Beatriz Sanz Baños Videoatención médica gracias a IoT Mucho se ha hablado de la llegada de Internet of Things a numerosos sectores como la industria, la domótica o incluso el ocio, pero poco, sin embargo, de su...
Beatriz Sanz Baños Fleet Optimise y gestiona tus flotas La conducción inteligente se ha convertido en una prioridad para usuarios y empresas que quieren ir más allá. ¿Te imaginas poder incrementar la rentabilidad y seguridad de tu flota...
Beatriz Sanz Baños Diario del trabajador IoT 07:00 am. Daniel abre por primera vez los ojos mientras escucha su canción favorita y con una sonrisa en los labios vuelve a dormirse. “Solo cinco minutitos más”, piensa....
María Cascajo Sastre Seguridad vial e IoT La movilidad es uno de los factores claves a tener en cuenta para mejorar el funcionamiento de las ciudades, aunque sea por el hecho de que cada día millones de ciudadanos...
Las 6 conclusiones clave de la experiencia del usuario de Internet de las Cosas en EspañaBeatriz Sanz Baños 14 noviembre, 2019 Según el estudio Things Matter 2019 el coche conectado es uno de los motores del IoT El 87% de quienes usan IoT declaran que ya no renunciarían a sus beneficios, una vez que ya forma parte de sus vidas. Así lo recoge el informe Things Matter donde se refleja la importancia que está adquiriendo progresivamente IoT en la vida de los usuarios y empresas españolas de distintos sectores de la actividad industrial, comercial o institucional. El área de Internet de las Cosas de Telefónica, junto con Ipsos, han lanzado la segunda edición del informe Things Matter. Si te gusta estar a la última en tecnología, si estás pensando integrar productos o servicios inteligentes en tu negocio, o si eres un partner del ecosistema IoT, ¡no te lo puedes perder! ¿Cuáles son las 6 conclusiones clave de Internet de las Cosas que encontramos en este informe? IOT SE CONSOLIDA COMO PALANCA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Ya se trate de empresas, instituciones o consumidores, la adopción de IoT avanza de manera decidida en todos los entornos analizados en el informe de Things Matter. La totalidad de los responsables de desarrollo tecnológico entrevistados muestran una clara intención de aumentar la variedad y cantidad de soluciones IoT que integran en sus respectivas organizaciones. HAY UN 66% MÁS DE CONSUMIDORES DE IOT Los consumidores usan cada vez más los dispositivos conectados y sus aplicaciones. El mercado está comenzando a satisfacer este interés de manera diferenciada según sea el sector. Aquellos que responden con mayor agilidad a las expectativas de los usuarios (precio, compatibilidad entre dispositivos, facilidad de uso, etc.) son los que ofrecen crecimientos más claros. EL COCHE CONECTADO ES UNO DE LOS GRANDES MOTORES DE IOT El coche conectado ha triplicado su presencia desde la publicación del anterior Things Matter, en parte gracias a las iniciativas de algunos fabricantes de automóviles. MADURA EL USO INDUSTRIAL DE IOT Todos los responsables de empresas entrevistadas para este informe ven IoT como una tendencia imparable, independientemente del sector y del nivel de sofisticación tecnológica en el que se encuentran. Se puede afirmar que las industrias españolas tienen ya un conocimiento mayoritario de IoT y que han superado la fase de prueba para entrar en una nueva fase en la que demandan cada vez más desarrollos y aplicaciones concretas de proyectos y soluciones IoT. SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD GANAN PESO EN LA ADOPCIÓN DE IOT A medida que IoT se conoce más, crece la confianza de los usuarios (más de un 50%) en términos de seguridad. La eficiencia energética y la sostenibilidad de los dispositivos y soluciones IoT aparecen como una prioridad tanto a nivel industrial como personal. LA EXPERIENCIA INTEGRAL DE USUARIO ES CLAVE Una solución conectada es mucho más valorada cuando se integra en la totalidad de la experiencia de usuario. Ejemplos de ello son la experiencia de conducción que proporciona el coche conectado, o el planteamiento de conectividad de principio a fin en una fábrica. Gracias a estas 6 conclusiones claves, que se recogen en el informe Things Matter, podemos conocer el impacto y la acogida generada por Internet de las Cosas hasta el momento, con el fin de continuar en el camino hacia la transformación digital. Una transformación que no ha hecho más que empezar y que conseguirá conectar a las personas y empresas con las cosas que realmente les importan. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. ¿Por qué cambia la música cuando hay más clientes en una tienda?La industria 4.0 es mucho más que Smart Factory
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...
Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...