Go To Cloud Aplicaciones, la evolución del trabajo en la nubeDiego Rodríguez 29 marzo, 2016 ¿Qué cenamos hoy? ¡Lo pido por la app! ¿Habrá vuelos baratos para este verano? ¡A ver qué dice la app! ¿Qué canción está sonando? ¡Ayúdame app! ¿Qué aspecto tendré de viejo? ¡Qué horror, cierra la app! Hoy en día tenemos aplicaciones móviles a nuestro alcance para resolver prácticamente cualquier tarea cotidiana, algunas de ellas muy curiosas, y si no existe y tienes espíritu emprendedor, puedes convertirte en un empresario 2.0 de éxito. Las apps se han impuesto como el estándar de acceso masivo a soluciones tecnológicas avanzadas que pueden, por ejemplo, combinar tu geolocalización con tus preferencias o gustos expuestos en redes sociales para, por medio de soluciones de big data, poner a tu disposición la oferta gastronómica que pueda satisfacerte en tu radio de acción. Y lo hacen con la sencillez que cualquier usuario de a pie requiere: sin complicaciones en la instalación, sin conocimientos técnicos requeridos, sin ataduras ni permanencias y con la posibilidad de probar. Lo que, en términos menos coloquiales, se conoce como elevar el nivel de abstracción. En el mundo empresarial en España (otros países nos llevan mucha ventaja) está empezando a suceder lo mismo en cuanto a los sistemas de gestión del negocio. Las empresas empiezan a valorar la posibilidad de contar con sus aplicaciones de negocio en un formato ‘llave en mano’, que les permita utilizarlas con la sencillez que cualquier trabajador requiere: sin complicaciones, sin conocimientos técnicos, sin ataduras y pudiendo probar (¿te suena?). Y es que si un alto porcentaje de las aplicaciones empresariales son estándar, ¿por qué reinventar la rueda en cada instalación? ¿Qué sentido tiene hoy en día responsabilizarte de la infraestructura que soporta tu aplicación y la integración? ¿Por qué invertir cuando puedes apostar por un modelo de gasto mensual? Son ya muchos los desarrolladores de aplicaciones de negocio que han optado por evolucionar hacia un modelo de cloud computing, permitiendo a las empresas utilizar sus soluciones por suscripción y despreocupándose de los problemas relativos a la infraestructura (hardware, comunicaciones, almacenamiento, seguridad…), así como de la actualización y evolución. Telefónica, de la mano de Sage, apuesta también en esta dirección con una propuesta de valor para empresas: una selección de aplicaciones de negocio que cubre todas las necesidades de gestión, independientemente del tamaño de la empresa: Sage One, un servicio de facturación online para los autónomos y las pequeñas empresas. Sage Contaplus Elite Flex, la solución de contabilidad por excelencia en España ahora en modalidad de pago mensual, con el soporte y el mantenimiento garantizados. El futuro de toda empresa pasa por la excelencia en el desempeño de su core business, si a esto le sumamos la evolución tecnológica que hace posible abstraernos de diversas capas (hardware, conectividad, seguridad, redundancia, etc.), parece obvio que las empresas alcanzarán un mayor éxito cuanto más capaces sean de aprovechar las evoluciones TI al servicio de su negocio. Google AMP y Facebook Instant Articles, la revolución en el contenido móvilVentajas e inconvenientes de los ‘marketplaces’
Alfonso Alcántara El mejor consejo que doy en mis conferencias pero que nadie aplica Un hombre sale de una vista con el juez acompañado por la Guardia Civil y cuando van a meterle en el coche, suena su móvil: —¿Quién es? —Manuel, soy tu mujer....
Mercedes Blanco ‘Ghostwriters’ hasta en Linkedin Hace unos meses saltaba la noticia de la existencia de escritores fantasma (ghostwriters) en Linkedin, cuyo objetivo es construir e impulsar la marca personal de perfiles directivos. Tienen unas tarifas...
Eva María Oviedo Pautas para manejar el estrés y mejorar la productividad Presupuestos que preparar con poca antelación, presentación de proyectos con fechas “apretadas”, clientes que necesitan cosas «para anteayer», imprevistos que surgen cuando menos lo esperas, exámenes “en blanco”… Todos...
Raúl Salgado Diagnóstico sobre la salud y bienestar de todas las generaciones de trabajadores La pandemia nos ha recordado cuán vulnerables podemos llegar a ser. Y nos ha enseñado que por encima del dinero o el estatus está la salud. Un aspecto a...
Ana Maganto 10 ideas para vender más en tu página web La frase “hasta fin de existencias” es motivadora e induce a comprar. Y es que yo, desde que era pequeña y coleccionaba las mochilas y camisetas que regalaban con...
Mar Carpena Se buscan desesperadamente profesionales en casi todos los sectores Es una realidad y, lo que es peor, un problema acuciante que resolver. En España el talento escasea en prácticamente cualquier sector de actividad. Diariamente, podemos encontrar titulares que...