Tiendas inteligentes, el futuro del Retail

Marina Salmerón Uribes    20 septiembre, 2018

En la era de la información, el sector del Retail, o lo que es lo mismo, la co­mercialización de productos y servicios, se ha visto obligado a dejar atrás la mera exhibición de los productos para centrarse en el consumidor y sus necesidades.

Actualmente los consumidores están más informados, y es esta información la que les hace ser más exigentes. El consumidor del siglo XXI quiere continuar comprando como siempre lo ha hecho pero con las ventajas propias del comercio electrónico. Este fenómeno ha llevado al sector del Retail a implementar las nuevas tecnologías en sus tiendas físicas para que la compra no sólo sea una compra en sí misma, sino también una verdadera experiencia para el cliente. Este concepto es lo que se conoce como O2O, es decir, online to offline.

Gracias a las soluciones IoT la tienda inteligente obtiene datos en tiempo real que le permiten conocer los gustos, necesidades y hábitos del consumidor y predecir así su comportamiento. El perfil del cliente obtenido a partir de esos datos, combinado con el análisis de los datos periféricos, como el número de productos en stock o las promociones existentes, permite a la tienda inteligente configurar la mejor oferta para ese cliente en concreto, y en ese preciso instante. Un nivel de personalización nunca visto hasta ahora.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de soluciones IoT en Retail?

Las soluciones IoT engloban tanto aquellas que son casi imperceptibles para el consumidor, como a dispositivos físicos, por ejemplo los llamados beacons, los cuales son utilizados para recibir información de la ubicación y recorrido de los clientes en la tienda y enviar ofertas a los clientes , o como los espejos interactivos que muestran toda la gama de colores y tallas de una prenda y pueden recomendarte prendas que conjuntan bien con la que el cliente ha escogido , o como las etiquetas digitales, diseñadas para mantener informado al retailer y hacer posible el funcionamiento del probador inteligente y recibir analíticas de la tienda.

En definitiva, estas soluciones IoT permiten conocer el perfil de los compradores que entran en la tienda, su edad ysus gustos y hasta las zonas de la tienda con mayor afluencia, la frecuencia de visita de los clientes, cuánto tiempo dedican a una determinada promoción o la satisfacción obtenida tras una compra.

¿Qué opinan los consumidores a cerca de esta nueva modalidad de tienda?

En el informe «Things Matter» (Telefónica IOT, 2017) se observa que «el concepto de ‘Tienda Inteli­gente’ está todavía por descubrir, en comparación con otras categorías. Sólo el 36% de entrevistados ha oído hablar de ‘tiendas inteligentes’, una cifra cercana a la de quienes son conscien­tes de haberlas visitado, un 21%». Pero a pesar de estas cifras, el informe también revela que el interés de los consumidores hacia las solu­ciones de conectividad en tiendas alcanza ya el 30%.

Lo que está claro es que estamos ante una realidad que avanza con paso firme a la que las grandes corporaciones como Amazon o Inditex ya se han sumado y que sin duda revolucionará el sector del Retail tal y como lo conocemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.