Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Ana Siles Transformación digital: retos, oportunidades y consejos La transformación digital encierra las claves para el éxito de las empresas en la nueva era. Es una oportunidad estratégica de incorporar nuevas tecnologías, pero sobre todo nuevas lógicas,...
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
AI of Things ¡Traemos el Tour de Francia a Distrito Telefónica! Los empleados de la compañía tendrán la oportunidad de escalar la etapa de Alpe D’Huez con Perico Delgado y ganar una bicicleta profesional como las del equipo Movistar Team...
Gonzalo Álvarez Marañón Qué tendrá de malo la criptografía cuántica que las mayores agencias de inteligencia del mundo desaconsejan su uso La criptografía cuántica no existe. Lo que todo el mundo entiende cuando se menciona el término «criptografía cuántica» es en realidad la distribución cuántica de claves (Quantum Key Distributrion,...
Carlos Rebato Criptografía, una herramienta para proteger los datos compartidos en la red Actualmente, la Ciberseguridad representa un aspecto primordial en las empresas. No obstante, cada día surgen nuevos modos de atentar contra ella. Muchos se han preguntado: ¿de qué manera las...
Telefónica Ecuador Los algoritmos determinan la competitividad de la empresa Los algoritmos les permiten a las empresas analizar una gran cantidad de información con la que deben tomar las mejores decisiones. Los hábitos de consumo de los clientes son el insumo...
AI of Things 4 ciudades brasileñas que utilizan Big Data para planes de movilidad Contar con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fundamental para los gobiernos y ayuntamientos locales en todo el mundo. En la Unión Europea, por ejemplo, las ciudades representan casi las...
Guillermo Bataller «Las fallas” del Mobile No sé si extrapolo por ser valenciano o por la proximidad en el tiempo, aunque creo que más bien se debe a la similitud entre ambos eventos: Las fallas...
Patricia Robles Mansilla Fibra y 5G, dos tecnologías clave para la transformación digital A lo largo de los últimos meses estamos oyendo hablar cada vez con más frecuencia sobre 5G y las nuevas aplicaciones que esta tecnología nos va a proporcionar. Como...
Patricia Robles Mansilla Ciudades tecnológicas 5G: del concepto a los primeros casos de uso Llevamos ya bastante tiempo hablando de 5G como concepto, pero ¿de verdad tenemos claro a qué nos referimos cuando hablamos de esta nueva tecnología? Puede que os suene el...
Mercedes Núñez Industria conectada 4.0: se requieren “luces largas” y aceleración La semana pasada se celebró el II Congreso de Industria Conectada 4.0, organizado por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, con Telefónica entre las marcas impulsoras. A lo largo del...
Guillermo Bataller Industria conectada 4.0: «Perpetuum mobile» Plantear un problema y encontrar una solución que se adapte a las condiciones del entorno no es algo nuevo. Es la razón de ser de la ingeniería, la estadística,...
Ignacio Arias Barra Nuevos modelos de negocio y de marketing a partir del dato Si recordamos, a todos de pequeños nos han advertido: “¡No hables con desconocidos!” o “¡No te subas al coche de extraños!”. Pero tenemos otra edad y la sociedad tampoco...
Gabriel García Nieto Las comunicaciones unificadas en 2020: siete tendencias La revolución tecnológica nos brinda una enorme posibilidad de mejorar la forma que tenemos de comunicarnos y colaborar. Como ya se ha explicado en este blog en distintas ocasiones,...
Nuria M. Núñez Manso La seguridad en las futuras redes 5G Cada vez hay más usuarios de redes móviles que manejan una cantidad enorme de información y ésta va en aumento: de 2011 a 2016 se pasó de 0,6 a...
Mercedes Núñez “La ciudad necesita evolucionar con ayuda de la tecnología para adaptarse a los retos futuros pensando siempre en las personas” El uso de blockchain para la gestión de los servicios públicos o las bondades de la compra pública innovadora en las smart cities son algunos de los temas que se...
Guillermo Bataller ¿Cuál es el nuevo papel de los fabricantes de redes? Antes de tratar de responder a cuál es el nuevo papel de los fabricantes de redes, conviene hacerse otra pregunta de mayor alcance: ¿Cómo se van a transformar las...