Marta Martínez Salgado 20 Congreso Nacional de Hospitales: una tecnóloga entre directivos sanitarios 20 Congreso Nacional de Hospitales: una tecnóloga entre directivos sanitarios. Telefónica particiipó en el encuentro con un laboratorio de salud digital y dos de sus soluciones.
Juan Felix Beteta El coste de un proceso electoral y las TIC El pasado Domingo 22 todos los españoles estuvimos invitados a participar de las elecciones municipales y regionales. Yo hice de ciudadano ejemplar y fui, como 23 millones de españoles,...
Pablo Pinillos Las diez reglas del Retail 4.0 En estos últimos meses hemos asistido a un proceso acelerado de transformación digital del retail que continuará su evolución en los próximos meses. Sin embargo, el apocalipsis de los...
Sergio Sellers Cañizares Eventos virtuales que atraen como la televisión La verdad es que me sorprendió mucho el formato presencial del Tourism Innovation Summit, que se celebró la semana pasada. La organización fue impecable con unos controles sanitarios exhaustivos...
Marina Salmerón Uribes ¿Es posible la integración de diferentes soluciones tecnológicas en una misma plataforma? Cuando hablamos de digitalización, observamos una clara tendencia de crecimiento en los últimos años en los sectores B2C frente a los sectores B2B. Aquellos sectores que están orientados a...
Marina Salmerón Uribes ¿Qué o quién se encarga de cambiar la música en un establecimiento? La semana pasada publicábamos un post en el que hablábamos sobre cómo las compañías centran sus estrategias de marketing en aportar al cliente un valor diferencial proporcionando experiencias únicas....
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes spotdyna, análisis del dato y preparación de la respuesta Cuando hablamos de IoT y de digitalización en espacios físicos es inevitable hablar de datos y analítica: IoT y Big Data son la suma perfecta. Instalar sensores y dispositivos...
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
Tiendas inteligentes, el futuro del RetailMarina Salmerón Uribes 20 septiembre, 2018 En la era de la información, el sector del Retail, o lo que es lo mismo, la comercialización de productos y servicios, se ha visto obligado a dejar atrás la mera exhibición de los productos para centrarse en el consumidor y sus necesidades. Actualmente los consumidores están más informados, y es esta información la que les hace ser más exigentes. El consumidor del siglo XXI quiere continuar comprando como siempre lo ha hecho pero con las ventajas propias del comercio electrónico. Este fenómeno ha llevado al sector del Retail a implementar las nuevas tecnologías en sus tiendas físicas para que la compra no sólo sea una compra en sí misma, sino también una verdadera experiencia para el cliente. Este concepto es lo que se conoce como O2O, es decir, online to offline. Gracias a las soluciones IoT la tienda inteligente obtiene datos en tiempo real que le permiten conocer los gustos, necesidades y hábitos del consumidor y predecir así su comportamiento. El perfil del cliente obtenido a partir de esos datos, combinado con el análisis de los datos periféricos, como el número de productos en stock o las promociones existentes, permite a la tienda inteligente configurar la mejor oferta para ese cliente en concreto, y en ese preciso instante. Un nivel de personalización nunca visto hasta ahora. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de soluciones IoT en Retail? Las soluciones IoT engloban tanto aquellas que son casi imperceptibles para el consumidor, como a dispositivos físicos, por ejemplo los llamados beacons, los cuales son utilizados para recibir información de la ubicación y recorrido de los clientes en la tienda y enviar ofertas a los clientes , o como los espejos interactivos que muestran toda la gama de colores y tallas de una prenda y pueden recomendarte prendas que conjuntan bien con la que el cliente ha escogido , o como las etiquetas digitales, diseñadas para mantener informado al retailer y hacer posible el funcionamiento del probador inteligente y recibir analíticas de la tienda. En definitiva, estas soluciones IoT permiten conocer el perfil de los compradores que entran en la tienda, su edad ysus gustos y hasta las zonas de la tienda con mayor afluencia, la frecuencia de visita de los clientes, cuánto tiempo dedican a una determinada promoción o la satisfacción obtenida tras una compra. ¿Qué opinan los consumidores a cerca de esta nueva modalidad de tienda? En el informe «Things Matter» (Telefónica IOT, 2017) se observa que «el concepto de ‘Tienda Inteligente’ está todavía por descubrir, en comparación con otras categorías. Sólo el 36% de entrevistados ha oído hablar de ‘tiendas inteligentes’, una cifra cercana a la de quienes son conscientes de haberlas visitado, un 21%». Pero a pesar de estas cifras, el informe también revela que el interés de los consumidores hacia las soluciones de conectividad en tiendas alcanza ya el 30%. Lo que está claro es que estamos ante una realidad que avanza con paso firme a la que las grandes corporaciones como Amazon o Inditex ya se han sumado y que sin duda revolucionará el sector del Retail tal y como lo conocemos. Drones anti incendiosBarcelona, Singapur y Ámsterdam: ciudades sostenibles gracias a Internet of Things
Paloma Recuero de los Santos Drones que usan IA para salvar vidas Cada día encontramos nuevos usos para los drones. Si a sus ventajas que de por sí nos ofrecen, le sumamos la aplicación de técnicas de machine learning, las posibilidades...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
José Luis Núñez Díaz Blockchain 2021 Released Se acerca por fin el nuevo año. Así que es momento de revisar lo que dio de sí este pandémico 2020 y escribir qué esperamos de 2021. Y como...
Marina Salmerón Uribes IoT y Big Data nos harán sentir élite en Medio y Maratón Valencia El pasado 6 de diciembre se celebraba el Medio Maratón y el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, una prueba sobre la que ya hablamos en este blog previo...
LUCA Internet de las Cosas (IoT) aplicado al desarrollo de la agricultura familiar en Perú La costa del Perú, se caracteriza por ser un ambiente desértico, con lluvia escasa, por lo que la agricultura costera depende exclusivamente del agua de riego, que puede obtenerse...
José Luis Núñez Díaz Aplicamos tecnología cuántica a casos de uso reales de Blockchain e IoT Juntar en un título Tecnología Cuántica, Blockchain e Internet de las Cosas parece una fórmula para generar clicks. Sin embargo, es lo que hemos hecho en Telefónica: demostrar la...