Mercedes Núñez “En retail una experiencia WOW es la que integra lo bueno de la tecnología con lo mejor de las personas” Era finales de 2016 cuando nos poníamos en los zapatos del cliente para ver qué sentía cuando iba de compras en retail, de la mano de Lukkap. Recientemente esta consultora...
Roberto García Esteban La era de los asistentes virtuales A mi hija de seis años le encanta hablar con Siri, el asistente virtual que reside en el iPad que utiliza con frecuencia en el colegio. Es cierto que...
Roberto García Esteban Del consumidor al YOsumidor: un nuevo perfil de cliente reta a las empresas Es indudable que el COVID-19 ha cambiado muchas cosas de nuestra vida, entre ellas nuestros hábitos de consumo, como contaba en su momento. A raíz de la pandemia ha surgido...
Virginia Cabrera Fidelidad 3.0: cómo crear y mantener una relación de confianza con el cliente Tradicionalmente la fidelización de clientes estaba ligada a los típicos programas con los que se acumulaban puntos por las compras, que luego se podían canjear por regalos o descuentos....
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Mariano Banzo Martínez Una nueva etapa del marketing dinámico: el valor añadido de su digitalización Los avances en el campo del marketing digital son muy rápidos y están en constante evolución; lo que funciona muy bien hoy, puede no hacerlo igual de bien el...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes spotdyna, análisis del dato y preparación de la respuesta Cuando hablamos de IoT y de digitalización en espacios físicos es inevitable hablar de datos y analítica: IoT y Big Data son la suma perfecta. Instalar sensores y dispositivos...
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
Marina Salmerón Uribes La señalización digital mejora la comunicación interna Uno de los puntos más importantes para que una empresa funcione con total garantía es la comunicación interna; que se dirige al cliente interno y que pretende aumentar la...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
Tiendas inteligentes, el futuro del RetailMarina Salmerón Uribes 20 septiembre, 2018 En la era de la información, el sector del Retail, o lo que es lo mismo, la comercialización de productos y servicios, se ha visto obligado a dejar atrás la mera exhibición de los productos para centrarse en el consumidor y sus necesidades. Actualmente los consumidores están más informados, y es esta información la que les hace ser más exigentes. El consumidor del siglo XXI quiere continuar comprando como siempre lo ha hecho pero con las ventajas propias del comercio electrónico. Este fenómeno ha llevado al sector del Retail a implementar las nuevas tecnologías en sus tiendas físicas para que la compra no sólo sea una compra en sí misma, sino también una verdadera experiencia para el cliente. Este concepto es lo que se conoce como O2O, es decir, online to offline. Gracias a las soluciones IoT la tienda inteligente obtiene datos en tiempo real que le permiten conocer los gustos, necesidades y hábitos del consumidor y predecir así su comportamiento. El perfil del cliente obtenido a partir de esos datos, combinado con el análisis de los datos periféricos, como el número de productos en stock o las promociones existentes, permite a la tienda inteligente configurar la mejor oferta para ese cliente en concreto, y en ese preciso instante. Un nivel de personalización nunca visto hasta ahora. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de soluciones IoT en Retail? Las soluciones IoT engloban tanto aquellas que son casi imperceptibles para el consumidor, como a dispositivos físicos, por ejemplo los llamados beacons, los cuales son utilizados para recibir información de la ubicación y recorrido de los clientes en la tienda y enviar ofertas a los clientes , o como los espejos interactivos que muestran toda la gama de colores y tallas de una prenda y pueden recomendarte prendas que conjuntan bien con la que el cliente ha escogido , o como las etiquetas digitales, diseñadas para mantener informado al retailer y hacer posible el funcionamiento del probador inteligente y recibir analíticas de la tienda. En definitiva, estas soluciones IoT permiten conocer el perfil de los compradores que entran en la tienda, su edad ysus gustos y hasta las zonas de la tienda con mayor afluencia, la frecuencia de visita de los clientes, cuánto tiempo dedican a una determinada promoción o la satisfacción obtenida tras una compra. ¿Qué opinan los consumidores a cerca de esta nueva modalidad de tienda? En el informe «Things Matter» (Telefónica IOT, 2017) se observa que «el concepto de ‘Tienda Inteligente’ está todavía por descubrir, en comparación con otras categorías. Sólo el 36% de entrevistados ha oído hablar de ‘tiendas inteligentes’, una cifra cercana a la de quienes son conscientes de haberlas visitado, un 21%». Pero a pesar de estas cifras, el informe también revela que el interés de los consumidores hacia las soluciones de conectividad en tiendas alcanza ya el 30%. Lo que está claro es que estamos ante una realidad que avanza con paso firme a la que las grandes corporaciones como Amazon o Inditex ya se han sumado y que sin duda revolucionará el sector del Retail tal y como lo conocemos. Drones anti incendiosBarcelona, Singapur y Ámsterdam: ciudades sostenibles gracias a Internet of Things
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...
Nacho Palou El matemático del Siglo IX que sentó las bases de la Inteligencia Artificial Algoritmo es una palabra de moda, ya que en el ámbito digital guarda una estrecha relación con la automatización, la toma de decisiones basadas en datos y con la...