas son públicas? ¿qué han hecho los estados a raíz de estos escándalos? Para responder a estas preguntas contamos, en esta edición, con nuestro Chief Security Ambassador Carlos Ávila, que tratará de resolver las principales dudas de uno de los temas que más preocupan al usuario medio, y no es para menos. Si quieres ampliar información, echa un ojo a este artículo de El País Retina en el que menciona las principales filtraciones de datos de los últimos años. Tercer capítulo de «Actualidad con nuestros CSAs» ya disponible Si quieres ampliar información sobre brechas de datos y demás temas tratados en el podcast Consulta el repaso a las mayores brechas de datos de 2019 que realizó nuestro CSA Deepak DaswaniEl último #11PathsTalks sobre Ciberseguridad en entornos sanitarios, el informe de las principales brechas de 2015 que realizó nuestro equipo experto de analistas Si quieres comprobar si tu correo ha sido filtrado, utiliza la herramienta haveibeenpwned?. Ya disponibles los dos primeros capítulos de «Actualidad con nuestros CSAs»: ¡Nuevo podcast! Actualidad con nuestros expertos en #ElevenPathsRadio ElevenPaths Radio #2 – Competencias de un profesional de ciberseguridad Criptografía Ligera para un mundo doblegado bajo el peso del IoTFARO: detección de información sensible en documentos escaneados
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 18 – 24 de marzo HinataBot: nueva botnet dedicada a ataques de DDoS El equipo de investigadores de Akamai ha publicado un informe en el que señala que han identificado una nueva botnet denominada HinataBot que dispondría...
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.