Las 10 habilidades que necesitarás para tu futuro profesionalLluis Serra 7 enero, 2020 Hace unos días asistí a una conferencia sobre el profesional del futuro y las habilidades que más se van a demandar. El ponente, director general de Zeno Quantum, empezó fuerte: “Señores, según la Universidad de Oxford, en pocos años, el 50% de las profesiones desaparecerán, especialmente las llamadas de cuello blanco… Vuestro lugar de trabajo está amenazado… Solo lo comento para vuestra información.” Después del susto inicial y de la correspondiente explicación de cómo detectar si nuestra profesión está amenazada hasta llegar a desaparecer, habló de la inteligencia artificial, que no deja de ser la responsable de los cambios que se avecinan en el mundo empresarial. Pero la gran amenaza es la resistencia al cambio, por los dos motivos de siempre: la seguridad y el confort de los profesionales. Habló también de las fases del cambio, de construir un nuevo futuro y del talento que cualquier persona de este mundo tiene y que muy a menudo no conocemos. Y llegó a la parte que más me gustó y que comparto en este post: las diez habilidades del profesional del futuro. Formación permanente en habilidades Según el Phoenix Research Institute, es urgente empezar a formarnos permanentemente en estas habilidades, para poder seguir siendo competitivos y así superar las amenazas de la cuarta revolución industrial y marcar la diferencia. 1. Sensemaking El término sensemaking hace referencia a la capacidad de entender y dar sentido al mundo que percibimos, cada vez más globalizado, complejo y diferente. 2. Inteligencia social Es la capacidad de relacionarse de manera empática y convivir con otras personas en un mundo digital. Es decir, conseguir tener la habilidad de comunicarnos, interactuar y relacionarnos con personas, aunque no estén presentes físicamente. La gestión de las emociones es una de las piezas clave de la inteligencia social, igual que lo es en la inteligencia emocional. 3. Innovación y adaptación La innovación es creatividad, pero no hay innovación sin disrupción. La habilidad de innovar constantemente nos llevará a la creatividad y eso es la “gasolina del futuro”. Los perfiles menos creativos pero más continuistas serán los que darán sentido a las creaciones, esa es la adaptación. 4. Competencias interculturales Esta habilidad está relacionada con la actitud hacia otras culturas. Actualmente ya trabajamos con personas de diferentes lugares del mundo, pero la clave será la internacionalización, que no es lo mismo que saber idiomas. No piensa igual un chino que un alemán o un ruso, no tienen la misma cultura, hacen las cosas de forma diferente y, sin embargo, todos trabajaremos en la misma compañía o proyecto. 5. Pensamiento computacional Será fundamental saber hacer frente a problemas de distinta índole y conseguir resolverlos. Lograr que los problemas se hagan más pequeños, se fraccionen, y así encontrar una solución a cada uno de ellos. Las habilidades para lograrlo son propias del pensamiento lateral y crítico e incluyen disciplinas como el comportamiento humano para conseguir desgranar un problema. 6. Cultura multimedia Esta habilidad es la que solemos tener más trabajada. Redes sociales, Internet, movilidad, nuevas tecnologías como la RV (Realidad Virtual), la Realidad Aumentada (RA) o la llegada del 5G, que hará que la vida sea muy diferente de la que conocemos. 7. Transdisciplinariedad Tendremos que convivir con equipos multidisciplinares y con empresas de diferente índole, aunque ahora los profesionales aún están especializados en un solo ámbito. Puede llegar el día en que un informático tenga que ser financiero en una compañía. Por ello, debemos ser capaces de entender otros sectores, para poder desarrollar nuestro trabajo en otros entornos. 8. Capacidad de diseño No se trata del diseño artístico, sino del diseño de las grandes organizaciones. Existen empresas muy grandes que se mueven por todo el mundo, lo que las obliga a tener grandes estructuras y organigramas para conseguir con éxito sus objetivos. Los profesionales deberán ser capaces de entender esta mentalidad de diseño de compañías globales. 9. Capacidad crítica cognoscitiva El pensamiento cognoscitivo consiste en aprender cualquier cosa, ya sea teóricamente, con la práctica o con la experiencia. La capacidad crítica cognoscitiva nos permite ser personas analíticas ante cada cosa que se plantea. Es un gran reto y no todas las compañías están preparadas para ser críticos y superar la mediocridad. Tenemos que ser valientes. 10. Colaboración virtual Es la habilidad de poder trabajar y convivir con otras personas de otros lugares con metodologías diferentes a las nuestras. Según un estudio realizado por Forrester Consulting, un 84% de las empresas han utilizado videoconferencias en la nube y un 78% tenía terminales en las salas de juntas. Estas herramientas colaborativas ayudan a incrementar la productividad. Por ello, debemos tener la capacidad de cambiar nuestra metodología para incorporar nuevas herramientas. La cuarta revolución industrial está modificando el modelo de empresa que conocemos hoy en día. La velocidad a la que suceden las cosas es la gran amenaza. Estas diez habilidades serán necesarias para el nuevo profesional, si quiere seguir siendo competitivo, sea del sector que sea, lo que nos obliga a formarnos permanentemente. Qué es el SEO social y cómo puede ayudarte a tener más visibilidadTendencias en ecommerce para 2020
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...