Las aplicaciones más demandadas por las empresasMarta Pilas 14 marzo, 2013 Cuando un emprendedor o una pequeña empresa tiene una gran idea de negocio y se plantea cómo materializarla, existen muchos factores externos al negocio que necesariamente debe tener en cuenta para comenzar a funcionar. Una de estas necesidades es la adopción de diferentes tecnologías para dar soporte a los procesos de negocios. Para conseguir establecer todos los elementos que su negocio necesita, es preciso enfrentarse a preguntas tales como: ¿necesito comprar infraestructura?, ¿requiero recursos especializados?, ¿cuánta inversión necesito para montar mi empresa? Todas ellas son preguntas lógicas que encuentran fáciles respuestas en los nuevos paradigmas de la tecnología y específicamente en las aplicaciones en la nube, con las que es posible solventar todo tipo de necesidades de una manera fácil, sencilla y cómoda, y a menor coste. Las empresas, tanto en el momento de su creación como durante el ejercicio de su actividad, necesitan aplicaciones de todo tipo, con las que satisfacer las necesidades que van surgiendo en su día a día. A continuación hacemos un repaso de las aplicaciones y herramientas más demandadas por las empresas: Aplicaciones de contabilidad, para gestionar asientos contables, control de inventarios, balances, información fiscal… Aplicaciones de facturación: el tiempo es oro y estas herramientas permiten disponer de las facturas y los presupuestos de los clientes de una manera rápida y segura, así como consultar, ordenar y editar la información almacenada. Aplicaciones de seguridad: a día de hoy es casi imposible pensar en empresas que no dispongan de equipos informáticos, a los que es preciso proteger de virus, malware y otras amenazas y ciberataques, dotándolos de antivirus, protección firewall y anti-spam. Aplicaciones de marketing y comunicación: aunque a priori no se consideran tan importantes como las anteriores, se ha de pensar también en una estrategia de comunicación, con el fin de dar a conocer nuestro negocio y fidelizar a nuestros clientes mediante, por ejemplo, campañas de emailing con información de nuestros servicios y productos, marketing móvil, promociones para vender por Internet, etc. Todas estas aplicaciones, a las que las pequeñas empresas tenían antes difícil acceso, ahora están disponibles, tanto por su facilidad de uso como por su precio, para todo tipo de organizaciones. software profesional permite que cualquier empresa pueda dedicar íntegramente su tiempo a su negocio, sin tener que preocuparse por otras tareas que no forman parte de su actividad principal. Foto: @marxela2012, distribuida con licencia Creative Commons BY-SA 2.0 El increíble caso del equipo esponjaExplora el mundo con vídeos en tiempo real
Lluis Serra Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y a quiénes afecta En un anterior artículo hablaba de los puntos que debe abordar una auditoría interna para conseguir la Certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), para empresas que sean proveedoras...
Alfonso Alcántara Cómo trabajar en equipo como un animal Este artículo es, sin duda, uno de los mejores contenidos que he elaborado nunca. Si no eres capaz de apreciar la buena pluma y la inteligencia que esconden estas líneas,...
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Excelente post. ME interesa mucho el contenido de la información y pienso que el marketing móvil está teniendo un enganche muy importante entre nosotros. La inversión en este tipo de publicidad online no deja de crecer y las empresas deben ser conscientes de su relevancia. En este sentido, esta infografía nos lo aclara perfectamente: http://www.websa100.com/blog/2013/03/13/marketing-movil-publicidad-que-crece-a-golpe-de-silencio-infografia/. La comparto con vosotros porque creo que puede ser interesante para otros lectores y para que podamos debatir sobre el futuro del marketing digital. Un saludo a todos. Elena. Responder