Cómo ha ayudado la IA a Magnus Carlsen a convertirse en el mejor jugador de ajedrez del mundoSergio Sancho Azcoitia 22 julio, 2019 Hace unos meses en este blog os hablamos de cómo en algunas ocasiones la inteligencia artificial aplicada a campos muy concretos había sido capaz de derrotar a contrincantes humanos como en el caso de Deep Blue, el sistema experto desarrollado por IBM que logró derrotar al campeón del mundo en ajedrez Garri Kasparov en la década de los 90. Hoy retomamos el tema de la inteligencia artificial en el mundo del ajedrez, pero desde una perspectiva completamente diferente y os explicaremos cómo Magnus Carlsen ha utilizado la IA para convertirse en el mejor jugador de ajedrez de toda la historia. Magnus Carlsen siempre fue un niño prodigio. Con tan solo 8 años jugó su primer torneo de ajedrez y demostró un gran potencial, durante los próximos años se enfrentó a grandes jugadores como Nigel Short o Ivan Sokolov llegando a llamar la atención de Garri Kasparov hasta el punto de que este se convirtiese en su mentor durante un tiempo. A la edad de 13 años ganó su primer campeonato y 9 años después a la edad de 22 se proclamó el campeón del mundo más joven de la historia después de Garri Kasparov. También ha logrado alcanzar la puntuación más alta de la historia en la clasificación Elo (escala que mide la habilidad de los jugadores de ajedrez), con 2882 puntos en más de una ocasión. Durante ese último año Magnus no ha perdido ni una sola partida, el año pasado logró defender su título y desde entonces ha ganado en los 7 torneos que ha participado. Tras su última victoria en el torneo Altibox que ha tenido lugar en su país natal (Noruega), el joven explicó en una entrevista que gran parte de su inspiración ha sido AlphaZero, el motor de inteligencia artificial desarrollado por DeepMind. ¿Pero cómo ha podido AlphaZero ayudar a Magnus a jugar de esta forma? La respuesta a esta pregunta se encuentra en los sacrificios a largo plazo, una estrategia que el noruego ha aprendido de AlphaZero y que nunca antes se había visto en este deporte. Con estos sacrificios, Magnus es capaz de lograr una posición más favorable para sus piezas al final de la partida logrando machacar a sus rivales sin que estos puedan predecir sus próximos movimientos. Tras esta enorme racha de victorias, Carlsen sigue entrenando este nuevo estilo de juego con el objetivo de alcanzar los 2900 puntos Elo, una cifra que de superarla le convertiría en el mejor jugador de ajedrez de la historia. Esta es sin duda alguna la prueba de que Alan Turing y Claude Shannon, dos de los padres de la computación, no se equivocaron al decir a finales de los años 40 que el ajedrez sería un buen campo de experimentación para la Inteligencia Artificial. Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. ¿Qué emoji eres? La Inteligencia Artificial te respondeTelefónica aúna las comunicaciones en el hogar a través del Ecosistema Aura
Alberto García García-Castro TrustOS, la navaja suiza de las redes Blockchain ¿Sabías que actualmente existen decenas de redes Blockchain públicas y que, sumadas a las privadas y consorciadas, podrían llegar a centenares? ¿Cuál de ellas se adaptaría mejor a las...
Nacho Palou Estadios de fútbol inteligentes: el mayor espectáculo del mundo, aún más espectacular La digitalización de los estadios de fútbol ofrece muchas posibilidades para clubes, aficiones y espectadores, y para el negocio del fútbol
Javier Coronado Blazquez Big Data en investigación básica: de las partículas elementales a los agujeros negros El paradigma Big Data ha tenido una profunda penetración en todos los estratos de nuestra sociedad, cambiando la manera en la que interactuamos entre nosotros y se llevan a...
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción